martes, 19 de marzo de 2019

Regional Educación 09 y UTESA-Mao, firman Convenio Interinstitucional.

 Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Con la finalidad de promocionar iniciativas y proyectos que contribuyan con la mejora continúa de los docentes en formación en la región Noroeste, entidades afines se unen y firman Convenio Interinstitucional. 
Dicho convenio fue firmado entre la Dirección Regional de Educación 09, que comprende las provincias Valverde-Santiago Rodríguez y la Universidad Tecnológica De Santiago, UTESA, Recinto Mao Sistema Corporativo. 
Las firmas fueron estampadas por el Rector de UTESA Recinto de Mao, Don Cándido Eligio Almánzar Estévez y el Director Regional de Educación 09, Lic. Henry Amaury Rodríguez Bejarán, momento este que fue observado por las Vicerrectoras Académica y Administrativa, Solange Núñez y Cherosqui Domínguez, además del investigador Aneudy Minierd y participaron gran parte del Claustro Universitario.
El Notario Público de los del número del municipio de Mao,  Matrícula 5592, Juan Ignacio Taveras Tejada, fue quien certifico y dio fe, para que las firmas que antecedieron fueran puestas en su presencia, libre y voluntariamente, por los  señores, Lic. Henry Amaury Rodríguez Bejarán y Lic. Cándido Eligio Almánzar Estévez; de generales y calidades que constan en dicho acuerdo.
LAS DOS ENTIDADES HAN CONVENIDO Y PACTADO LO SIGUIENTE:
PRIMERO. Objetivo del Convenio. UTESA Recinto Mao y la Regional de Educación 09 Valverde-Santiago Rodríguez, establecerán y desarrollarán líneas de colaboración entre las dos entidades, en las áreas y modalidades que se indiquen en las tareas a efectuar o cualquier otra que pueda ser acordada.
Esto, con la finalidad de implementar programas de actividades y proyectos específicos para el desarrollo de los sectores educativos y académicos de Valverde y la Región.
SEGUNDO. Ejes Estratégicos de Trabajo. Las partes acuerdan que el objeto del presente convenio es establecer mecanismos de colaboración entre las dos entidades para promover la competitividad de los actores que forman la comunidad educativa y conexa, así como también el desarrollo académico a través de ejes específicos y fundamentales. 
Citaron entre esos ejes, la formulación e implementación conjunta de programas y proyectos; La promoción de la investigación y desarrollo en áreas temáticas que respondan a las necesidades de los sectores educativos de la provincia Valverde y la Región Noroeste.
También, impulsar procesos e iniciativas que impliquen la implementación de programas de pasantías profesionales para técnicos y estudiantes de término de las carreras de Educación y otras áreas de necesidad mutua; Promover el establecimiento de ensayos demostrativos y/o temas de investigación acorde con las necesidades del sector en proyectos educativos. 
Además, promover la innovación de buenas prácticas educativas y de los procesos que intervienen en la formación de buenos docentes en las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón, tales como conferencias, cursos, seminarios y diplomados sobre temas de mutuo interés.



