
Mao,
Valverde, RD.- La Gobernación
Provincial de Valverde y los integrantes del Comité de Prevención, Mitigación y
Respuestas (CPMR), dejaron iniciado los trabajos de prevención durante la
temporada ciclónica de este año 2020.
Así fue anunciado por las autoridades de
esta provincia del Noroeste de la República Dominicana, durante un encuentro
con periodistas, camarógrafos y comunicadores sociales.
La Licda. Marisol Frías, en representación
del Gobernador de la provincia José
Valdez, dio la bienvenida a los miembros del CPMR, así como a los a los
periodistas delegados de los medios de comunicación local y nacional, que participaron en la Rueda de Prensa.
La funcionaria anunció que la gobernación
está disponible para entrar en acción, protegiendo vidas y propiedades cuando
llegue el momento en que cualquier fenómeno penetre al territorio de Valverde,
y que por tanto, según afirmó, ya están trabajando en las medidas preventivas.
“Estamos preparados para prestar toda la
ayuda necesaria, como es la voluntad del Gobierno del Presidente Danilo
Medina y de todas las autoridades de esta provincia”, resaltó Marisol Frías.

El Encargado Regional Noroeste
de la Sala de Situaciones de Crisis de la DC, Profesor Arsenio Cabral, dio los
detalles de los fenómenos que ya han sido anunciados por las autoridades del
Comité Nacional de Emergencia.
De acuerdo a su explicación, esta será una
temporada muy activa, debido a que en la región del Caribe y el Atlántico Norte,
transcurrirán muchos fenómenos atmosféricos muy seguidos y que por tanto, hacen
que la República Dominicana sea muy vulnerable si son de gran magnitud y toca el
suelo de Quisqueya.

Según resaltó el profesor Arsenio Cabral, el
pronóstico se debe a unas investigaciones hechas por la Universidad de
Colorado, Estados Unidos, que han determinado que las aguas del Atlántico Norte
están 2 y 3 grados por encima de lo normal.
“Ahora
están en 29 grados y ese es el combustible que tienen los huracanes para
formarse”, dijo el Encargado
Regional Noroeste de la Sala de Situaciones de Crisis de la DC.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario