jueves, 4 de abril de 2019

A pesar de las lluvias, Presa de Monción se mantiene en su cota mínima



Aguaceros últimos días no cubren déficit de agua y no llenan expectativas

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- El Centro para la Educación y Acción Ecológica “Naturaleza” en Mao, advirtió que a la presa de Monción, con el actual volumen, sólo le queda agua para cubrir unos 104 días de servicio a partir de la fecha.
 
Así lo establece un estudio realizado por Naturaleza y que fue presentado por el Director Ejecutivo de la entidad, Héctor Mella, en el cual destacan un balance promedio de las lluvias en la estación de éste municipio de la provincia Santiago Rodríguez, donde se observa un comportamiento entre enero 2018 hasta el 20 de marzo 2019.

Dice que hay una tendencia muy mala, es decir peligroso donde las lluvias caídas en los últimos días de ninguna manera va a cubrir el déficit de agua existente en ese gran embalse de agua.

El Director Ejecutivo de Naturaleza en Mao, al presidir un encuentro con comunicadores y representantes de medios de comunicación local y nacional, explicó que de mantener el flujo actual del servicio de agua y la baja oferta de temporales en la presa, solo podría cubrir tres meses, además de que la tendencia es de ni haber lluvias.

Durante la rueda de prensa en su local del sector El Copeyito de esta ciudad, Mella estuvo acompañado por el presidente del Centro Naturaleza, Manuel Estévez, quien diera la bienvenida y apertura al dialogo, así como el ingeniero agroforestal Pablo Ovalle, el cual ofreció datos importantes sobre la problemática de la sequía.

Héctor Mella, agregó que dicha presa, es el cuerpo de agua que suple la demanda para consumo humano, energía eléctrica y producción agropecuaria en la región Noroeste, pero que el actual nivel de esta, no es muy halagüeño.

Indicó, que esto implica que desde ya, “las autoridades correspondientes deben racionar y priorizar el uso del agua, porque en tres meses no se dispondrá de ella ni para el consumo humano ni para la producción agropecuaria y mucho menos para el aporte a la red nacional del servicio de electricidad”.

Mella enfatizó que la región Noroeste ha entrado en alerta roja en materia de oferta de agua para todos los usos, pero en especial para el consumo humano, consumo animal, producción agropecuaria y producción de energía eléctrica.
El Director Ejecutivo de Naturaleza explicó que se le suma la alta tensión hídrica o demanda efectiva de agua en la zona fruto del incremento ascendente de la frontera agrícola en los últimos años, que incluye el mal manejo del riego, el elevado grado de evapotranspiración por las altas temperatura y la baja oferta hídrica de la red natural de la región y de otras ofertas fuera de la zona.

Precisó que la sequía tiene repercusiones inmediatas tales como las pérdidas millonarias en la agricultura y la pecuaria, como el caso de muerte del ganado, baja y muy baja producción agrícola, daño al desarrollo normal de los cultivos, la no siembra de cultivos por falta de agua.
 
Además, posible desabastecimiento de alimentos de origen agropecuario, importación de alimentos de origen agropecuario, demanda de dólares, presión a la prima, problemas en la economía y desempleo en el sector agropecuario.

Algunas Recomendaciones a Corto y Mediano Plazo

De acuerdo al Centro Naturaleza, como principal medidas de ahorro de agua a corto plazo; se debe  racionalizar su uso, corregir fugas, realizar campañas de concienciación en la ciudadanía, medidas afectivas del manejo y buen uso del agua en la agricultura.


En cuanto a la pecuaria, según el estudio, se debe crear un fondo de mitigación para cubrir los efectos de la sequía, mantener el flujo de alimento y agua a las zonas ganaderas, así como la creación de un fondo para apoyo al seguro agrícola y rehabilitación de la agricultura cuando pare la sequía.
 
Mientras que a largo plazo, Héctor Mella afirmó que esa entidad recomienda un efectivo manejo de cuencas con énfasis en prácticas de medidas de adaptación basadas en ecosistemas, construcción de las presas de los ríos Amina, Guayubín y Cana, construcción de pozos, embalses, lagunas, promulgación de las leyes de ordenamiento territorial y la de agua.

