jueves, 14 de febrero de 2019

Agasajan Servidores del Cabildo de Mao


El motivo fue la celebración Día San Valentín, siendo su propiciador Norberto Jiménez, su Esposa Grismilda Débora y el Alcalde Dr. Odalis Rodríguez.

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Con motivo del Día de San Valentín, el Dirigente Político Norberto Jiménez, junto al Alcalde de éste municipio, Dr. Odalis Rodríguez, agasajo a los servidores del Ayuntamiento con la entrega de regalos conteniendo chocolates y otras golosinas.

Jiménez, quien se hizo acompañar de su esposa Grismilda Débora y del Dr. Odalis Rodríguez, hicieron la entrega en el segundo nivel del Palacio Municipal, en donde el Alcalde exhortó a los servidores a brindar amor a sus familiares, compañeros de labores, amigos y relacionados, para que con ello aporten su granito de arena para lograr formar un país más sano con menos violencia.

En tanto que Jiménez, quien funge como encargado del combustible de la flota vehicular del ayuntamiento, dijo que con la entrega de los pequeños obsequios, sólo busca agradar a sus compañeros de trabajo y que lo poco que les ofreció lo hizo con mucho amor en ésta fecha tan significativa para todos.


Mis República Dominicana Universo 2018 comparte con Niños Especiales en Mao

Aldy Bernard, oriunda de Laguna Salada, siempre sonriente compartió, bailo y jugó con esos seres que solo saben brindar amor.

Por Rafael Pujols

Mao, Valverde.- Miss República Dominicana Universo 2018, Aldy Bernard, eligió el Día de San Valentín o del Amor y la Amistad, para compartir con los infantes del Instituto de Niños Especiales (IDENE) de Mao.
La reina originaria del municipio de  Laguna Salada en Valverde, estuvo acompañada de sus padres, Mauricio Bernard y su madre Ligia Bonilla, así como de la Disputada, Johanny Guzmán.
 


 Miss R.D. Universo 2018 fue recibida también por Marina Peralta Directora Académica, Carmen Vargas, presidenta de la Asociación de Padres del Centro y Madre fundadora de IDENE, profesores, personal de apoyo y administrativo, entre otros.  




















martes, 12 de febrero de 2019

INVITACIÓN ENCUENTRO ALCALDE MUNICIPAL DE MAO Y LÍDERES SOCIALES

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- El Departamento de Asuntos Comunitarios del Ayuntamiento Municipal de Mao, invita por éste medio a los distintos representantes de Medios de Comunicación local, a participar de un importante conversatorio que sostendrá el Alcalde, Doctor Odalis Rodríguez con los presidentes de Juntas de Vecinos y los Centros de Madres.
De acuerdo a la misiva firmada por la Encargada de dicho departamento, Yoselin Álvarez, el encuentro que será el viernes 15 de Febrero del 2019 y que tendrá lugar en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento Municipal de Mao, a eso de las 4:00 p.m..
En espera de que los convocados asistan puntualmente a la hora establecida, la Encargada de Asuntos Comunitarios, Yoselin Álvarez, indicó que cumplir con dicho horario es de personas que respetan la institucionalidad y el derecho de los demás.

sábado, 9 de febrero de 2019

Celebran hoy 93 Aniversario del Natalicio de Doña María Torres.

Ella es de la comunidad El Guano, Mata del Jobo, Santiago Rodríguez, en donde será agasajada a partir de las 2:00 p.m.por sus hijos,  nietos, bisnietos, tataranietos, entre otros familiares y amigos.


