martes, 7 de marzo de 2017

UTESA-Mao, entrega donación de alimentos al asilo de ancianos

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Con el objetivo de continuar contribuyendo con los más necesitados, el Sistema Corporativo de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), entregó alimentos y material gastable al Asilo de Ancianos de este Municipio con cuya acción benefician a los embejecientes que se encuentran en este albergue.

La comitiva de UTESA, estuvo compuesta por Carmen Peña, encargada Recursos Humanos; Francisca Paniagua, directora de la Carrera de Psicología; Graciela Durán, encargada de Servicios Estudiantiles, así como los estudiantes Julio Albert Ventura, Hilda Rodríguez y Cristian Liz, de las carreras Turismo, Psicología y Enfermería, respectivamente.

También el encuentro fue amenizado por  el conjunto típico UTESA Swin integrado por Rabiel Gómez, en el acordeón; Carlos Bonilla, en la güira y Víctor Brito, en la tambora.

Por el asilo recibieron los alimentos, el Secretario del Patronato, Manuel Peralta Disla; Santiago Liranzo y la secretaria del asilo Silverina Rodríguez.

Pastas dental, salsa de tomate, papel de baño, jugos, y otros embutidos, fueron de  los alimentos entregados por UTESA-Mao, y que fueron donados por estudiantes y el personal del Recinto universitario.

De acuerdo a lo expresado por la Encargada de Recurso Humano de UTESA-Mao, Carmen Peña, el donativo es una forma de invitar a los estudiantes a imitar el mensaje de la universidad "Cada quien debe sensibilizarse con su entorno".

Sostuvo que ayudar a un envejeciente, es una manera de dignificarle la vida, ser parte de su alimentación y su alegría, pero sobre todo es una manera de ser sensible con su entorno.

Con Suapers, Refrescos y Letrinas, Ejecutivo del INDENOR Pretende Combatir la Pobreza Extrema en el noroeste.

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Con la entrega de suaper, sabana, mosquitero, detergente y refrescos, el ejecutivo del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), pretende combatir la pobreza en esta región del país.

Así lo establece una nota de prensa de esa entidad enviada a los medios de comunicación del Municipio de Mao, en la que destacan que además de los productos antes citados, entregaron supuestamente a 125 familias del Distrito Municipal de Palo Verde, en Montecristi, agua, detergentes, una cama y 10 fundas de cemento.

Da pena que lo criticado en la asamblea de Abril del 2013, por el actual  director de esa institución, Ramón Tejada Andeliz, a lo que fuera la amplia gestión histórica de su presidente Monseñor Jerónimo Tomás Abreu Herrera y su Secretario Ejecutivo, Miguel Andrés Betances Sosa, solo réplicas sea lo único que en los últimos 5 años hayan podido realizar.

Luego de que el padre Enriquillo Núñez (Padre Pepe), fuera escogido como Presidente del INDENOR, en Abril del 2013, aumento al extremo la cacería contra la insuperable gestión del Obispo Emérito de la Diócesis Mao- Montecristi, Abreu Herrera y el Director Ejecutivo, Betances Sosa, al mando de esa institución, la que fue vendida por el actual ejecutivo como un accionar mediante la cual nunca se combatió la pobreza.

Saben ustedes lo que ocurre cuando se escupe hacía arriba?, eso ocurre hoy día con el actual Director del INDENOR, que no se cansó de inculcarles, primero al Concejo Directivo y luego a la asamblea, que Don Chino Betances, no hizo nada  para combatir la pobreza extrema de los pobladores del Noroeste, pero con la agravante de que ellos, Ramón Tejada y el padre Pepe, sólo han podido realizar réplicas de ese insuperable accionar que por treinta años llevó tranquilidad y esperanza a los pobladores de las más de 700 comunidades de la región Noroeste.

El actual, Director Ejecutivo del INDENOR, junto al sacerdote llamado Padre Pepe, desde el 2013 han tratado sin éxito establecer una marca INDENOR, porque han tenido que tragarse las blasfemia lanzadas en contra de los proyectos ejecutados por esos dos hombres que nunca se doblegaron ante las dificultades, pero que continuaron hasta el último momento dentro de la institución para realizar obras de infraestructuras que sin lugar a dudas beneficiaron cientos de comunidades de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.