Además la puesta en marcha de una ley de pago por servicio ambiental, reforestación de zonas críticas y la creación de un fondo de contingencia para la mitigación de la sequía; así como de un programa nacional para enfrentar la sequía en zonas ganaderas, que tenga, entre otros, el fomento de sistemas silvopastoriles sostenibles con medidas de adaptación al cambio climático con énfasis en ecosistemas.

A pesar que en las últimas dos semanas llovió producto de una vaguada que chocó en la Cordillera Septentrional que provocó las lluvias en gran parte de la región Noroeste, la situación no ha cambiado en cuanto al caudal de los ríos, que según reiteró, permanecen muy críticos, “porque es que estamos enfrentando una Sequía Hidroedafica o agrícola”.

Director Desarrollo Fronterizo, valora como muy positivas “Visitas Sorpresas”, del Presidente Medina en Montecristi.


Por Rafael Pujols
Copey, Guayubin.- “Los cambios favorables que se han registrado en el país los últimos 7 años, se deben a que el presidente Danilo Medina, ha dispuesto su tiempo para escuchar al pueblo en torno a los problemas que les aqueja”.

Así lo afirmó, el Director de Desarrollo Fronterizo, Tito Bejaran, quien destacó en esta comunidad del municipio de Guayubin, provincia Montecristi, que también es fruto a la dedicación que ha tenido el mandatario desde el año 2012 hasta Abril del 2019 con las visitas sorpresas.
Sostuvo que Medina, no ha titubeado nunca cuando se trata de la ejecución de proyectos de infraestructuras y del ámbito agropecuario, ya que según resaltó, es a través de esa visitas que lleva a cabo cada domingo, que contacta a los campesinos, productores agrícolas y de otras índoles, para escuchar sus reclamos.
Tito Bejaran, hablo sobre el tema, en un acto celebrado en la comunidad de Copey, Guayubin en Montecristi, en donde su homologo, el Director del Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillados (INAPA), Horacio Mazara, dio el Tubazo mediante el cual dejo iniciados los trabajos de construcción, reconstrucción y ampliación del Acueducto de la Línea Noroeste a comunidades de la Zona Costera.
“El presidente en su visita 229, que correspondió a la provincia Montecristi, no solo vino anunciar la construcción de los acueductos antes mencionados, sino que también se comprometió intervenir los caminos vecinales, la entrega de equipos y maquinarias para los agricultores.
Además, anunció, según Bejaran, la entrega de cinco millones para la compra de insumos para mejorar el sistema de producción agrícola, asimismo informo la construcción de los sistemas cloacales de los municipios Villa Vásquez y San Fernando de Montecristi.
Agregó, Tito Bejaran, que también se va a construir el acueducto del Distrito Municipal de La Caya en Laguna Salada provincia Valverde con una inversión de cincuenta millones de pesos.
En tal sentido, significó que todos los recursos económicos que el presidente Medina está invirtiendo en los sectores agropecuario y agua, en  la provincia del Monumento Natural conocido como El Morro, sobrepasa los Mil Millones de pesos.
Destaco que esa inversión que surge de “las visitas sorpresas” del presidente Danilo Medina, que viene a mejorar la calidad de vida de la gente de Montecristi.
Agregó el funcionario gubernamental, que también en la próxima semana, el presidente, demostrando su interés de que la población más pobre de la región logren alcanzar sus sueños de tener mejores caminos de aseso a las playas y sus respectivas comunidades.
Por tal motivo, anunció el Director de Desarrollo Fronterizo, Tito Bejaran, que el próximo lunes estarán todos los equipos pesados, trabajando en una ardua jornada para mejorar los caminos que comunican con Punta Rusia, Buen Hombre y otras playas de Montecristi.

miércoles, 3 de abril de 2019

Aparece sana y salva joven reportada como desaparecida en Mao

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- La madre de la joven reportada desaparecida en ésta ciudad, aseguró que su hija Francisca María Peralta Alcántara, apareció sana y salva.
Juana Alcántara, dijo que su hija estaba en la casa de una amiga en el sector Cañada de Piedras, próximo al sector Pueblo de Dios, comunidad donde ella residen.

Desde ayer martes 2 de abril, la joven  de 18 años de edad, residente en el sector Pueblo de Dios o Hermana Berta  casa # 24 había sido notificada como desaparecida.

Pero hoy a media mañana, su madre anuncio que su hija, quien tienes 6 meses de embarazo, apareció en casa de una amiga y que por tanto su preocupación como madre era doble.