Apoyo a la innovación para el desarrollo académico tecnológico: que consiste en asistencia técnica  en las áreas de  transferencia de tecnología, mejoramiento y gestión de la calidad educativa, así como la promoción de enlaces entre universidades, centros de investigación y desarrollo de competencias educativas. Promoción de Redes Tecnológicas, promoción de Tecnologías de Información y Comunicación, entre otras.
ACTO PROTOCOLAR
Las palabras de bienvenida y ambientación sobre la firma del convenio, estuvieron a cargo del maestro de ceremonia, Lic. Aurelio Almonte, (MC), en tanto que la lectura de los perfiles generales de UTESA y La Dirección Regional de Educación 09 Valverde-Santiago Rodríguez, fue responsabilidad de los representantes de ambas entidades.
En sus palabras, el Señor Rector de UTESA Recinto Mao, Don Cándido E. Almánzar, M.A., explicó que dentro del marco de extensión y proyección social que le caracteriza a la Universidad, en los últimos años ha firmado Convenio Interinstitucionales con diversas entidades que comparten el criterio de contribuir con el desarrollo integral de la sociedad dominicana.
En tal sentido destacó lo pactado con el Ministerio de Educación a través de la Regional de Educación 09, que comprende las provincias Valverde y Santiago Rodríguez, con quien hoy firman un convenio interinstitucional para la promoción conjunta de iniciativas y proyectos que contribuyan con la mejora continua de los docentes en formación en la región y el desarrollo tecnológico para el aprendizaje efectivo, así como el desarrollo de competencias propias del sector.
Destacó que UTESA es formadora de docentes para la educación primaria y secundaria, y por consiguiente esta encarrilada dentro de las normas que estipula la revolución educativa que persigue la consecución de la calidad de la educación en todos los aspectos.
En tal sentido dijo Cándido Almánzar, que para tener educación de calidad se debe contar con educadores con calidad, competencias, niveles de conocimientos, tanto en sus áreas específicas como en conocimientos generales.
En tanto que el Director Regional de Educación 09 Valverde-Santiago Rodríguez, Lic. Henry Rodríguez, dijo que en los últimos años la Revolución Educativa ha envuelto a toda la sociedad Dominicana no solo al sistema Educativo y que es por ello que hoy firman este Convenio Interinstitucional.
“Hoy podríamos decir que inauguramos el primer convenio que esta regional de educación realiza con una Alta Casa de Estudios Universitarios, como lo es este con UTESA-Mao”, resaltó.
Agregó, Rodríguez, que como parte también del equipo de profesores de éste Recinto Universitario, específicamente en el departamento de Educación, “sabemos las limitaciones que tienen nuestros estudiantes”.
Es por ello que resaltó, que “entendemos que este convenio es un paso importante para lo que queremos lograr, poder definir y proveer a la sociedad, realmente docentes con cierta calidad a partir de esto que establecemos hoy en este convenio”.
“No es simplemente un acuerdo para hacer opinión pública, sino que es algo más profundo de lo que se pueda imaginar, porque la universidad, tiene un carácter de investigación que siempre hemos destacado”, Sostuvo Henry Rodríguez.
Luego, el maestro de ceremonia procedió a darle lectura al Convenio, pasando a lo inmediato a la firma de la documentación del mismo, así como a la entrega a cada institución del folder institucional con su ejemplar del Convenio.

Sacerdote y Productores Agrícolas, claman a Dios, para que le levante castigo y les envíes las lluvias