Luego de la desaparición de Abreu Herrera y Betances Sosa, dos prohombres de la inevitable histórica Época de Oro del INDENOR, la entidad ha ido en declives porque sus principales actores actualmente, no han podido dar pie con bola, donde solo se busca ejecutar las obras que tengan algún beneficio económico dejando de lado los pequeños proyectos con los que resolvían grandes problemáticas comunitarias.

Entiendo que el Estado Dominicano, debiera intervenir esta institución que de ser una entidad sin fines de lucro fue convertida en una ONG con fines lucrativos, ya que ahora la transformaron en un inquilinato en franca violación a sus principios, y para pruebas basta un botón todo el tercer nivel fue alquilado al mejor postor, así como una gran parte de la segunda planta del edificio.

Con el alquiler del tercer nivel completo del edificio del INDENOR, sus actuales burócratas violentaron un salón de conferencias dedicado al ilustre Doctor Juan Enríque Kunhardt, miembro fundador de esa entidad de planificación y desarrollo regional, representando la provincia Montecristi.


Además, de que el Padre Pepe, personalmente desmontó las fotos que conformaban la Galería de los pasados Presidentes y Directores Ejecutivos de esa prestigiosa institución bajo el alegato de que allí no podía continuarse adorando hombres, olvidando que ellos fueron las bases fundamentales para que el INDENOR alcanzara el éxito y durara más de 25 años en la gloria y en el corazón de la población del Noroeste,

¡Sí!... se les ha faltado a las memorias de estos hombres que dedicaron todo su tiempo y juventud como lo fueron, Fulgencio Espinal (Primer Presidente), Monseñor Jerónimo Tomas Abreu Herrera (Segundo Presidente Histórico), Manuel Rodríguez Bonilla (Primer Secretario Ejecutivo), Dr. César Saint-Hilaire, (Segundo Secretario Ejecutivo), Dr. Mateo Reyes (Monchi), Tercer pero muy batallador Secretario Ejecutivo), y el Cuarto e Histórico Director Ejecutivo, Miguel Andrés Betances Sosa (Don Chino).


Ni hablar del Agrónomo, Fausto Lombert, miembro fundador junto al Chino Escoto y Dionicio de la Rosa (Fallecido), en Dajabón, don Bolívar Ferdinan, Ana Celia de Villalona y Don Quique Pérez, en Santiago Rodríguez; Dr. Samuel de Moya, Don Miguel Crespo (Fallecido) y Francisco Bonilla (Quiquito, también fallecido), en Valverde; Polón Muñoz (Fallecido), Dr. Ramón Helena, Doña Olga Lobetty de Morel, el Dr. Socias en Montecristi, entre otros tantos que no recuerdo ahora, quienes siendo también miembros fundadores hicieron grandes aportes al sostenimiento del INDENOR desde el 1984 cuando inicio la fecundación de la institución hasta por lo menos el 2013, ya que muchos fallecieron en el transcurso de este tiempo, pero a quienes también pisotearon sus memorias y tiraron por las bordas sus ideas y dedicación por más de 25 años.

Señor Presidente Constitucional, Licenciado Danilo Medina Sánchez, ya que los noroestanos al parecer están dormidos o sedados, no deje usted que éste proyecto perezca en manos de personas que solo han buscado beneficios personales y destruir sin ninguna consideración.

Este gran proyecto que fuera la obra cumbre del fenecido Obispo de la Diócesis Mao-Montecristi, Monseñor Tomás Abreu Herrera, mediante cuya institución se lograron grandes conquistas para el Noroeste del País, tales como la Ley 28-01, reconstrucción del Muelle de Mazanillo, la construcción del Acueducto del Noroeste y de otras importantes obras de beneficencia comunitaria no debe perecer en manos de quienes actualmente la dirigen,

Sin temor a equivocarme me atrevo a decir, que antes del año 2013 el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR) fue la entidad más prestigiosa y de mayor credibilidad de la República Dominicana.