Sostuvo, que ya no tenía fuerzas para continuar buscando a su hija y que temía lo peor, pero confesó que gracias a Dios, la preocupación de sus familiares, vecinos, la policía y los periodistas que se hicieron eco de la situación, ya se siente tranquila y en Paz.

DESAPARECE JOVEN EN MAO EN ESTADO DE EMBARAZO



 Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Se encuentra desaparecida la joven Francisca María Peralta Alcántara, de 18 años de edad, quien está en estado de gestación, a la hora de su desaparición la fémina estaba vestida con una licra negra con ramos rosados y verdes, una blusa blanca y un abrigo gris, en tanto que su pelo lo tenía peinado con trenzas. Peralta Alcántara actualmente cuenta con seis meses de embarazo.
Es hija de la ex deportista de Levantamiento de Pesas, Juana Alcántara, con quien reside en el sector Pueblo de Dios, calle Las Mercedes No. 24 y otras 6 personas más incluyendo su esposo Anthony Delgado de 19 años.
De acuerdo a su madre, la joven Francisca María Peralta Alcántara, Salió 6:30 a 7:00 p.m. de ayer martes 2 de Abril del 2019, a visitar a una amiga, pero que sólo paso por el frente de la casa de ella y que no entro, sino que paso corriendo hacia las proximidades del tanque viejo del acueducto de Mao ubicado en esa parte de la ciudad.
Con los nervios de punta, llorosa casi con la voz entrecortada, Juana su madre, explica que su hija no acostumbraba a salir sin decir a donde ibas, pero que en esta ocasión no fue muy específica porque nunca llego donde su amiga y tampoco retorno a su casa.


domingo, 31 de marzo de 2019

Dedican a Doña Angelita Montesino, Vigesimoséptima Graduación Ordinaria UTESA Mao.