Por Rafael Pujols
Santiago Rodríguez.-
La familia Torres  Gil celebran mañana el 93 Aniversario del Natalicio de Doña María Torres Gil, en la comunidad El Guano, Mata del Jobo, Santiago Rodríguez.
En el año 1927, específicamente el 9 de febrero, nació una Infante que luego sus progenitores, Alejandrina Torres y Faustino Gil, le pusieron de nombre María, quien al transcurrir el tiempo se convirtió en mujer procreado su propia familia.
Sus hijos, Teófilo, José, Antonia, Tina, Arcadio, Daniel, Jacinta, Colas, Dominga, Félix y Margarita, fueron su inspiración y cada día se dedicó al cultivo de manís, a la confección de cerones y árganas, lo que combinaba con el cuidó de sus 11 vástagos.
A sus 93 años de vida cuenta con 41 nietos, 58 Bisnietos y 4 tataranietos, sin contar con sus vecinos y amigos que cada día comparten con ella momentos felices y en ocasiones de amargura como cuando fallece alguien cercano.

lunes, 4 de febrero de 2019

De Cumpleaños la Tesorera Ayuntamiento de Mao, Rosa Iris Torres

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Estás de cumpleaños éste Lunes 4 de Febrero del 2019, la Tesorera Municipal del Ayuntamiento de Mao, Rosa Iris Torres.
Por tal motivo, la dama fue agasajada por sus compañeros de labores municipales con brindis y regalos.

Rector UTESA-MAO, juramenta Comités Estudiantiles para este año 2019.

También fueron reconocidos los 16 estudiantes de mayor índice académico del Cuatrimestre 3-2018. 

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- El Recinto de esta ciudad de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) Sistema Corporativo, reconoció a los 16 estudiantes de mayor índice académico del Cuatrimestre 3-2018.
Dicho homenaje fue realizado durante el acto de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso 1-2019 durante el cual también fueron juramentados los Comités Estudiantiles para este año que recién inicia.
El acto protocolar fue iniciado con la interpretación de los Himnos Nacional y el de UTESA, a cargo de los presentes, a lo inmediato el maestro de ceremonia Aurelio Almonte, presentó a los miembros del Claustro Universitario el cual preside el Rector del Recinto Mao, Don Cándido Almánzar.

Estuvieron presentes las Vicerrectoras Académica y Administrativa, Solange Núñez y Cherosqui Domínguez, respectivamente, así como también los Directores de Carreras Osiris Almánzar, de Educación; Víctor Ramos, de Administración de Empresas; Thania Miguelina Rodríguez, Contaduría Pública; Rigoberto Almonte, Derecho; Angelita Montesino, Educación Mención Letras Modernas; Pedro Celestino Rodríguez, Educación Matemática.
Además, José Rafael Rodríguez, de Educación Mención Sociales; Luis Martínez, Sistema Computacionales; Pablo Rodríguez, Agronomía, Yaquelín Vargas, Ingeniería Industrial; Mairinis Collado, Mercadeo; Francisca Paniagua, Psicología; Adison Rodríguez, Turismo, Gladys Belliard, de Enfermería; Teresa Genao, Educación Inicial y Víctor Guillermo Rodríguez, profesor Titular de la Carrera de Agronomía.
Luego de ser presentadas las autoridades y las Comisiones por Carreras, el Magnifico Rector del Recinto, Don Cándido Almánzar,  juramentó a los distintos Comités Estudiantiles para el año 2019, cuyos líderes tendrán la responsabilidad de canalizar las inquietudes de los estudiantes ante la Directora del Departamento de Servicios Estudiantiles de UTESA-Mao, Ana Graciela Durán y cualquier otra autoridad de la Universidad.

Acto seguido, el Rector de UTESA-Mao,  en sus palabras de bienvenida resaltó que las profesión que cada estudiante elige, en especial la educación, debe ser ejercida no solo con civismo y patriotismo, sino viéndolo desde el punto de vista del ser humano que hay que moldear para que cambie su actitud, así como su forma de ver el mundo.

En tal sentido dijo estar esperanzado que a la cabeza de los honorables miembros del Claustro Universitario, que son directivos particulares de las carreras, se puedan conseguir dichos objetivos.

Posterior, tanto el Rector Don Cándido Almánzar, como las Vicerrectoras Académicas y Administrativas, Solange Núñez y Cherosqui Domínguez, respectivamente, así como los Directores de Carreras, entregaron certificados de reconocimientos a los 16 estudiantes de mayor índice académico del cuatrimestre 3-2018.