¡Señor Presidente!, “Licenciado Danilo Medina Sánchez, en sus manos y sapiencias queda la desaparición o no de esta entidad de desarrollo regional, por las que cientos de hombres de esta parte del país entregaron hasta sus propias vidas”.   

NOTA: El autor es diplomado en comunicación social integral en la UASD y probado fotoperiodista con una vasta experiencia de más de 35 años, en los matutinos La Información de Santiago, así como el Listín Diario, entre otros medios regionales y locales.  

viernes, 3 de marzo de 2017

Presidente TC afirma “Legado de Duarte cruza las barreras del tiempo y se proyecta como referente de dignidad y soberanía”






Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- El presidente del Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TCRD), magistrado Milton Ray Guevara, manifestó que el legado del patricio Juan Pablo Duarte, ha cruzado las barreras del tiempo que se proyecta hoy día como un referente obligatorio de dignidad  y soberanía.

Tras agregar que también se proyecta con autonomía individual y de gobierno limitado por la ley, la que a su vez está limitada por la justicia, expuso ampliamente sobre la vida de Duarte a quien definió como hombre honesto, justo, prestigioso, vanguardista, entre otras tantas cualidades.

Fue reiterativo al señalar que las ideas del patricio Juan Pablo Duarte conforman un legado intemporal al que los dominicanos deben volver para fundar y refundar la Patria frente a cualquier intento de claudicación a la soberanía y desviación autoritaria del poder que atente contra las libertades de las personas. 

El magistrado Ray Guevara se expresó en esos términos durante su disertación de la conferencia “Duarte y la Independencia Nacional”, en el Auditórium de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Centro Mao, invitado por la Procuradora Fiscal Titular de Valverde, magistrada Sonia Espejo.

Dicha conferencia también fue coordinada por el Director de la UASD Centro Mao, Juan Antonio Taveras y el Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Recinto Mao, maestro Cándido Almánzar.

El conferencista argumentó que Duarte fue un confeso anticolonialista y su ideal independentista no le dejo conformarse solo con la separación de la República Dominicana de Haití, sino que fue un fiel opositor de cualquier injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

El presidente del TCRD, sostuvo que el padre de la patria dominicana apeló por una “Independencia Plena, por el Respeto Irrestricto a la Soberanía y a la Capacidad del Pueblo Dominicano de Regir sus Propios Senderos de Libertad”.


En un escenario cuyos espectadores estaban integrados por las principales autoridades gubernamentales, académicas, docentes, profesionales y estudiantes de la Carrera de Derecho, el presidente del TC, afirmó que Duarte tuvo la visión de dotar al país como un legado imperecedero, los fundamentos normativos esenciales basados en la tradición del pensamiento ilustrado e inspirado en las revoluciones burguesas de finales del Siglo XVIII.

En otro aspecto de la conferencia, el magistrado Milton Ray Guevara, dijo que Juan Pablo Duarte, en su proyecto de Ley Fundamental fue un abanderado del imperio de la ley, la legitimidad de los Poderes Públicos, la separación de Poderes, la igualdad de razas, la libertad de cultos y del Estado de Derecho.

En tal sentido, reafirmó el compromiso que tiene el órgano que dirige de impregnar sus decisiones del pensamiento del padre de la Patria que subyace con fuerza indestructible en la idea del Estado Social y Democrático de Derecho.

“Hoy más que nunca tenemos que volver a las raíces primigenias del constitucionalismo dominicano, no solo para aprender de los errores del pasado, sino para beber en la fuente intemporal del legado constitucional de Juan Pablo Duarte”, resaltó.

Al final de la conferencia, el magistrado Milton Ray Guevara, afirmó que la Patria, la Independencia y la Soberanía ocuparon en el Proyecto de Ley Fundamental, un espacio de gran trascendencia, el cual según dijo, estuvo en consonancia con su “fe patriótica”, basada en el lema: Dios, Patria y Libertad. “Este principio duartiano permanece incólume en el Artículo 3 de la Constitución¨.
     