 “92 nuevos profesionales en diversas ramas del saber fueron entregados a la sociedad”.
Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- El Recinto de esta ciudad de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Sistema Corporativo, entrego a la sociedad 92 nuevos profesionales de los cuales el 82% corresponde al género femenino y el 18% al masculino.
Así lo dio a conocer la Vicerrectora Académica de la entidad en Mao, Doña Solange Núñez, quien represento al Rector, Don Cándido Almánzar, en el acto de la Vigesimoséptima Graduación Ordinaria de ese Recinto Universitario.
El acto de investidura, fue iniciado en la parte frontal del Recinto con un desfile de las autoridades universitarias acompañadas por la Banda Municipal de Músicos, dirigida por el profesor Alcides Bonilla, hasta llegar al Auditórium Prof. Juan de Jesús Reyes. seguido de la bendición a cargo
Acto seguido, el Obispo de la Diócesis Mao-Montecristi, Monseñor Diomedes Espinal, procedió a la bendición del evento, en el transcurso de la cual dedicó un minuto de silencio en honor a la Maestra Angelita Montesino, quien falleciera el mismo día del acto de investidura, en tanto que la estudiante de la carrera interpretó los Himnos Nacional Dominicano y el de UTESA.
Al dar el discurso de orden, en representación del Magnifico Rector, Don Cándido Almánzar, la Vicerrectora Académica, Solange Núñez, reiteró que UTESA, a través del Claustro Universitario del Recinto de Mao, siente una gran satisfacción al poder presentar a la sociedad dominicana, en su Vigesimoséptima Graduación Ordinaria, a 92 nuevos profesionales, correspondiendo el 82% al género femenino y el 18% al masculino.
Sostuvo, que la vinculación de la Universidad con los diferentes sectores que inciden en la promoción, así como en la mejoría de las condiciones para producir bienes y servicios, proporcionan a los estudiantes las ambientaciones necesarias para recibir capacitación.
Esto se da, según resaltó, en el ámbito de la formación de emprendimiento, de anteproyectos socioeconómicos y proyectos de investigación en las distintas facultades permitiendo un gran impacto en la generación de empleos.
Solange Núñez, procedió a presentar a los graduandos al Vicecanciller de Recintos, Don Ramón Aníbal Castro, M.A., y a las demás Autoridades Universitarias. A lo inmediato, también hizo las menciones de los Graduandos de la Vigesimoséptima Graduación Ordinaria de UTESA-Mao.
Acto seguido, Castro juramento a los nuevos profesionales y les exhorto a que cuando ejerzan su profesión lo hagan imitando la pulcritud y la seriedad con que lo hizo el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en su momento.
A lo inmediato, el Vicecanciller de Recintos, Ramón Aníbal Castro, así como las Vicerrectoras Académicas y Administrativas, Solange Núñez y Charosky Iluminada Domínguez, conjuntamente con los Directores de Carreras Universitarias, entregaron los títulos a los 92 Graduados.
La mesa de honor estuvo compuesta además, Haydeli del Rosario Toribio Díaz, Rectora Dajabón; Charosky Domínguez, Vicerrectora Administrativa; José Valdez Rojas, Gobernador Provincial Valverde; Sonia Bejarán, Rectora Moca; Alejandro Arvelo, Rector Gaspar Hernández y Sol Graveley de Mena, Rectora Puerto Plata 
Además, hicieron acto de presencia, el Diputado Manuel Andrés Bernard (Templars); el Procurador Fiscal Titular de Valverde, Nelson Rodríguez; el Director Regional de la Juventud, Norvin Alcántara;  Milagros Almánzar, en representación de Manuel Güíchardo, Senador Provincial; Ángel Alcides Brea Franco, Director Regional Ministerio de Deporte; Altagracia Aquino, Directora Provincial de Salud; Luis Bonilla, Empresario y Productor Agrícola. 
También, los Gerentes de los Bancos de Reservas, Progreso, Scotiabank, Asoc. La Nacional y la Cooperativa Coopsano, Ismael Genao, Vidal Antonio Cruz Rodríguez, Dionis Núñez, Leidy Santos Gómez, y Saelvi Almonte, respectivamente.
Las palabras de gracias fue responsabilidad de la graduada de mayor índice académico de la Promoción, Rosa Francisca Ventura de la Rosa, de la Carrera Licenciatura en Educación, mención Letras Modernas. 
Ventura de la Rosa indicó a sus compañeros, que al poner en práctica los conocimientos, nunca olvidar adornarlos con cualidades como la responsabilidad, la firmeza, la entrega, la sensibilidad humana, la honestidad, el amor y la integridad.
Esto según dijo, “estas cualidades son necesarias debido a que nuestra sociedad está en crisis de valores y somos nosotros quienes estamos llamados a estimular con nuestro ejemplo a las futuras generaciones.
Exhortó a pensar en la sociedad, que según afirmó, se encuentra vulnerable y no pensar en sí mismo, sino en conjunto, como única manera de valorar y cuidar la nación dominicana.
Sostuvo que, “hay que hacer un compromiso social, combatiendo la injusticia, la inequidad, el egoísmo, las acciones no éticas y la negligencia, ya que de acuerdo a su entender, esto deteriora  la sociedad, por tanto reiteró que el compromiso que debemos asumir hoy, es con nuestras familias y nuestro país, para poder aportarles lo mejor de nosotros cada día.








Familia Utesiana y Valverdenses lloran partida de una Heroína de las Aulas Universitarias.




Consideran Angelita Montesino de Almánzar, fue un Excelente ser Humano.

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- En medio del dolor y la tristeza que queda tras la muerte de un ser querido, fueron sepultados los restos mortales de una educadora a carta cabal, entregada y sobre todo un excelente ser humano, la Maestra Angelita Montesino de Almánzar.

Durante los servicios funerarios el pasado viernes 29 y sábado 30 de Marzo del 2019, delante de su féretro donde reposaba su cuerpo inerte, pasaron una gran cantidad de personalidades, autoridades, líderes comunitarios, así como estudiantes, tanto de media como universitarios.

La presencia de tantas personas, fue como una forma de decirles a sus familiares que en vida, Angelita Montesino de Almánzar, dejó un legado, tanto en los ámbitos educativos secundarios como Universitarios, pero sobre todo, que fue una pregonera del amor al prójimo, de los valores sociales y familiares.

! No sé cómo es que me sale !, como diría mi amigo Wilfredo Reyes, “la musa”, porque no es fácil describir tantas cosas buenas que esa gran mujer maeña poseía y que quizás muchos no supimos ver ni valorizar y aprender de ella cuando hubo tiempo, aun mantengo en mi memoria su pasividad para transmitir a través de las palabras que las cosas buenas se logran siendo insistente y perseverante.

