Por Rafael Pujols
GUAYUBIN, Montecristi.- Con
varios actos el Comité por el Rescate de los Valores Patrios e Históricos y la Alcaldía
de Guayubín, celebraron el 156 Aniversario de la Batalla de Guayubín, hecho
heroico escenificado el 18 de agosto del año 1863 contra los españoles.
La conmemoración de la referida epopeya, fue iniciada con el
Izamiento de las Banderas Nacional y la del Ejercito de la República Dominicana,
en
el parque General Gaspar Polanco, antigua plaza de armas, al compás del Himno Dominicano, interpretado
por la Banda de Músicos de la Cuarta Brigada y una compañía del ERD.
Destacar, que por primera vez
en la historia los actos conmemorativos de esta gesta heroica, conto con la
presencia del Jefe del Ejército de la República Dominicana (ERD), como el caso
del actual, el Mayor General Estanislao Gonell Regalado, quien es oriundo de
ese Municipio de la Provincia Montecristi.
El mismo, estuvo acompañado del
Alcalde del Municipio, Humberto Bretón; el Presidente de Efemérides Patria,
Juan Daniel Balcácer, el Superior de la Segunda Brigada en Santiago, el General
Jiménez Peña y el comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del ERD en el
Noroeste, Coronel Ramón Belén Pichardo, entre otros altos rangos militares.
A lo inmediato, un miembro del
cuerpo castrense, hizo la lectura de la orden del día y se precedió a rendir los
honores militares de estilo y salva de 15 cañonazos en honor a los héroes de la
batalla de Guayubin y posterior se hizo un toque de ofrenda.
Posterior el Alcalde de
Guayubin, Humberto Bretón, en sus palabras de bienvenida, agradeció al Jefe del
ERD, Gonell Regalado, por haber dispuesto se hicieran tan altos honores a los
hombres que ofrendaron sus vidas en pos de la libertad del territorio
dominicano que se encontraba mancillado por el Ejército Español.
Mediante la lectura del documento, fueron relatados los
acontecimientos de aquel sangriento e histórico 18 de agosto del año 1863, por
lo que intelectuales consideran que allí fue donde renació la segunda
Independencia de la República Dominicana.
También se le dio lectura a la resolución de la Sala
Capitular mediante la cual declararon el pasado 18 de agosto como día de
regocijo histórico municipal. El encargado de Asuntos Patrios e Histórico del
municipio de Guayubín, Luis Manuel Jiménez (Mayen), también leyó en el Campo
Santo, una reseña de dicha batalla.

Afirmó que “La
Restauración de la República nació en Guayubín y que fue donde verdaderamente se
libró y ganó la Primera Batalla a los españoles”.
En tal sentido, según
resaltó, “en Capotillo sólo se izó
la Bandera Dominicana, pero que en Guayubín fue donde se inicio la batalla
restauradora, donde verdaderamente si se le dio uso a los machetes y los
fusiles”.
Debemos resaltar, que esta vez la población se tiro a las calles
a disfrutar del desfile militar, en el que participaron dos Batallones, siendo
el primero de Infantería Ligera conformado por dos compañías, el Segundo Batallón de Fuerzas
Especiales, integrada por Tres Compañías, Cazadores, Cimarrones y Comandos, también
participó una Unidad de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras
Públicas, un Componente Motorizado y un Pelotón de Caballería de Sangre.
Pero no podemos dejar a un lado a un hombre que ha rebuscado en
muchos cofres y rincones polvorientos, el cual ha recopilado la verdadera
historia de los hechos patrióticos y bélicos de Guayubín, un humilde y
entregado hombre con sabor a tierra mojada y a surcos recién
abiertos, Luis Manuel Jiménez, mejor conocido como Mallen, quien siempre
ha estado acompañado Emiliano Duran, Héctor Guillermo Ramírez, Arelis Fanini, Jos♪0
Ricardo Pérez, Franklin Castillo, Samuel Molina, Alba Luz Jiménez, Rafael
Crispulo Gómez, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario