jueves, 1 de julio de 2021

Administrador General Proyecto “La Cruz, de Manzanillo”, desmintió hayan tumbado cientos de tareas de Plátanos.






Simeón Ramírez, niega también que les haya echado la fruta a las vacas, aclara que llevan a los más pobres a 3 pesos la unidad de plátanos.




Por Rafael Pujols

Palo Verde, Montecristi, RD.- El administrador General del Proyecto "La Cruz de Manzanillo", Ing. Simeón Ramírez, desmintió categóricamente que hayan tumbado cientos de tareas de Plátanos y que tampoco se los estén echando al ganado vacuno. 

“Esa plantación, a la que hacen referencias algunos medios de comunicación,  ya cumplió su ciclo de producción, pero no es verdad que las estemos tumbando y echándolas a las vacas, sino que la poca fruta que se cosecha la hacemos llegar a los sectores más pobres de la población a tres pesos la unidad, muy por debajo de su costo de producción”, afirmó.

Con lo que se cosecha de esa plantación, que de acuerdo a Simeón Ramírez, la encontraron muy desnutrida y abandonada, este afirma que se les está llevando a las familias pobres una funda con más de 30 plátanos por cien pesos, “con lo que garantizamos estas puedan adquirir víveres baratos y de calidad para su alimentación”.

Dicha aclaración la hace el funcionario, en respuesta a una nota que circula en las Redes Sociales y en un periódico de circulación Nacional, sobre de que en ese emporio gubernamental se habría estado tumbado cientos de tareas de plátano, para según los denunciantes, no dejar que la población lo adquieran para su disfrute.

En tal sentido, Ramírez aclaró, que muy a pesar de ser plantaciones que ya cumplieron su ciclo de producción, lo que se ha estado es rehabilitando para continuar con los Planes Sociales de la entidad, hasta que se empiece el corte de los plátanos sembrados en esta administración.

Sostuvo, Simeón Ramírez, que los retractares de su gestión están confundido por su sed de hacer daño, porque según dijo, en las aéreas en cuestión, trabaja un equipo pesado sacando una tuberías que se enterró en la pasada gestión que actualmente estas sin uso, y que ahora se está retirando para utilizarlas para irrigar los plátanos existentes, la siembra de maíz y otros rubros.

Aclaró en ese sentido, que a pesar de ser una plantación en desuso y abandonada por la gestión pasada, “hemos estado rehabilitando la parte que los técnicos esperan puedan dar aun algún fruto para distribuirlos a muy bajo costo a la población más paupérrima de la Región Noroeste y otros puntos del país”.

Indicó Ramírez, que con la tuberías que están extrayendo, podrán asegurar toda el agua que muchas zonas cultivadas de diferentes rubros,  requieren para sustentar mejores frutos y mayor cantidad, con lo que, según reiteró, podrán enfrentar la carestías de esos productos agrícolas en los mercados, llevándoselos a la población de escasos recursos económicos a bajos costos.

El Administrador General del Proyecto Agrícola “La Cruz de Manzanillo, ubicado en el Distrito Municipal de Palo Verde, resaltó que estas denuncias carecen de fundamentos, y las atribuyó a sectores interesados en tomar el control de esa institución sin que se sepa con qué fines.

En torno a los planes proyectados realizar en el Proyecto La Cruz de Manzanillo, Simeón Ramírez, explicó que  estos están vinculados a los recursos, “han sembrado más de 2 mil cien tareas de plátanos y guineos nuevo, pero no hemos podido seguir ampliando la siembra por no tener el financiamiento ni los recursos económicos necesario”.


miércoles, 30 de junio de 2021

EJECUTARAN PLAN VACUNACIÓN POR BAJÓ NIVEL DE INOCULACIÓN EN VALVERDE.

Por Rafael Pujols

Mao, Valverde, RD.- Un conjunto de instituciones gubernamentales y municipales, pondrán en marcha un ambicioso Plan de Vacunación en comunidades de la provincia Valverde, donde han detectado un bajo nivel de inoculación. 

Así lo establecieron la Gobernadora de Valverde, Deysi Aquino Mesa, el Director Provincial de Salud Pública, Dr. Pedro Nicasio, el Gerente General, de EDENORTE, Andrés Cueto Rosario, los Alcaldes de los Municipios Mao y Esperanza, Odalis Rodríguez y Freddy Rodríguez, respectivamente.