La actividad educativa, la iniciaron con la entonación de las gloriosas notas del Himno Nacional Dominicano, y acto seguido la magistrada Procuradora Fiscal Titular de Valverde, Sonia Espejo, en sus palabras dijo que todo esto es fruto de las alianzas y/o acuerdos coordinados por el Ministerio Publico de esta provincia en la gestión “Hablemos de Soluciones 24/7”.

Tras destacar que la conferencia tuvo como propósito promover la educación y la concientización en valores éticos, principios y temas jurídicos de las presentes y futuras generaciones como resultado de la firma de convenio con las dos universidades de Valverde, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Centro Mao, en la persona de su Director Maestro Juan Antonio Taveras y la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA-Recinto Mao, con su Rector Maestro Cándido Almánzar.


En la conferencia también participaron, el Alcalde del Municipio de Mao, Dr. Odalis Rodríguez; el Gobernador de Valverde, Ing. José Valdez; el Comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicano (ERD), General Frías Rodríguez, además de jueces, Ministerio Público, abogados, todo el personal de la Fiscalía, líderes mediadores comunitarios de Valverde, miembros de la Defensa Civil, Cruz Roja, centros de madres, bloques de juntas de vecinos, estudiantes universitarios, entre otros.   

La Magistrada Procuradora Fiscal Titular de Valverde, Sonia Espejo, expresó “Estimados ciudadanos, hoy nos damos cita para celebrar con júbilo, el 173 aniversario de la Independencia Nacional y esta gran conferencia sirve de base para destacar el hecho histórico más importante de nuestra vida Republicana”.

Además, para resaltar la magnífica hazaña que nos liberó del yugo haitiano y definió la identidad dominicana, identidad que los próceres posteriormente defendieron con su sangre e inquebrantable voluntad en las batallas del  30 de marzo, así como también, en la Guerra de la Restauración”.

Espejo también agradeció al Tribunal Constitucional en la persona de su máximo representante Dr. Milton Ray Guevara y su equipo de trabajo, por la disponibilidad, cercanía y entrega al compartir sus experiencias y conocimientos con la Provincia Valverde. Finalizando con esta idea de Simón Bolívar: “Mi único amor siempre ha sido el de mí patria, mi única ambición su libertad.”

También hablaron el Director de la UASD Centro Mao, Maestro Juan Antonio Taveras y el Rector de UTESA, Recinto Mao, Maestro Cándido Almánzar, quienes resaltaron la disertación del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara.

“Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante”.
Juan Pablo Duarte.

“Trabajemos por y para la Patria, que es lo mismo trabajar por nuestros hijos y nosotros mismos”.
Juan Pablo Duarte.

lunes, 27 de febrero de 2017

Alcaldía Mao apoya Torneo Damas o Tablero

Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Con el auspicio de la Alcaldía de este municipio, la Asociación de Jugadores de Damas de Valverde, celebró un torneo para seleccionar los dos atletas que representaran la provincia en la eliminatoria regional para representar el Noroeste en el Torneo Nacional.
Así lo explicó, el presidente de ASOJUDAVAL, Edwin Guzman, durante el proceso donde se eligieron los 10 mejores jugadores para de ello seleccionar los dos que competirían en la eliminatoria regional que se será llevada a cabo en Mao, cuya fecha será elegida por la Federación de esta disciplina deportiva.
La actual directiva está compuesta además por Miguel Herrera como secretario; Andrés Bonilla, tesorero; Johel Sarita, Vicepresidente; Wilson Perez, Julio Cesar Baret y Nelson Veras, como  vocales.
Durante el evento, el encargado del Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Mao, Dr. Miguelo Guaba, dijo que la Alcaldía siempre apoyará el desarrollo de cualquier disciplina deportiva, y que los damistas o tableristas no serán la excepción.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Doña Lila Rodríguez de Tejada, celebra sus 98 años de edad

Por Rafael Pujols
Laguna Salada, Valverde.- Cumplió hoy sus 98 años de edad, la señora Lila Rodríguez de Tejada, quien lo celebró junta a sus hijos, hermanas y amigos en su casa en este municipio.
Es el segundo año que me toca estar compartiendo con esta dama, quien goza del privilegio de tener en esta fecha tan especial a sus hijas, Celandia y Oliva, además de sus vecinas y amigas.
Me tocó por primera vez compartir con ella el pasado año 2016, cuando recibiera la invitación del periodista José Luis Fernández, ya que la dama es oyente activa de su programa La Hora de Antonio Aguilar que se difunde de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana por Linea 206.7 fm

martes, 14 de febrero de 2017

Diputado de Valverde busca alternativas para que los más pobres de su provincia vivan con dignidad.