“Pero, más aun recuerdo, sus sonrisas angelicales que aunque uno no estuviera conteste con ella en algún tema planteado, mirando de frente sin rehuir la mirada, transmitía una aureola de paz y convencimiento. ¡Perdón si alguna vez le ofendí o dije algo que le molestara!, quizás debí hacerlo cuando estabas viva, pero sepa que donde quieras que estés, sus buenas obras estarán presentes en cada maeño, cada valverdenses, noroestanos, en fin en cada Dominicano que tuvo la oportunidad de recibir sus consejos en las aulas. 

¡Perdón amigos lectores por las faltas cometidas al describir a esta gran Mujer, lo que sí sé es, que fue una Excelente Esposa, Madre Abnegada, pero sobre todo, un magnifico ser humano.

¡Si!, perdón! es que sólo hago una descripción de lo que sólo yo pude percibir en los años que trabaje junto a ella como Directora del Colegio Utesiano de Estudios Integrados (CUEI), en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) Recinto Mao y últimamente como Directora del Centro de Servicios Especializados (CEDESE).

VELATORIO Y FUNERAL
Durante dos días el cuerpo mortal de Doña Angelita Montesino de Almánzar, fue expuesto al público en una de las salas de la Funeraria San Judas de la ciudad de Mao, en donde pasaron cientos de amigos, estudiantes, funcionarios gubernamentales y privados, entre los que se destacaron, el creador de UTESA, el Canciller Doctor Príamo Rodríguez Castillo, con quien compartió una gran amistad.

Los Alcaldes de los Municipios de Mao, Esperanza y Laguna Salada, Odalis Rodríguez, Ana Jaquelín Peña y Alberto Polanco, respectivamente, el Gobernador Provincial, José Valdez; el Director Regional Noroeste de la Policía Nacional, Boris Goico Campana; los Diputados por Valverde, Johanny Guzmán, Andrés Bernard (Templars) y Ángela Pozo, así como el  Procurador Fiscal Titular Valverde, Nelson Rodríguez, entre otros.
Además, representantes de casi todos los Recintos de UTESA diseminados por todo el país, personalidades educativas locales, provinciales y regionales a dar el pésame a sus familias quienes asumieron el dote de guardianes ante el féretro donde yacía inerte el cuerpo de la que fuera una Catedrática Universitaria a carta cabal.
Ya el sábado 30 de Marzo, una fecha memorable para los dominicanos (La Batalla del 30 de Marzo), saliendo de la Funeraria, el cortejo fúnebre partió hacia la Catedral Santa Cruz de Mao, en donde Monseñor Sinencio Peralta Checo, presidió una misa de cuerpo presente.

Al término de la dicha eucaristía, su esposo, Maestro Cándido Almánzar, sus hijos,  Yelitza, Jimmy, Candy y Ángel, así como sus nietos, hermanos y demás familiares, además de amigos y relacionados, salieron hacia el Cementerio Municipal Nuevo bajando por la Av. Monseñor Tomás Abreu, en donde ya en el campo Santo su cuerpo inerte dentro del féretro fue sepultado entre lágrimas y llantos.

No puedo describir con certeza, la realidad que allí se vivió cuando el féretro fue introducido al panteón, lloros frenéticos, lagrimas en todos los rostros de las personas presentes en el funeral de quien en vida conociéramos como Angelita Montesino de Almánzar.

Al escuchar el sonido de la plana cuando el sepulturero procedió a colocar el cemento y los blocks que dejarían sellada la entrada del panteón, como forma de evitar que alguien pudiera mancillar la memoria de esa gran dama, cuyo cuerpo descansaría allí para siempre, salí apresurado del campo Santo y montado en mi vehículo me traslade hasta la parte frontal de UTESA Mao, en donde compartí junto a ella tantos eventos educativos que ahora es que me doy cuenta, me dejaron marcado para siempre.

Que en Paz Descanse…Angelita Montesino de Almánzar. Sé que es merecedora de que Dios le Acoja en su Reino Celestial. Su alumno de siempre…Fotoperiodista Rafael Pujols.

viernes, 29 de marzo de 2019

Fallece en Mao, Educadora y Excelente Profesional


¡Angelita Montesino!, la Municipalidad está de Luto por tu partida.