Así mismo, durante el encuentro en la Casa de Gobierno en Mao, también participaron, el Director Regional de Salud Pública, Ramón Rodríguez; el comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicano (ERD), General Miguel Ángel Burgos; Director Regional de Bienes Nacionales, Franklin Rodríguez; en representación de Eddy Nolasco, Senador de Valverde, Filiberto Blanco; los Encargados Provinciales de PROSOLIS y del Ministerio de Deportes, María de los Ángeles Rodríguez y Abel Pilarte, respectivamente, entre otros.

La representante del Poder Ejecutivo en esta parte de la República Dominicana, Deysi Aquino, recibió en su despacho a las autoridades antes citadas, con el objetivo de trazar la ejecutoria de dicho plan de vacunación, el cual iniciará este jueves 1 de julio 2021, en el municipio de Esperanza, por ser la zona donde han detectado el más bajo nivel de inoculación. 

En el encuentro las personalidades presentes, manifestaron que parte de la logística es distribuir el personal vacunador de salud pública acompañados de los servidores de las instituciones participantes en dicho encuentro, en las diferentes zonas de la provincia, hasta que se vacune cada uno de los ciudadanos que habitan en este territorio.

Asimismo, se planteó que algunos de los vehículos de la empresa EDENORTE y de otras entidades, sean utilizados para esta jornada que tiene como único objetivo vacunar el cien por ciento de la población. 

Trascendió, que para éste jueves el gran Operativo de Vacunación contra el COVID-19, serás iniciado en el municipio de Esperanza, con el apoyo de todas las instituciones antes citadas, hasta cumplir con la meta.

EJECUTARAN PLAN VACUNACIÓN POR BAJÓ NIVEL DE INOCULACIÓN EN VALVERDE.


El gran Operativo contra el COVID-19, serás iniciado en el municipio de Esperanza.

 Por Rafael Pujols

Mao, Valverde, RD.- Un conjunto de instituciones gubernamentales y municipales, pondrán en marcha un ambicioso Plan de Vacunación en comunidades de la provincia Valverde, donde han detectado un bajo nivel de inoculación. 

Así lo establecieron la Gobernadora de Valverde, Deysi Aquino Mesa, el Director Provincial de Salud Pública, Dr. Pedro Nicasio, el Gerente General, de EDENORTE, Andrés Cueto Rosario, los Alcaldes de los Municipios Mao y Esperanza, Odalis Rodríguez y Freddy Rodríguez, respectivamente.

Así mismo, durante el encuentro en la Casa de Gobierno en Mao, también participaron, el Director Regional de Salud Pública, Ramón Rodríguez; el comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicano (ERD), General Miguel Ángel Burgos; Director Regional de Bienes Nacionales, Franklin Rodríguez; en representación de Eddy Nolasco, Senador de Valverde, Filiberto Blanco; los Encargados Provinciales de PROSOLIS y del Ministerio de Deportes, María de los Ángeles Rodríguez y Abel Pilarte, respectivamente, entre otros.

La representante del Poder Ejecutivo en esta parte de la República Dominicana, Deysi Aquino, recibió en su despacho a las autoridades antes citadas, con el objetivo de trazar la ejecutoria de dicho plan de vacunación, el cual iniciará este jueves 1 de julio 2021, en el municipio de Esperanza, por ser la zona donde han detectado el más bajo nivel de inoculación. 

En el encuentro las personalidades presentes, manifestaron que parte de la logística es distribuir el personal vacunador de salud pública acompañados de los servidores de las instituciones participantes en dicho encuentro, en las diferentes zonas de la provincia, hasta que se vacune cada uno de los ciudadanos que habitan en este territorio.

Asimismo, se planteó que algunos de los vehículos de la empresa EDENORTE y de otras entidades, sean utilizados para esta jornada que tiene como único objetivo vacunar el cien por ciento de la población. 

Trascendió, que para éste jueves el gran Operativo de Vacunación contra el COVID-19, serás iniciado en el municipio de Esperanza, con el apoyo de todas las instituciones antes citadas, hasta cumplir con la meta.


martes, 29 de junio de 2021

SUELDOS LUJOSOS GANABAN IMPLICADOS ‘’OPERACIÓN MEDUSA’’














SEGÚN LO ESTABLECE LA NÓMINA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL AÑO 2019.

Por Rafael Pujols

Santo Domingo, RD.- El ex procurador Jean Alain Rodríguez, Rafael Canó, Altagracia Guillén Calzado, Javier Alejandro Forteza, Rafael Antonio Mercede Marte y Miguel José Moya, son algunos de los imputados en la “Operación Medusa”.