“Legislador preocupado por situación de pobreza de sus provincianos y el problema que afecta medio ambiente y recursos naturales en todo el país”. 

Por Rafael Pujols
Santo Domingo, R.D.- Con la finalidad de que la población de Valverde logre una mejor calidad de vida y buscar nuevas alternativas al problema de los desechos sólidos, el Diputado de esta provincia del Noroeste, Manuel Andrés Bernard (Templars), se reunió con empresarios europeos y americanos.

En el encuentro que se realizó a finales del pasado año 2016, según lo afirmó el legislador, también tuvo como objetivo buscar una mejora sustancial en el suministro de energía eléctrica a la población en caso de que se logre que dichos empresarios se interesen e instalen una planta de tratamiento en los vertederos existentes en los municipio que conforman la provincia Valverde.

Andrés Templars, como mejor se le conoce al congresista valverdenses, explicó a este corresponsal del matutino La Información, que los empresarios durante el encuentro mostraron interés de venir a la provincia para reunirse con los Alcaldes y Concejales para plantearles el proyecto que también pretenden llevar a Santiago de Los Caballeros, el cual consiste en instalar una planta eléctrica de 120 mega vatios.

Agregó que el proyecto contemplado en la ciudad corazón, es con el objetivo de instalar una obra de energía utilizando los desechos sólidos que genera la población de Santiago y que depositan en el vertedero de Rafey, “allí estará instalada una planta de 120 mg vatios suministrando energía a un precio muy por debajo de la oferta que tenemos actualmente y que lacera la economía de los más desposeídos del país”.
 
Manuel Andrés Bernard, dijo que propuso a la comitiva extranjera que la provincia Valverde como capital de la Línea Noroeste, reúne las condiciones para que ese proyecto se instale, lo que permitiría de una vez y para siempre que los pobladores de esta región dejen de pagar la energía tan cara a pesar de tener una hidroeléctrica en su patio, como el caso de la que existe en Monción.

El legislador manifestó que los empresarios le prometieron visitar a Valverde para ponerse en contacto con las autoridades municipales, tales como los Alcaldes de Mao, Esperanza y Laguna Salada, así como los honorables concejales de los tres municipios en cuestión, incluyendo otras personalidades gubernamentales que inciden en el desarrollo de la provincia.

Finalmente, Manuel Andrés Bernard, conocido popularmente como Templars, afirmó que como legislador electo por el pueblo, está haciendo todo lo humanamente posible y desde la Cámara de Diputados de la República Dominicana, poner en alto la provincia Valverde, así como las demás que conforman el resto del país.



lunes, 6 de febrero de 2017

Muere en Mao un hombre de servicio

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- La muerte sorprende a la familia Flores Alba y Flores Espinal, con el fallecimiento del Señor Nicolás Flores Alba, quien por largos años hizo parir la tierra para darle una educación digna a sus hijos.
Flores Alba procreó con la unión matrimonial con Antonia Espinal, a Juan, Carlos (dirigente comunitario), Domingo, Nicolás, Ana y Ruth, quienes por su dedicación al trabajo agrícola junto a su esposa, pudo sacarlos adelantes y hoy por hoy son gentes de bien, ciudadanos ejemplares.
Quien en vida fue reconocido como Nicolás apodado Luís, esta siendo velado en su residencia de la calle primera número 46, y mañana será sepultado en el cementerio nuevo carretera Mao-Santiago Rodríguez, luego de una misa de cuerpo presente en la capilla Nuestra Señora del Carmen del sector Los Cayucos en Mao   a las 9 de la mañana de este martes 7 de febrero del 2017.