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Con el fallecimiento de la Directora del Centro de Servicios Especializados (CEDESE), la Maestra  Angelita Montesino Silverio de Almánzar, la municipalidad maeña, sobre todo los jóvenes se mantienen triste y devastados. 
También la Educación Superior y el Consejo Directivo del Recinto Mao de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), en representación del Claustro Universitario, de los empleados y profesores  pasan por la profunda pena de informar a la población la sentida partida de la ilustre dama. 
Casada con el Maestro, Cándido Almánzar, Rector de UTESA Recinto Mao, procreo sus cuatro hijos, Yelitza, Jimmy, Candy y Ángel, también fue conocida por su pasividad, pero además por sus afanes para que los profesionales de la provincia Valverde y las otras provincias que conforman el Noroeste, continuaran preparándose. 
Con la repentina partida de la insigne Maestra, toda una familia quedo devastada, solo hay que ver a su inseparable esposo, el Señor Rector de UTESA Mao, Don Cándido Almánzar, quien dolido por tan irreparable pérdida, se ves abatido como los denotan sus ojos brilloso por las lagrimas que surgen indetenibles desde lo más profundo de su alma. 
Esas lágrimas, que sé, les queman el corazón y les ofuscan la cabeza dejando su mente vana, pero con el pensamiento de si es verdad que su amada esposa, compañera de toda una vida, está muerta o es tan sólo un sueño. 
Pero que vuelve a la realidad, cuando alguien le toca en sus hombros y le dice de manera solidaria “estamos aquí unidos al dolor que le embarga a usted y sus familiares”. 
Los restos mortales de la fundadora y primera Directora durante 19 años del Colegio Utesiano de Estudios Integrados CUEI-Mao, Angelita Montesino, están siendo velados desde la mañana de hoy viernes 29 de marzo del 2019  en la Funeraria San Judas Tadeo, de esta ciudad de Mao. 
En tanto que la misa de cuerpo presente será mañana sábado 30 a las 3:00 pm en la Catedral Santa Cruz de Mao y su cristiana sepultura en el cementerio municipal nuevo en la Av. Monseñor Tomás Abreu en el barrio Desiderio Arias.  
Montesino de Almánzar, fue también Directora del Departamento de Letras Modernas y Catedrática de la Asignatura Lengua Española Básica y del área de Lingüística, asimismo, Magíster en Ciencias de la Educación Superior y Especialista en Planeamiento Educativo, en el Recinto Mao de UTESA. Hasta el momento de su deceso fungía como Directora del Centro de Servicios Especializados CEDESE. 
Licenciada en Educación, mención Filosofía y Letras, UASD, Cum Laude, ha escrito ensayos de investigación, manuales y diversos artículos sobre temas relacionados con el idioma español, participado activamente como delegada en Encuentros Internacionales de Educación Continua RECLA en los países: México, Colombia, Argentina, España, Costa Rica y Chile. Además, Estados Unidos, Guatemala y Puerto Rico en  funciones de servicio social y cultural. 
Ha sido reconocida por instituciones educativas, culturales, y de servicios. Realizo una Maestría “Ciencias de la Educación Superior y Especialista en Planeamiento Educativo”, egresada de la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA. Licenciada en Educación, Mención Filosofía y Letras, egresada de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, Cum Laude.
Por su condición de educadora ejemplar consagrada al fomento de los valores y al desarrollo intelectual y científico, la Fundación “Ser Mujer” le otorgó la distinción Señorita Ercilia Pepín, también fue reconocida en su condición de docente distinguida, por la Universidad Tecnológica de Santiago en sus 40 años de servicios y desarrollo. 
Por su vocación de servicio y entrega proactiva a la dirección del Colegio pre-universitario CUEI-UTESA, Recinto Mao, recibió un reconocimiento, al obtener el primer lugar en la evaluación realizada por la secretaría de Estado de Educación a 2,283 Centros Educativos de la República Dominicana.
Al cumplir sus 43 años al Servicio de la Educación de la República Dominicana, Angelita Montesino, fue reconocida por el Claustro Universitario de UTESA-Recinto Mao.
Aunque sabemos que perdimos una gran mujer, una mente prodigiosa, una profesional intachable, tu legado a miles de jóvenes de la región Noroeste, en especial a los munícipes de Mao, no será en vano, es por eso, Maestra  Angelita Montesino Silverio de Almánzar, que te recordaremos siempre, Paz a tu Alma.