jueves, 29 de junio de 2017

Juntas Regantes UFE e INDRHI, ejecutan obras de infraestructuras en Canal Cañeo

Por Rafael Pujols
Esperanza, Valverde.- La Junta de Regantes Canal Ulises Francisco Espaillat (UFE), Incorporada, conjuntamente con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), trabaja arduamente en la solución de los problemas ocasionados por las crecidas del Yaque del Norte a finales del año 2016.
Así lo afirmo el presidente de la UFE, Francisco Amarante, durante un recorrido por las zonas donde se construyen algunas obras, además por otras en las cuales se reconstruyen, rehabilitan e instalan compuertas reguladoras, que sufrieron daños por las crecidas del río desde Santiago hasta Hatillo Palma en Montecristi. 
Amarante, estuvo acompañado del Ingeniero Marino Abreu, en representación del INDRHI; del Gerente de la UFE, Antonio Marte, los presidentes de las Asociaciones Agrícolas “José Cabrera”, Mao-Esperanza y Pontón-Peñuela 30-19, Rumaldo Rodríguez y José Vinicio Peralta respectivamente, entre otros miembros del Concejo Directivo y periodistas. 
El recorrido de supervisión de las obras ejecutadas y en ejecución lo iniciaron posterior a un encuentro en el salón de reuniones de la Junta de Regantes UFE, en Esperanza, desde donde se trasladaron a la Toma principal en el sector Cañeo, en donde el INDRHI y la entidad reguladora del agua de riego, realizan trabajos de rehabilitación con una inversión que sobrepasa los 150 millones de pesos.
De acuerdo al dirigente de la referida Junta de Regantes, esta entidad opera la red de canales secundarios desde Santiago hasta Hatillo Palma, y que la misma está compuesta por diez (10) Asociaciones de Regantes que cuentan en su totalidad de cinco mil 521 usuarios, los cuales ocupan una superficie de 234 mil 264 tareas de tierras dedicadas a la siembra de arroz y frutos menores.
Destacó Francisco Amarante, que con la participación de mil 42 usuarios, limpiaron una longitud de 74.2 Kms. de canales de riego y que de allí extrajeron 15 mil 188 M3 de sedimentos, cuya acción benefició a 2 mil 931 productores que ocupan 146 mil 6 tareas y que la inversión superó los 617 mil 230 pesos.
Al citar las obras parcelarias, el presidente de la UFE, dijo que se realizaron reparación, construcción e instalación de compuertas, parrillas, sifones, canaletas, puentes, y aplicación de herbicida, además de reparación y limpiezas de bermas, roturas de canales, así como corrección de filtraciones en canales revestidos.
Afirmo que esto conllevó una inversión un millón 340 mil 137 pesos con 20 centavos y que estas acciones beneficiaron a 2 mil 299 productores agrícolas que ocupan más de 100 mil 740 tareas de tierra.
Amarante agregó, que también la Junta de Regantes “Ulises Francisco Espaillat”, utilizando tres retro-excavadoras, limpiaron durante el periodo Enero-Junio del 2017, 34.8 Kms de canales de riego, de donde extrajeron más de nueve mil 273 M3 de sedimentos, y según afirmó, se invirtió un millón 063 mil 483 pesos con 50 y que beneficiaron con ello mas de 10 mil productores.
Sostuvo que con las maquinarias pesadas de la Junta de Regantes,  rehabilitaron 16,8 Kilómetros de bermas con un costo ascendente a los 339 mil 230 pesos y que a nivel de la red primaria del sistema de riego en coordinación y el apoyo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), también limpiaron una longitud  de 27.5 Kms en el Canal Jicome-Principal, con una inversión de 322 mil 120 pesos, beneficiando agricultores de Jicome, Guayacanes y Hatillo Palma.
El presidente de la UFE, Francisco Amarante, cito también que en el Canal Principal “Esperanza-Guayacanes”, limpiaron un tramo 11.5 Kms, de berma donde también retiraron  todo el sedimento en procura de preservar el medio ambiente, con lo cual se beneficia de manera directa los afiliados en la Asociaciones de Regantes, La Esperanza y la José Cabrera.
Ejemplarizo el dirigente de la UFE, Francisco Amarante, que también se llevan a cabo unos trabajos en el Canal Cañeo, mediante el cual 209 usuarios irrigan 33 mil tareas de tierras, pero que producto de las lluvias colapsó y que por decisión del Director Ejecutivo del INDRHI, Ing. Olgo Fernández, actualmente se trabaja día y noche en la rehabilitación de la Toma, “por su apoyo y desprendimiento Señor Director del INDRHI Olgo Fernández, les estaremos externamente agradecidos”.