Entre esos reconocidos fueron citados los estudiantes meritorios por carreras con un índice de 4.0, Gissel Carminis Thomas Cabrera, de Administración de Empresas; Alberto Andrés Almonte, Contaduría Publico; Andreny Valenzuela Tineo, Derecho; Ivelisse Luciano Gómez, Educación Mención Letras Modernas; Keyllyne Mairiliza Rivas Badio, Educación Mención Sociales.
También con índice de 4.0, Frannie Hilario Fermín, de la carrera Sistema Computacional; Josué Elías Riveras, Agronomía; Selia Cristal Peralta Martínez, Ingeniería Industrial; Lisbeth Jailyne Jorge, Mercadeo; Geisy Genao Rodríguez, Psicología; Hanly Onil Pérez Evangelista, Turismo.
En tanto que con un índice 3.9 fueron reconocidos los estudiantes Esthefany Batista Minaya, de la carrera de Educación Mención Naturales; Charil del Carmen Espinal, Educación Inicial; Yunior José Reyes Almonte, Educación Mención Matemática; Jehnny Francisca Taveras Sánchez, Enfermería y Charil del Carmen Espinal Vargas, Educación Inicial.
Luego que el magnífico Rector de UTESA-Mao, Don Cándido Almánzar, las Vicerrectoras Académica y Administrativa, Solange Núñez y Cherosqui Domínguez, respectivamente, conjuntamente con los Directores de las diferentes Carreras entregaran los reconocimientos, los presentes disfrutaron de una hermosa presentación artística a cargo del Ballet Folklórico de UTESA Recinto Mao.








martes, 29 de enero de 2019

Prolongada Sequia Continua Provocando Estragos en Sector Ganadero Municipio de Mao.