Por Rafael Pujols
Esperanza, Valverde.- El cura párroco de la Iglesia Cristo Rey de éste municipio, Marcelo Taveras, afirmó que debido al libertinaje el hombre tienes mucha culpa de los daños que está causando la extrema Sequia que afecta a toda la Región Noroeste y otros puntos de la República Dominicana.
De acuerdo al sacerdote católico, debemos tomar mucha conciencia ante el rumbo que se le ha dado a la problemática del medio ambiente y los recursos naturales debido a la falta de conciencia, “Dios nos ha dado toda la creación para que el hombre la administrara correctamente bajo el control de las autoridades, no para destruirla”.
En tal sentido aclaró, que el hombre no puedes creerse propietario de lo que hay, sino que debe tener presente que la creación es de todos los seres humanos, animales, aves, peces y las plantas.
El sacerdote, quien estuvo acompañado del Diacono Francisco Amarante, se pronuncio en esos términos, durante una misa oficiada por él a petición del Concejo de la Junta de Regantes Canal Francisco Ulises Espaillat-UFE, en su local ubicado en el tramo carretero Esperanza-Mao, con la finalidad de pedir clemencia a Dios para que les envíes las lluvias y les evite tantas penurias.
“Citando lo que dijo el papa Francisco, la tierra es la Patria de todos, es por ello que exhorto a las autoridades, para que los permisos para el corte de algún árbol se haga en un control absoluto, con la autorización debida, en donde no se ponga en riesgo la vida de la gente y mucho menos la de los animales o cualquier otro ser vivo”, manifestó Taveras.
El sacerdote indicó, que no puede haber preferencia ni privilegios para nadie, sino que se haga dentro de un parámetro que no lacere la convivencia humana ni de otras índoles.
“La tumba de árboles debe ser de manera equitativa para todos, donde prime el control para ricos y pobres, blancos y negros, que no se escoja para hacer daños a nadie ni destruir el bosque, sino para hacer el bien a la humanidad”, indicó Taveras.
Elevando sus brazos hacia el cielo, el religioso pidió al Creador del Universo, tenga compasión para todos los pobladores de la Línea Noroeste y que les conceda las lluvias suficientes para mojar la tierra que ha de servir para beneficio de todos.
“Señor permite que caiga la lluvia para que los animales puedan saciar la sed y que la naturaleza pueda regenerarse recuperando su verdor, que los ríos obtengan sus caudales y con ello nos devuelva la vida”, clamó el religioso.
Al citar la frase del profeta Isaías “así como las lluvias caídas del cielo empapa la tierra, de igual manera tiene que empapar la palabra de Dios los corazones de cada uno de nosotros para bien de todos”, el sacerdote Marcelo Taveras,  indicó que el hombre debe acordarse, volver y dejarse guiar por Dios.
En tanto que el presidente de la Junta de Regantes “Francisco Ulises Espaillat-UFE”, Américo Tejada, destacó que la eucaristía se realizo por el convencimiento de que Dios escucharía las plegarias de los productores y enviará la lluvia.
Sostuvo que la misa, por la crisis de agua en la zona, también fue idea, además del Concejo Directivo, especialmente se debe en gran parte al Gerente de la Junta, Ing. Antonio Marte, quien según dijo, es quien les motiva y apoya incondicionalmente.
En cuanto a la tala indiscriminada de zonas boscosas en las cuencas altas donde nacen los ríos, así como la quema sin control, indicó que son de las acciones humanas que han provocado esta terrible sequia que ha estado aniquilando el ganado vacuno.
Es por ello que, Américo Tejada, hizo un llamado al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que controlen un poco más la tumba de pinos en las cercanías de las fuentes acuíferas, porque según afirmó, "están destruyendo nuestras lomas, talando indiscriminadamente los arboles a orillas de los ríos y quemando sus laderas que al fin son partes necesarias para que caiga la lluvia”.
.

jueves, 14 de marzo de 2019

Agricultura resarcirá a pequeños ganaderos las vacas registradas como muertas por la extrema sequía en la Región Noroeste.

