sábado, 7 de septiembre de 2019

Celebran en Mao, Fiestas Patronales Santa Cruz 2019


 Por  Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales Santa Cruz 2019, en este municipio han estado desarrollando una serie de actividades religiosas, de salud, artística y cultural, desde el pasado día 5 hasta el 14 de septiembre.
Así lo dio a conocer el Párroco de la Catedral Santa Cruz de Mao, Monseñor José Sinencio Peralta Checo, quien explicó que en la programación de actividades realizaran celebraciones Eucarísticas, acto Penitencial, el Rosarios de la Aurora, además de una Conferencia sobre Ideología de Genero.
Resalto el sacerdote, que también habrá un amplio Operativo Medico, Cabalgata de Caballos, el acostumbrado Desfile de Reinas en Carroza acompañadas por sus familiares, amigos, dirigentes comunitarios y religiosos.
El presbítero Peralta Checo, destacó que todos los eventos se han estado realizando en las instalaciones de la Catedral Santa Cruz, exceptuando la Conferencia sobre Ideología de Género, que se llevo a cabo el pasado 6 de septiembre en el Auditórium Profesor Juan de Jesús Reyes del Recinto Mao de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), así como el Operativo Médico que tuvo lugar el día 7 en el Club Rotario, Mao Incorporado.
Monseñor José Sinencio Peralta Checo, dijo que también se desarrolló fuera del recinto de la Catedral, la Primera Ronda del Festival de la Voz “Valverde 2019”, el cual se llevo a cabo en la Glorieta del Parque Amado Franco Bidó.
Destacó el sacerdote católico, que el programa de actividades festivas que fueron iniciadas el pasado jueves 5 de septiembre del presente año 2019 con el Rosario de la Aurora a las 5:30 de la madrugada de ese día, culminará el próximo sábado 14 de este mismo mes con una Solemne Eucaristía, a las 6:00 p.m., preparada para la ocasión por un grupo de laicos comprometidos  de la iglesia católica.
Agregó, que la organización de dicha celebración eucarística, contó con su asesoría y también con el apoyo material y económico de diversas instituciones públicas y privadas de la provincia Valverde y el resto de la Región Noroeste.
En tal sentido, Monseñor Sinencio Peralta Checo, al tiempo de agradecer a las personas que han asistido apoyar las actividades que ha sido efectuadas, invito a la población en sentido general, a participar  activamente en cada una de las actividades que faltan y que están programadas en estas Fiestas Patronales Santa Cruz de Mao 2019.   
  
 


miércoles, 4 de septiembre de 2019

Más de 20 Féminas Clausuran Curso de Velas-Velones Decorativos y Aromáticos



Por Rafael Pujols
Jaibón Pueblo Nuevo, Mao.- El programa gubernamental Solidaridad y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), concluyeron un curso de Velas y Velones Aromáticos Decorativos, a más de 20 mujeres de éste Distrito Municipal.
La facilitadora del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), Carmen Ceballo, destacó la importancia de estos cursos para tantas mujeres que no pudieron alcanzar los estudios universitarios e incluso algunas de ellas que apenas lograron un primer, un segundo o un tercer grado de primaria.
En tanto que, la Supervisora de Enlace de Solidaridad, en Gurabo, Jaibón Pueblo Nuevo de Mao, Idelka Cabrera, dijo sentirse satisfecha de haber logrado exitosamente la culminación del curso y que continuará diligenciando otros en el que las mujeres de ese Distrito Municipal sigan preparándose para enfrentar estos tiempos difíciles que afectan los hogares de esta parte del Municipio de Mao.
El evento, que consistió en una exhibición de diferentes tipos de velas y velones, fue desarrollado en el salón multiuso de la Escuela Don Tuto de esa localidad del municipio de Mao.


domingo, 1 de septiembre de 2019

Instituciones se unen en una amplia Jornada Preventiva del Dengue, eliminando criaderos del mosquito que produce esa enfermedad.

La integración Mandos Militares a la Amplia Jornada de Prevención, motivo a miles de Jóvenes a echar la Batalla contra el Mosquito que produce la enfermedad.

 Por Rafael Pujols

Esperanza, Valverde.- Entidades se unen para realizar acciones con mira a evitar el Dengue en este municipio de la provincia Valverde, por tal motivo se lleva a cabo una amplia JORNADA PREVENTIVA DEL DENGUE, durante la que se pretende eliminar los criaderos del mosquito que produce la enfermedad.