En su informe de nómina de la Procuraduría General de la República del año 2019, establece que el ex procurador de la República Jean Alain Rodríguez, para el año 2019 cuando aún permanecía en el cargo devengaba un total de RD$300,000 mil pesos fijos.

Rafael Stefano Canó Sacco, otro de los implicados en la operación y quien se desempeñaba como jefe del gabinete de la Procuraduría General de la República durante la gestión de Jean Alain, devengaba unos RD$200,000 mil pesos fijos.

Rafael Antonio Mercede Marte, quien fungía como encargado del Departamento de Contabilidad de la Procuraduría General cobraba RD$115 mil pesos fijos.

La operación incluyó el arresto de Altagracia Guillén Calzado, quien era la subdirectora administrativa de la Procuraduría General y recibía RD$85,000 mil pesos fijos.

Javier Alejandro Forteza Ibarra, quien ocupó la posición de Director de Tecnología de la Información de la institución, recibía unos RD$185,000 mil pesos fijos.

En el caso de Miguel José Moya, quien fue asesor de comunicación estratégica de la Procuraduría General de la República (PGR), durante la gestión de Jean Alain Rodríguez, fue interrogado por el Ministerio Público por una investigación de varios contratos de asesoría por un monto de 20 millones de pesos que tenía el imputado con el ex procurador desde el año 2018.

 


CRÓNICA SOBRE EL AEROPUERTO DE BÁVARO.

Entidades obreras dudan aeropuerto Bávaro genere más empleos.

Según la fuente DE AHORA.COM.DO

Me permito publicarlo tan importante tema.

BÁVARO, LA ALTAGRACIA, RD.-Jacobo Ramos señala que lejos de traerle beneficios a la clase trabajadora, esta obra acarrea enormes riesgos.

BÁVARO, LA ALTAGRACIA.- Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), y un grupo de organizaciones de la provincia La Altagracia, advirtieron este lunes que el Aeropuerto Internacional de Bávaro no generaría nuevos empleos, sino que traería una situación de crisis y dividiría los puestos de trabajo ya existentes.

“Contrario a lo que han señalado sus promotores, el verdadero efecto que tendría la posible construcción y desarrollo de esta obra, sería traer crisis y fragmentar los puestos de trabajo ya existentes, porque la cantidad de vuelos que recibe actualmente el Aeropuerto de Punta Cana sería repartida entre las dos terminales, lo que no significa nuevos empleos, sino una redistribución de los que ya tenemos”, expresaron.

Además de Jacobo Ramos también se pronunciaron en estos términos representantes de la Asociación de Vendedores y Pescadores Playa Bávaro, Punta Cana, Arena Gorda, Macao y Uvero (Asovepabapuma); el Sindicato Unido de Choferes Progresistas de la Provincia La Altagracia (SUCHOPA); la Asociación de Boteros y Servicios Acuáticos de Punta Cana, Bávaro y Macao (Asobosapuma), el Sindicato de Trabajadores de la Empresa AVIAM, LTD, (SITRAVIAM) y la Asociación de Recuerdos y Fotografías de la Playa Bávaro, Verón, Punta Cana, (ASOSELFA).

Apuntaron que las estadísticas que manejan reflejan que no se generarían nuevos empleos porque no vendrían más vuelos ya que el Aeropuerto de Punta Cana da respuesta a la demanda de vuelos existente en el mercado, pues los datos indican que tiene capacidad para 20 millones de pasajeros al año y hasta ahora recibe 8 millones.

Otro aspecto que también señalaron los representantes de los trabajadores fueron los grandes riesgos de seguridad que han advertido los especialistas que representaría la puesta en operación este aeropuerto, ya que estaría ubicado a tan sólo 2 minutos de vuelo de otro aeropuerto, y podría costar miles de vidas inocentes si sucediera una catástrofe.

“Lejos de traerle beneficios a la clase trabajadora, esta obra acarrea enormes riesgos. Además de poner en peligro los miles de empleos ya existentes en la zona, también constituye un riesgo para las vidas de esos trabajadores, según han alertado los expertos en materia de seguridad”, expresaron.

Jacobo Ramos sostuvo que “el argumento de los promotores de ese aeropuerto es una quimera. Aquí los trabajadores hace años que tenemos en nuestras manos empleos seguros. Nosotros entendemos que ese nuevo aeropuerto generaría crisis, y donde hay crisis se ponen en peligro los miles de empleos que ya tenemos en esta zona turística”.

El presidente de la Asociación de Vendedores y Pescadores Playa Bávaro, Punta Cana, Arena Gorda, Macao y Uvero (Asovepabapuma), Nelson Peralta Martínez manifestó que lo más importante para cualquier trabajador, además de su empleo, es su vida y la de su familia, y ese aeropuerto atenta justamente contra eso.