Por Rafael Pujols
Boca de Mao, Esperanza.- “Además de continuar con el programa de entrega de alimentos, el Ministerio de Agricultura resarcirá a los ganaderos de la región Noroeste las mil 190 vacas registradas muertas producto de la extrema sequía que afecta esta zona de la República Dominicana”. 
Así lo anunció el Director Regional Noroeste de Agricultura, Iván Tio, al tiempo que aclaró, que única y exclusivamente será a los pequeños ganaderos que tienen de 10 vacas para abajo. 
El anuncio aclaratorio fue hecho por el funcionario agrícola, durante un operativo de entrega de alimentos a ganaderos en el patio donde funciona la institución en el Distrito Municipal de Boca de Mao, en el Municipio de Esperanza. 
En tal sentido, indicó que son las vacas que la Dirección General de Ganadería tienes registradas, no los animales que murieron hace dos y tres años, ni las que han muerto por indigestión al consumir exceso de gallinaza, como han anunciado muchas personas queriendo con ello “pescar en mal revuelto”.  
Reiteró Tio, que “las vacas fallecidas por empalago no son animales muertos por sequía, sino que se quiere ¡hacer leña del árbol caído! y queremos decir que el Ministerio de Agricultura  tiene un registro de quienes son los ganaderos que han perdido animales por la sequía”. 
Sostuvo, que algunas personas han dicho que se les han muerto 70 vacas, pero que según los registros que tienen, en su localidad no existen esa cantidad de ganado vacuno, por lo que dijo no entender porque querer hacer daño diciendo que se les han muerto monto de animales que ni siquiera han tenido. 
Reiteró, que hasta el momento tan solo tienen Mil ciento noventas (1, 190) vacas muertas registradas, por tanto aclaró que están haciendo mucho daño con eso estar poniendo animales que se murieron hace dos y tres años, e incluso vacas que se han muerto incluso de hartura, “el animal que está pasando hambre y usted le da gallinaza solo, le produce toxicidad en el estomago y muere”. 
Explico en ese sentido, que le llamo una persona desde Filadelfia para decirle que se le habían muerto 77 vacas en una comunidad del Municipio de Guayubin en Montecristi y resulta que cuando investigaron resulto que en la comunidad entera no había 77 Vacas. 
“Como Ministerio, hemos hecho todo lo humanamente posible para ayudar a esas personas,  en si hemos sido responsables, estamos colaborando y ayudando, pero no de la manera que algunas personas están pensando que esto es para hacer riqueza”, dijo el funcionario de Agricultura. 
Reiteró que tienen contabilizada en las cuatro provincias que conforman el Noroeste del país, 1,190 vacas muertas por la fuerte sequía y que por tanto solo se van a pagar esa cantidad a los ganaderos pequeños.
Por tanto Iván Tio, manifestó que ahora el Ministerio de Agricultura tiene la responsabilidad conjuntamente con los ganaderos de que no se sigan muriendo vacas por hambruna.
“Pero es lo que he dicho, sólo Dios puede parar esto, porque la sequia es muy fuerte, en tal sentido buscando mitigar la situación, el Ministerio está comprando alimentos donde quiera que exista comida para los animales”, puntualizó.
Afirmó, que desde el Ministerio de Agricultura, están dispuestos adquirir el alimento que aparezca para regalarlo y que es por eso que también están trayendo Caña desde Puerto Plata, “pero cabe mencionar que la gente a veces se queja de que los camiones cargados con ese tipo de alimentos no llegan completo”.
Por lo que aclaró, que los  camiones llenos de Caña vienen durante un trayecto de más de cien kilómetros dando brincos, por lo que es normal que salgan llenos y bajen un poquito porque la carga se acoteja en el camino, es por eso, según afirmó, que algunos productores ven que los camiones no le llegan en su totalidad llenos.
Dijo en tal sentido, que para evitar esa situación tendrían que tener tres tipos de abastecimiento, uno en Puerto Plata, uno en Navarrete y otro antes de llegar a la finca, lo que catalogo como imposible.
Explicó que hasta el momento cuentan con Cinco Pozos Tubulares en Santiago Rodríguez, pero que se encontraron con la dificultad al llegar el Ministro Osmar Benítez, al Ministerio aparentemente habían 12 Maquinas perforadoras, pero que sólo eran 12 matriculas, porque las Maquinas eran equipos viejos obsoletos que no existían en algunos casos. 
Manifestó Tio, que actualmente cuentan con una maquina de esa en la provincia Santiago Rodríguez, que hace dos Poso y se daña, “con eso es que estamos trabajando en lo que llega una nueva de las 9 o 10 que ya se han cotizado”.
Iván Tio destacó que el objetivo del Ministerio de Agricultura es tratar de hacer todo lo que este a su alcance para mitigar la terrible Sequía que afecta la Región Noroeste.
Es por ello, según reiteró, que se continua con el operativo de entrega de 12 mil quintales de alimento semanal y que se distribuye a través de los diferentes grupos organizados, llámese Asociaciones de Ganaderos, de Ovicaprinos, así como todo lo que tiene que ver con la ganadería y los animales en sentido general.
Dijo que en esta ocasión el operativo está destinado a los ganaderos de la Provincia de Santiago Rodríguez, donde según manifestó, todo el equipo de agricultura, tienen como meta que no se quede un Ganadero sin que le llegue una ayuda de afrecho peletizado del que se ha estado dando desde que se acrecentó el problema.
Destacó que se ha estado haciendo primero con los grupos organizados, pero que también han sido tomados en cuenta las personas que no están agrupados en las distintas asociaciones, “personas con dos y tres vaquitas le estamos entregando alimentos diarios para que sus animales no mueran de hambre.
Agregó que también tienen 36 camiones que de manera ininterrumpidos están supliendo Agua, tanto a la Población en General, como para los animales.
“Sabemos que la sequía es grande, quizás no podemos abarcar todo la magnitud del problema ocasionado, y no es un secreto de que sólo Dios para esto, estamos haciendo todo el esfuerzo necesario para que la mitigación de la sequía sea lo menos dañina posible”, resaltó el Director Regional de Agricultura en el Noroeste.
Al termino de la entrega de los alimentos, los ganaderos José Borbón y Rafael Rodríguez, luego de agradecer el gesto de Iván Tio, afirmaron que hasta el momento están llegando las ayudas, tales como caña y otros tipos de alimentos, aunque agregó que siempre estarán esperando “alguito más porque realmente la situación esta caótica”.




martes, 5 de marzo de 2019

"Con lo sucedido en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Mao, no es bueno pescar en mal revuelto, ni hacer leña de un árbol caído".


 El mal comportamiento de algunos ediles han traspasado la frontera local, llegando alcanzar connotación Nacional e incluso Internacional. 

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- El Regidor Ramón Peralta, suplente por un Partido de coalición, en éste Municipio, se mostró grosero y amenazante contra el Alcalde Municipal de esta demarcación geográfica de Valverde, el Dr. Odalis Rodríguez.
El Concejal, según se aprecia en un vídeo, se comporto como todo un patán, luego que en un turno sostuviera una acalorada exposición que terminó con amenazas contra el Alcalde del Municipio de Mao y copa en manos de forma amenazante boceo unas series de improperios enseñando el vaso como queriendo agredir físicamente al Ejecutivo Municipal.
Así no mi hermano Ramón, debemos respetar para que nos respeten, siempre te apoyamos desde tus inicios en la Alcaldía, desde que el Regidor Titular, Julio Rodríguez, se vio en la obligación de dejar sus funciones por asunto de salud, cosa esta sabido por todos le obligó salir fuera del país por varios meses en busca de la salud.
Pero eso de bocear esas palabrotas al Alcalde de Mao, Doctor Odalis Rodríguez, pero sobre todo, faltar al respeto a la solemnidad que reviste la Honorable Sala Capitular, a tus compañeros Concejales y a los visitantes, entre la que se encontraba tu madre, no estuvo bien mi querido Bururo, como mejor se te conoce en la población.
Pude esperar de ti, una chercha acompañada de tu peculiar sonrisa, pero jamás pensé que actuaria así tan desfachatado en contra del Doctor, quien me atrevo a decir siempre te respeto y te trato con mucho cariño cuando tú le visitaba en su despacho o simplemente se encontraban dentro del Palacio Municipal.
¡Qué diablo te paso!? Mi estimado amigo y hermano Ramón Peralta, ¿Por qué te dejaste llevar por las emociones?, cuando todos te aplaudimos en principio de tu alocución. “Cojoyo” ¿Porqué tuviste que sacar lo barrial?, si siempre apoyamos la forma como habías conducido tu vida como regidor en la Sala Capitular de nuestro municipio de Mao.
En verdad que lamento éste incidente que me entristeció hondamente, porque tú sabes mi aprecio hacía ti, que muchas veces te confesé, y te dije “Ramón, me gusto la manera que expusiste y manejaste tal tema con datos específicos, puntualizando los artículos de la Ley Municipal en la sala capitular o en algún medio de comunicación local”.
Pero tuviste que dejarte arrastrar por la ira que es una mala consejera, para manchar tu hoja de vida y ensuciar el camino que ya habías trillado con tus buenas acciones, “piensa antes de hablar y no ofender, para que después no tengas que arrepentirte”, es un consejo de más que un amigo, tu hermano.


lunes, 4 de marzo de 2019

Maeños entristecidos por muerte de Anthony Ríos.


 “Lo recuerdan como su gran ídolo en el canto, la composición y la actuación”.  

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde, Rep. Dom.- Ante el fallecimiento del cantautor, Anthony Ríos, cuyo verdadero nombre es Froilan Antonio Jiménez, el arte, tanto musical, como especialmente el canto, la composición y la actuación,  está de luto.