En tanto que, el Gerente del Distrito de Riego Alto Yaque en Santiago, Ing. Marino Abreu, quien estuvo también como representante del INDRHI, recordó que producto de las fuertes lluvias que afectaron la región Noroeste en los meses Noviembre-Diciembre del 2016, así como el área de influencia de la Junta de Regantes Ulises Francisco Espaillat, en donde varias obras también sufrieron cuantiosos daños, y por tanto señaló, que es ahí donde ambas entidades realizan grandes esfuerzos para darles repuestas positivas a estos problemas que a su termino den el beneficio de tener más agua para que los agricultores garanticen su producción. 




lunes, 26 de junio de 2017

De cumpleaños Socorro Gómez

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Compañeros de labores de la Señora Socorro Gómez, en la Farmacia Bogaerte en esta ciudad, la sorprendieron con un bizcocho y una fanfarria hoy día de su cumpleaños.
Usando collares Hawaianos los empleados de la empresa entraron al lugar de envolturas donde la dama labora y cantando feliz cumpleaños Socorro, que Dios te dé mucha vida y salud.
"Felicidades, felicidades te deseamos todos en este día", cantaron todos sus compañeros de labores.

jueves, 15 de junio de 2017

Cientos de niños, adolescentes y jóvenes, reciben su primera comunión éste Jueves Corpus

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Cientos de niños reciben su Primera Comunión, durante una eucaristía especial por el Día de Corpus Christi, oficiada por el Obispo de la Diócesis Mao- Montecristi, monseñor Diomedes Espinal.

La misa de jueves Corpus, fue celebrada en la Catedral Santa Cruz de Mao, luego que los niños, los grupos apostólicos y creyentes, desfilaran por diversas calles de la ciudad hasta llegar al templo.

Monseñor Diomedes Espinal, dijo que el que persevere hasta el final será salvo, no aquel que vas un día a un cursillo, un retiro, y hasta el próximo encuentro, por lo que consideró que esos son Cristianos de un día que los convierten en cristianos mediocres, “que San Pablo llamaría Cristianos flacos, débiles en la fe, porque les falta ese alimento espiritual del día a día”.  

Al continuar haciendo mención de la lectura del Santo Evangelio, que habían sido leídas por tres niñas de las que recibieron por primera vez la comunión, según San Juan (6,51-58), el prelado católico, manifestó que en aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre, y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo".

¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?, Disputaban los judíos entre sí. Entonces Jesús les dijo: "Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros".

El purpurado al hacer alusión de la Santa Palabra continuo diciendo, “el que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día,  Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”.

"El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí", agregó el Obispo de la Región Noroeste.

"Éste es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre".
Palabra del Señor.

El jefe de la iglesia Católica de la región Noroeste también hizo hincapié en la lectura del Santo Evangelio según San Mateo (5,20-26): que establece que, en aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Si no sois mejores que los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos". Habéis oído que se dijo a los antiguos: "No matarás", y el que mate será procesado.

Pero yo os digo: Todo el que esté peleado con su hermano será procesado, y si uno llama a su hermano "imbécil", tendrá que comparecer ante el Tribunal, y si lo llama "renegado", merece la condena del fuego. Por tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentarla.

Con el que te pone pleito, procura arreglarte en seguida, mientras vais todavía de camino, no sea que te entregue al juez, y el juez al alguacil, y te metan en la cárcel. "Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último cuarto". Palabra del Señor.

Luego del desarrollo las lecturas y las citas bíblicas, así como los sermones a los padres sobre su responsabilidad en la conducción de sus hijos a la fe, así como a su cercanía a Dios, Monseñor  Diomedes Espinal dijo que los padres deben ser ejemplo vivo yendo con sus proles a las misas a escuchar la palabra del Señor.

Al culminar su alocución, el Obispo de la Diócesis Mao-Montecristi, procedió a colocar en la boca de los niños las hostias de su Primera Comunión como su paso inicial para imitar la vida de Jesús.

sábado, 27 de mayo de 2017

No habrá Concierto éste Domingo por motivo del Día del las Madres

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- El Director de la Banda Municipal de Músicos de esta ciudad, Maestro Alcides Bonilla, informó a la población que éste domingo 28 de Mayo del 2017, no habrá concierto en el parque Amado Franco Bidó por motivo de la celebración del Día de las Madres.
El educador musical pidió disculpa a las personas que cada domingo asisten al referido centro de recreo a disfrutar de las diferentes piezas musicales, tras significar que los miembros de la Banda también quieren dedicarle tan importante día a sus progenitoras.
"Soy de los que entienden que todos los días del año deben ser para hacer feliz a las madres, pero está establecido que el último domingo de mayo es dedicado a las madres y es por ello que los músicos, al igual que los demás hijos quieren pasar ese día con su mamá", puntualizó Bonilla.
Dijo esperar que los seguidores del trabajo musical de la Banda Municipal de Músicos de Mao, comprendan la situación y prometió que si Dios se los permite, el próximo domingo 4 de junio del presente año 2017 reanudaran los conciertos para el disfrute de todos y todas.

martes, 23 de mayo de 2017

Crean Cámara para promover Desarrollo Turístico provincia Valverde



























Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Representantes de instituciones públicas y privadas de los tres municipios que conforman esta provincia de la región Noroeste del país, asumieron un  proyecto para transformar a Valverde en un pujante Polo Turístico.
Las fuerzas vivas respaldaron la iniciativa del Sistema Corporativo de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Recinto Mao, en la búsqueda de explorar y explotar las potencialidades naturales de los municipios Esperanza, Laguna Salada y Mao, a fines de impulsar la industria sin chimenea ni daños al medio ambiente y los recursos naturales.
La formación de la Cámara de Desarrollo Turístico de Valverde, la adecuación de la Ley de Turismo y la definición de estrategias en aras de atraer a turistas nacionales y extranjeros, sustentan la plataforma programática que une a los sectores público y privado, a fin de contribuir con la evolución de la economía y la sociedad en sentido general.
En el evento, que fue realizado en el hotel Novus Caoba en la ciudad de los más bellos atardeceres, se concretaron los aspectos básicos para emprender acciones eficaces para que en corto plazo Valverde se convierta en un polo turístico sostenible.
El rector de UTESA-Mao licenciado Cándido Almánzar, pronunció el discurso de apertura y aprovechó ese espacio para exhortar a todos los sectores unirse a la cruzada que persigue encausar el progreso de las localidades de Esperanza, Laguna Salada y Mao.
Mientras que el maestro y asesor del Senado en  materia de turismo Bolívar Troncoso, expuso una conferencia magistral, en la cual desglosó los puntos vitales para transformar a Valverde en polo turístico.
El canciller de UTESA, doctor Príamo Rodríguez Castillo, quien tuvo a su cargo las palabras centrales en el encuentro, planteó que es oportuno definir la visión, valores, actitudes e ideas que permitan en corto plazo diversificar así como dinamizar la producción y la economía de la zona.
Recordó que UTESA aportó dos millones de pesos como base inicial que asegure dar el salto hacia el progreso de la colectividad.
Junta directiva
Se conformó de manera provisional la junta directiva de la Cámara de Desarrollo Turístico de Valverde, en la cual quedaron integrados el Rector UTESA-Mao, Cándido Almánzar; el Director Regional Noroeste de Turismo), José Eduardo Núñez; el presidente Federación Nacional de Comerciantes, Iván García; el presidente Cámara de Comercio y Producción, José Pandelo.
Además, el Senador Manuel Güíchardo; los Gobernadores de Valverde y Santiago Rodríguez, José Valdez y Miguel Ángel Núñez;  los Diputados Johanny Guzmán, Ángela Pozo y Manuel Andrés Bernard; los Alcaldes de Mao, Esperanza y Laguna Salada, Odalis Rodríguez, Ana Jaquelín Peña y  José Alberto, respectivamente, el Director de la UASD Centro Mao, Juan Antonio Taveras; el empresario agrícola, Pedro Espinal; los abogados doctor Darío Tió, José Cristino Rodríguez y Carlos Fernández, entre otros. 
El doctor Príamo Rodríguez Castillo presidio la mesa de honor del encuentro con representantes de instituciones públicas y privadas de Mao, Esperanza y Laguna Salada, el mismo estuvo acompañado de la Rectora de UTESA-Santiago, Lily Rodríguez de Eloy; los Vice Cancilleres, Ramón Aníbal Castro, de Recintos; Frank Rodríguez, de Información, Tecnología y Calidad y Abel Rojas, enlace Universidad y Empresas.
Entre las personalidades presentes también se destacaron las Vice Rectoras Administrativa y Académica, Stancy Pérez y Solange Núñez; la Directora de CEDESE del Recinto Mao de UTESA, maestra Angelita Montesino de Almánzar, así como los directores de carrera de esa alta casa de estudios superiores, entre otras. 