Sólo en la comunidad Los Quemados han muerto más de 100 animales en los últimos tres meses.
Por Rafael Pujols
Los Quemados, Mao.- En los predios de la Furnia de Gurabo en esta comunidad del municipio de Mao, existe un sector ganadero denominado “El Fundo”, en donde los productores están desesperados al ver impotentes como sus animales van muriendo por falta de agua y alimentos.   
Es por ello que estos pequeños ganaderos de esta comunidad aclaman a Dios para que se apiade y tenga clemencia con ellos enviándoles las lluvias y con ellas poner fin al padecimiento que llevan sufriendo en los últimos tres meses con sus animales.
“Te pedimos señor perdones este grupo de hombres que producen leche para alimentar a tu rebaño, así como tú fuiste perdonado, porque la verdad que si no nos manda un poco de lluvia vamos a desaparecer”, fue el clamor de Manuel Martínez, uno de los productores de leche y carnes de esta comunidad rural del municipio de Mao.
Éste junto a los también pequeños ganaderos, Juan Jorge Sarit, Manuel Méndez y Alfredo Bueno Jiménez (Guatero), afirman que producto de la sequia que les ha estado afectando por más de ocho meses, en los sectores Damajagua, Gurabo Adentro y El Fundo, en Los Quemados, Mao, han perdido más de cien reces y que ya no aguantan la crítica situación por la que están pasando.
Destacan que de no llover en los próximos tres meses ese sector desaparecerá por completo y que es por tal razón que hacen esfuerzos extraordinarios para mantener sus reces vivas buscando alimentos donde aparezca y comprando agua cara.
En el caso de Juan Jorge Sarit, sostiene la teoría que aquí no es el problema de desforestación, sino que las lluvias no caen, “porque aquí cuando se mete un tiempo de agua siempre ha estado desforestado e invariablemente llovía, pero ahora en los últimos 8 meses no ha querido llover ni una gota aquí en esta zona”.
Reitera que la falta de lluvias nos ha empujado en los últimos dos meses a tener que buscar con grandes inversiones toda la comida a las vacas, pero que también hay que traérselas a las cercas al igual que el agua, “Yo mismo no tengo más recursos económicos para seguir adelante, ya lo he dejado a la buena de Dios buscando lo que se pueda.
Acogiéndose a su teoría, Jorge Sarit resaltó, “yo diría que si fuera por la desforestación, entonces en Haití no llovería y en ese vecino país donde ya no hay árboles llueve más que en esta zona que solo hemos desmontado pedacitos para la crianza, hemos tratado de mantener la mayor cantidad de bosque”.
Dijo no creer que las lluvias dejen de caer por la supuesta desforestación, sino que la sequia ha sido muy larga, es por ello que agregó que donde no hay palos llueve, tras ejemplarizar que para la sierra hay muchas vegetación y no llueve tampoco, “mire los ríos y los arroyos en las sierras están desapareciendo, por lo que creo entonces hay algo de la naturaleza que se nos está negando”.
AYUDAS OBTENIDA
Tras agradecer el apoyo del Diputado Manuel Andrés Bernard (Templars) y la Dirección Regional Noroeste de Agricultura, a través de su director Ingeniero Iván Tió y el departamento de Ganadería, destacan que sin el apoyo de las autoridades no habrá forma que puedan salvar algunas de las reces que quedan.
“Esperamos que esta ayuda que nos van a dar sea suficiente y oportuna para nosotros salvar toda las vacas que sean posible, algunas ya aplastadas al punto de morir, pero si mandan agua y comida, vamos a echar el pleito para mantenerlas vivas”, sostienen los pequeños ganaderos de la comunidad de Los Quemados.
¡Hemos puesto nuestra fe en Dios! “y es por ello que las Autoridades de Agricultura en el Noroeste, dirigidas sabiamente por el Señor Iván Tió y la mano amiga del Diputado por Valverde Andrés Templars, han oído nuestro clamor”.
Agregaron Manuel Martínez, Juan Jorge Sarit, Manuel Méndez y Alfredo Bueno Jiménez, que esta ayuda diligenciada por el legislador de la Cámara Baja, les va a servir de mucho, pero que aún falta más para ellos sacar adelante sus animales y poder continuar proveyendo el alimento de sus respectivas familias.
En tal sentido pidieron al Gobernador de Valverde, José Valdez, tambien poner su granito para que les ayude apaliar la situación tan difícil que están viviendo con el ganado vacuno y la leche.
Con respecto a las ayudas recibidas, Manuel Méndez, dijo que no han  ido a muchas partes, pero resaltó que han tenido a su lado una mujer que trabaja en Agricultura como técnica de Ganadería, Elida Giménez, la cual les ha estado visitando dándoles asesoría y esa ha sido de mucha ayuda.
El ganadero Manuel Martínez, dijo estar seguro que estas ayudas que les aportarán el Diputado Templars y el Director de Agricultura en el Noroeste del país, Iván Tió,  les servirán de mucho y que por tanto la agradecerán en su justa dimensión.
Narró que en muchas ocasiones salían muy de madrugada a buscar alimentos para sus reces, pero que en la noche regresan los camiones totalmente vacios porque no encontraban o ya algún otro productor llegaba primero.
Agregó, que producto de la larga sequia, en la zona de Los Quemados y sus sectores Damajagua, Gurabo Adentro y El Fundo, van más de 100 cabeza que han muerto, es decir que casi a diario se aplasta un animal y posteriormente muere.
“Para completar la tragedia, ahora ha venido una enfermedad que se ha acoplado de la destrucción del animal, que según dijo Manuel Martínez, constituye en una garrapatita que apenas se puede ver y se le introduce entre el cuero y el pelo de la vaca que a menos que se toque no se percibe.
Recordar que la Furnia de Gurabo, es un área protegida que sirve de refugio de la Vida Silvestre, amenazada por algunos cazadores que van allí a destruir las palomas y siguas sin ningún miramiento, los cuales muchas veces tiene que ser controlados por los ganaderos de esa zona.