Considerado como uno de los más grandes Artistas Dominicanos, calo en el gusto del público por sus conflictivas  composiciones, tales como " Viejo Amigo", "Si usted Supieras Señora", "Tengo una Mancha", "Fatalidad", "Hoy Daría yo la Vida", "Si un día te sientes sola", "Cuando no estés conmigo", "Comprender Más y Amarse Menos", entre otras.

Anthony Ríos falleció el pasado lunes 4 de marzo del 2019, en un Centro salud, según el representante artístico, Carlos Santos, quien expresó que el artista se encontraba en un estado muy delicado de salud,

Froilan Antonio Jiménez mejor conocido como Anthony Ríos,  nació en Hato Mayor, el 17 de Julio del año 1950, fue compositor y se dedicó al canto, también fue actor y locutor Dominicano.

En tanto que en Mao, la ciudad de los más bellos atardeceres, el educador y también artista compositor, Lic. Luis Flores, tras reconocer su admiración por el artista, dijo que la partida de Ríos hacia la eternidad lleno de luto a la República Dominicana.

Definió a Anthony Ríos,  como un excelente comunicador, humorista, compositor e intérprete, a quien atribuye  gran calidad humana y un buen perfeccionista en el dominio del escenario. Además recordó que éste fue reconocido artísticamente como "El Sentimental”.

“Quién no recuerda aquel joven peludo, elegante, de buen trato que llegó a la capital desde el Este del país. ..y desde su llegada, con su gracia, humor, voz y talento, empezó a adueñarse de los escenarios en la plataforma musical más impactante del Combo Show de Johnny Ventura”, manifestó el catedrático universitario Luis Flores.

Sostuvo Flores, que la primera canción con esta famosa agrupación fue "PUDIERA SER", la alcanzo sitiarse en los primeros lugares en las distintas emisoras del país.
"Pudiera ser que estuviéramos juntos. Tú podrías ser la dueña de mi amor, más no supiste luchar por un mundo de amor, ese mundo feliz que hubo entre los dos", tarareo el educador al referirse a dicha canción.

Destacó que la presencia de Anthony Ríos junto a Johnny Ventura, Fausto Rey, Luisito Martí, Roberto del Castillo, Robert Giandor, constituía un verdadero espectáculo. “Y qué decir de la creatividad y el derroche de talento exhibido en el programa "El show de Luisito y Anthony".

Con mucho agrado se recuerdan sus grandes interpretaciones:
Como ayer, tu nombre, si un día te sientes sola, confundido, la mancha, el vaso desechable, viejo amigo, el grito, pudiera ser, fatalidad, estoy a tu orden, si entendieras, si usted supiera señora,  comprender más y amarse menos, hombre libre, entre otras tantas.

¡Adiós gran bohemio y soñador, romántico empedernido, Dios te guíe! Paz a tu alma viejo amigo Incansable caballo de batalla y donde quiera que vayas la gloria sea siempre contigo!, adujo Luis Flores.

“El Noroeste de República Dominicana te recuerda con inmenso cariño y gratitud. Buen viaje, eterno quijote”, indicó.

En tanto que el Lic. Aurelio Almonte, al hablar con nostalgia de Anthony Ríos, manifestó “paz a su alma y vivirá en nuestras mentes, voces y corazones de quienes de una manera u otra expresamos estando vivo, la gran admiración cantando sus grandes éxitos, adiós ahora sobran las palabras porque cuando se va a partir el reloj parece que corre más”.
Continuo diciendo “Eres un viejo amigo no será nunca la Z en nuestro abecedario, porque en nuestro corazones estás y estarás sin estar con nosotros no pudiera condenarnos a quererte ya que una noche no será bastante para cantar tus tantos éxitos”.

Pero sin lugar a dudas que, hoy nos toca la fatalidad y vivimos la canción de tu adiós, a todos nos hiciste morir de amor y lo que te espera donde quieras que estés, son  homenajes unos de hipocresía y otros de amigos fieles que te dieron sus manos franca por si un día te sentías solo.

Aunque ya te has montado en la Nave Gris que no serás conducida por un Señor del Pasado, estaremos por ti repasando las memorias de aquel Hombre Libre que fue por el mundo cantando a la verdad y al amor, no eres ni serás como Vaso Desechable, cómo es posible? No podemos estar confundidos si Entendieras que Nunca Dejaremos de Amarte.