En tanto, el presidente de la Asociación de Boteros y Servicios Acuáticos de Punta Cana, Bávaro y Macao (Asobosapuma), Misael Evangelista, aseguró que “entendemos que para esta obra no se hicieron los análisis necesarios para evaluar el impacto real de la misma a nivel de los empleos”.

De su lado, el presidente del Sindicato Unido de Choferes Progresistas de la Provincia La Altagracia (SUCHOPA), Félix Eduardo Vilorio expresó que para su sector es de vital importancia la estabilidad del sector turístico, y ese aeropuerto podría hacerlo colapsar con un accidente aeronáutico. Mientras que Nicolás De La Rosa dio lectura al manifiesto que firmó el grupo de organizaciones.

La aprobación del Aeropuerto Internacional de Bávaro ha sido muy cuestionada ante la opinión pública porque el proceso estuvo viciado desde su inicio con múltiples anomalías detectadas, como fue otorgarlo sin una licitación, en un tiempo récord y sin los estudios técnicos correspondientes, sólo con información amañada y parcializada de la parte interesada.

Por esa razón, la Corporación Aeroportuaria del Este depositó dos denuncias solicitando a la PEPCA investigar a los 17 exfuncionarios por la comisión de los delitos de coalición de funcionarios, prevaricación, usurpación de funciones, atentado a la Constitución y otros delitos sancionados por el Código Penal. También por otorgarlo bajo una figura no contemplada en el ordenamiento jurídico dominicano, de conformidad y no objeción, sin licitación previa, y promover e incitar al Poder Ejecutivo a cometer un acto ilícito con relación a la construcción de un aeropuerto en el municipio Bávaro, provincia La Altagracia.

La Dirección Lic. Juan de Jesús Reyes Aranda, Mao, RECUERDA a los PADRES de los ESTUDIANTES de 3ro. que MAÑANA es su compromiso de buscar los DISPOSITIVOS.

Por Rafael Pujols 
Mao,Valverde, RD.- La Directora del Lic. Profesor Juan de Jesús Reyes Aranda, de esta ciudad, RECUERDA a los PADRES de los ESTUDIANTES de
3ro., antiguo Primero de Bachillerato, que MAÑANA MIERCOLES 30 de julio 2021, es su compromiso de ir a buscar los DISPOSITIVOS correspondientes.

La Licda. Midalma Ureña, reiteró a los padres de los estudiantes de 3ro. antiguo primero de bachillerato que mañana a la una p.m. deben estar en el Liceo para de ahí partir juntos a la UASD Centro Mao, a retirar sus respectivos  dispositivos para su estudiante matriculado en el liceo Prof. Juan de Jesús Reyes.

Además, agregó  que también deben asistir los estudiantes del segundo ciclo, llámese 4to, 5to y 6to que no recibieron de la anterior entrega e indicó que el transporte estará disponible en el Centro Educativo,  por lo que les exhortó a ser PUNTUAL.

lunes, 28 de junio de 2021

Alcalde de Mao y Gobernadora de Valverde, participan en acto Entrega Dispositivos a más de 11 Mil estudiantes

Por Rafael Pujols 
Mao, Valverde, RD.- El Alcalde de Mao, Dr. Odalis Rodríguez y la Gobernadora Civil de la provincia Valverde, Deisy Aquino Mesa, participaron en el acto de entrega de unos 11 mil Dispositivos de más de 30 Mil que serán distribuidos a estudiantes de la regional  09 de Educación que comprende Valverde y Santiago Rodríguez.
En la entrega, en la que fueron beneficiados más 11 mil estudiantes del Distrito Educativo 09 de Mao, los estudiantes del tercer grado, Lorianyi Contreras, de la escuela Paul P. Harris de Mao,  

La entrega de los dispositivos electrónicos, fue realizada en la explanada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Centro-Mao, a  donde asistieron ambos funcionarios en apoyo a la Directora Regional 09 de Educación, Cándida Rodríguez y el Director del Distrito Educativo 09-01 de Mao, Salomón Rodríguez, a cuya actividad tambien hicieton acto de presencia, el presidente del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR),  monseñor José Sinencio Peralta, el cual tuvo a su cargo la bendición del evento.
 Además, asistió el Subdirector de la  UASD Centro Mao, maestro Juan Miguel Liriano, asi como también directores de Centros Educativos, docentes, padres, madres y estudiantes.