sábado, 20 de mayo de 2017

La familia Sime Brito en Los Quemados de Mao, pierde su troncal Juan Alberto Simé

Por Rafael Pujols
Los Quemados, Mao.- Muere en la tarde de hoy Sábado 20 de Mayo, en esta comunidad del municipio de Mao, Juan Alberto Simé, un incansable trabajador agrícola y de decisión, cuya vida fue de su parcela a la casa, además de dedicar parte de su tiempo ayudar al prójimo.
Casado por 55 años con Hilda Mercedes Brito, con quien procreo cinco hijos, Bertico, Leocadia, Luís, Víctor y Rosa, quienes les dieron 15 nietos, con quienes compartía parte de su tiempo, ya que sus problemas de salud lo habían obligado a dejar de lado las labores agrícolas, y tener que salir de su pequeño terruño que hizo parir los frutos con los cuales dio alimentación a sus proles.
Que descanse en paz amigo mío, que Dios te de el descanso externo, son los deseos de tú esposa, hijos, nietos, bisnietos, demás familiares, vecinos y amigos.

viernes, 19 de mayo de 2017

Hoy 19 de Mayo del 2017, está de Cumpleaños la Procuradora Fiscal Titular de Valverde

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- En este hermoso y fresco día de Mayo estás de fiestas de cumpleaños la Procuradora Fiscal Titular de Valverde, Magistradas Sonia Espejo, quien fuera agasajada ayer por sus compañeros de labores y amigos.
Mujer batalladora que en su corto andar por la vida, ha establecido que se debe trabajar unidos todos los sectores de poder público, económico y social para poder lograr tener una provincia libre de delincuencia y violencia de género e intrafamiliar.
A pesar de estar de fiestas de cumpleaños, de haber podido pasar un día de paz, tranquilidad, en familia o compartiendo con sus seres queridos, así como amigos, esta valerosa e incansable fémina, se ha dedicado por entera al trabajo arduo para que los municipios de Mao, Esperanza y Laguna Salada, tengan paz y sus pobladores vivan en tranquilidad.
Felicidades amiga, que en éste día Dios te colme de muchas bendiciones, disfrutarlo, te lo merece.