Hasta siempre hombre libre, que Dios te acoja en su Reino Celestial.



domingo, 3 de marzo de 2019

Ganaderos del Noroeste, niegan que Agricultura los hayas abandonado a su Suerte.


“Aunque la ayuda no es bastante por la magnitud de la crisis que les afecta”, afirman han recibido grandes cantidades de alimentos y agua para sus animales.

 Por Rafael Pujols
Santiago Rodríguez.- Ganaderos de las provincias Montecristi y Santiago Rodríguez, niegan que el Ministerio de Agricultura los hayas abandonados a su suerte, tras aclarar que las ayudas no son suficientes pero que les ha permitido que la mayoría de sus animales sobrevivan ante la crisis provocada por la Extrema Sequia.
El productor vacuno, Daniel Valerio, dijo que puede dar testimonio que desde la Dirección Regional Noroeste de Agricultura, en la persona de su director, Iván Tío, se está haciendo todo lo viable para evitar que la mortandad de sus animales sea la menor cantidad posible y que para ello han estado trayendo ayudas.
“Lo que pasa, es que la magnitud de la sequía y de la crisis que tenemos realmente es difícil que se puedan satisfacer las necesidades total de los productores”, destacó Valerio.
En ese sentido dijo, que ha estado llegando afrecho de trigo peletizado, gallinaza molida ligada, caña, pacas de paja de arroz, melaza entre otras cosas, en cuanto a la melaza aclaró, “no ha llegado lo que se estaba esperando, pero si han recibido algo de ese alimento.
Daniel Valerio fue reiterativo al señalar, que por “la magnitud del problema que tenemos es difícil que se pueda satisfacer las necesidades de los productores en su totalidad, porque hay partes que no hay ni una gota de agua tan siquiera para el ganado beber y es por eso que Agricultura envió varios camiones a distribuir ese preciado líquido a la zona”.
En tanto que, el presidente de la Asociación de Ganaderos de Los Caimoníes, en Las Caobas, Joselito Rodríguez, manifestó que la ayuda no es suficiente porque la sequia sigue y hay que continuar luchando más tenazmente, “porque debemos de entender que se van a morir muchos animales si la sequia sigue, a pesar de las entregas que ha estado haciendo el Ministerio de Agricultura en esta zona”.
Resaltó, que realmente no ha llegado lo necesario, “porque somos demasiado, la asociación de nosotros aquí en Los Caimonies, les repartimos a los socios y a los que no son asociados, paro tengo un listado de a quien se le da un saco de alimento”.
Reiteró en ese sentido, que todo lo que llega a la zona se lleva un récor con el número de cedula del beneficiario, y que eso tienes que ser así para que después nadie se enjuague la boca diciendo que no se le dio, “agricultura no nos ha dejado solo y esperamos que nos sigan ayudando, porque hay que meter la mano fuertemente para salvar el sector”.
También el presidente de la Asociación de Ganaderos de Mata del Jobo, en Santiago Rodríguez, Darío Lantigua, quien también es el vocero de la Federación de Ganaderos del Noroeste (FEDEGANO), valoró el respaldo dado por el Ministerio de Agricultura con la entrega de alimentos y agua para los animales de sus asociados.
“Me siento satisfecho con el apoyo que nos ha dado el Ministerio de Agricultura, más aun cuando veo que el propio Director Regional Noroeste, Iván Tío, preside esas comisiones de entrega como un servidor más”,
De igual forma, el presidente de la Asociación de Pequeños Ganaderos y Productores Agrícolas de Villa Vásquez, Nicandro Ferreira, resaltó que la ayuda que les ha dado agricultura a través de la Dirección Regional Noroeste, ha sido motivo para seguir luchando y no abandonar la crianza en la Zona Costera.
También los Ganaderos de Hato del Medio, en el municipio de Guayubin, afirmaron que han estado recibiendo grandes cantidades de alimentos y agua, pero que el problema no es si llegan o no las ayudas, sino que hay una sequía extrema que solo se resuelve si llueve lo suficiente.

sábado, 2 de marzo de 2019

Sacerdote y Productores Agrícolas, claman a Dios, para que le levante castigo y les envíes las lluvias



 Por Rafael Pujols
Esperanza, Valverde.- El cura párroco de la Iglesia Cristo Rey de éste municipio, Marcelo Taveras, afirmó que debido al libertinaje el hombre tienes mucha culpa de los daños que está causando la extrema Sequia que afecta a toda la Región Noroeste y otros puntos de la República Dominicana.
De acuerdo al sacerdote católico, debemos tomar mucha conciencia ante el rumbo que se le ha dado a la problemática del medio ambiente y los recursos naturales debido a la falta de conciencia, “Dios nos ha dado toda la creación para que el hombre la administrara correctamente bajo el control de las autoridades, no para destruirla”.
En tal sentido aclaró, que el hombre no puedes creerse propietario de lo que hay, sino que debe tener presente que la creación es de todos los seres humanos, animales, aves, peces y las plantas.
El sacerdote, quien estuvo acompañado del Diacono Francisco Amarante, se pronuncio en esos términos, durante una misa oficiada por él a petición del Concejo de la Junta de Regantes Canal Francisco Ulises Espaillat-UFE, en su local ubicado en el tramo carretero Esperanza-Mao, con la finalidad de pedir clemencia a Dios para que les envíes las lluvias y les evite tantas penurias.
“Citando lo que dijo el papa Francisco, la tierra es la Patria de todos, es por ello que exhorto a las autoridades, para que los permisos para el corte de algún árbol se haga en un control absoluto, con la autorización debida, en donde no se ponga en riesgo la vida de la gente y mucho menos la de los animales o cualquier otro ser vivo”, manifestó Taveras.
El sacerdote indicó, que no puede haber preferencia ni privilegios para nadie, sino que se haga dentro de un parámetro que no lacere la convivencia humana ni de otras índoles.
“La tumba de árboles debe ser de manera equitativa para todos, donde prime el control para ricos y pobres, blancos y negros, que no se escoja para hacer daños a nadie ni destruir el bosque, sino para hacer el bien a la humanidad”, indicó Taveras.
Elevando sus brazos hacia el cielo, el religioso pidió al Creador del Universo, tenga compasión para todos los pobladores de la Línea Noroeste y que les conceda las lluvias suficientes para mojar la tierra que ha de servir para beneficio de todos.
“Señor permite que caiga la lluvia para que los animales puedan saciar la sed y que la naturaleza pueda regenerarse recuperando su verdor, que los ríos obtengan sus caudales y con ello nos devuelva la vida”, clamó el religioso.
Al citar la frase del profeta Isaías “así como las lluvias caídas del cielo empapa la tierra, de igual manera tiene que empapar la palabra de Dios los corazones de cada uno de nosotros para bien de todos”, el sacerdote Marcelo Taveras,  indicó que el hombre debe acordarse, volver y dejarse guiar por Dios.
En tanto que el presidente de la Junta de Regantes “Francisco Ulises Espaillat-UFE”, Américo Tejada, destacó que la eucaristía se realizo por el convencimiento de que Dios escucharía las plegarias de los productores y enviará la lluvia.
Sostuvo que la misa, por la crisis de agua en la zona, también fue idea, además del Concejo Directivo, especialmente se debe en gran parte al Gerente de la Junta, Ing. Antonio Marte, quien según dijo, es quien les motiva y apoya incondicionalmente.
En cuanto a la tala indiscriminada de zonas boscosas en las cuencas altas donde nacen los ríos, así como la quema sin control, indicó que son de las acciones humanas que han provocado esta terrible sequia que ha estado aniquilando el ganado vacuno.
Es por ello que, Américo Tejada, hizo un llamado al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que controlen un poco más la tumba de pinos en las cercanías de las fuentes acuíferas, porque según afirmó, "están destruyendo nuestras lomas, talando indiscriminadamente los arboles a orillas de los ríos y quemando sus laderas que al fin son partes necesarias para que caiga la lluvia”.