El evento fue iniciado en la explanada frontal del Centro Educativo "El Buen Samaritano" del sector Quisqueya en el municipio de Esperanza, con la presencia del Ministro de Defensa Teniente General RUBEN PAULINO Sem, quien afirmó que la Jornada de Prevención del Dengue se realiza por disposición del Excelentísimo Señor Presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez.

Destacó que también, además del Ministerio de Defensa, están involucrados el de Salud Pública, con sus instituciones de apoyo: tales como la Dirección Provincial de Salud (DPS) de Valverde, SNN, la Gobernación Provincial de Valverde, el Ayuntamiento de Esperanza, Obras Públicas y Comunicaciones, la Cuarta Brigada de Infantería del ERD, los Ministerios de Deporte y el de Medio Ambiente, así como la Defensa Civil, entre otros.

Dijo Paulino Sem, que  el Ministerio de Defensa, es el enlace para la provincia Valverde y como se pudo comprobar, dicho lanzamiento fue realizado por todo lo alto en cuanto a la participación de entidades representadas y la integración de los grupos comunitarios.

Esto motivo al Teniente General Rubén Paulino Sem, a confesar que el Lanzamiento de la JORNADAS PREVENTIVAS DEL DENGUE, en Esperanza, fue superior en participación e integración que en la de Santiago de Los Caballeros.

El pasado sábado 31 de agosto, sin lugar a dudas, que la Explanada del centro Educativo El Buen Samaritano, del sector Quisqueya en Esperanza, Valverde, se demostró el deseo de la población de esta provincia, de contribuir en la eliminación de los criaderos del mosquito que produce el Dengue.
  
La amplia acción de prevención, incluyo la Segunda Jornada de Fumigación y Limpieza, con lo que las autoridades buscan, combatir la reproducción de criaderos del mosquito causante del Dengue.

Así lo dio a conocer el Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD., quien encabezó los operativos de fumigación y orientación en distintas zonas del país desde las provincias de Santiago de los Caballeros y Valverde.

El alto Oficial del Mando militar, quien dejo iniciados los trabajos en el municipio de Esperanza, provincia Valverde estuvo acompañado del Gobernador Civil, José Valdez; la Alcaldesa del Municipio, Ana Jaquelín Peña; el Comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del ERD, Coronel Ramón Belén Pichardo; el Director Regional y la Provincial de Salud Pública, Dr. Domingo Colón y la Dra. Altagracia Aquino, respectivamente.

También le acompaño, el Director Regional Noroeste de la Defensa Civil, Pedro Torres, el Director Provincial de Medio Ambiente en Valverde, Robert Fondeur y el Director Regional del Ministerio de la Jueventud, Norvin Alcántara, entre otros.

Participan también los Comandantes Generales del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, la Policía Nacional, así como directores de algunos Cuerpos especializados de las Fuerzas Armadas y diferentes grupos comunitarios.

Con su participación las Fuerzas Armadas buscan contribuir al bienestar social y al desarrollo nacional, apoyando las actividades de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública y combate a las enfermedades tropicales que afectan a la población.

Durante el sábado 3 de agosto y domingo 1ro. de septiembre la jornada se desarrollará en los municipios que presentan más vulnerabilidad en coordinación con las gobernaciones provinciales, las alcaldías y autoridades del aérea de salud.

Al dar la bienvenida a los presentes, la Alcaldesa de Esperanza, Ana Jaquelín Peña, agradeció a todos por su presencia, pero en especial al Ministro de Defensa del ERD, Teniente General Paulino Sem, por su desprendimiento y su entrega para con esta provincia Valverde, pero muy en especial con el pueblo esperanceño, gentes trabajadoras aferradas a encontrar una mejor vida.

Explicó, que desde muy temprano en la mañana del sábado 31 de Agosto, se mantuvo trabajando con obreros y técnicos del Ayuntamiento, en la recogida de desechos plásticos en donde de seguro se podrían formar criaderos del mosquito que produce la enfermedad.
 
Al hablar en el acto protocolar de Lanzamiento de la Jornada Preventiva del Dengue, la Directora Provincial Salud en Valverde, Dra.  Altagracia Aquino, destacó que además de fumigar, también se realizan visitas casa por casa en los barrios, orientando a las familias sobre el uso de larvicida, descacharrizando, identificando y eliminando los criaderos del mosquito.

Dijo que en estas visitas también se entrega a la población, clorox y repelente como medida de prevención.
También, al tener una intervención el Director Regional de Salud, Doctor Domingo Colón, exhortó a la población a integrarse en esta y cualquier otra jornada de prevención del Dengue u otras enfermedades, para con ello evitar mueran niños indefensos.

En tanto que, el Gobernador Provincial, José Valdez, resalto el interés del Gobierno del presidente Danilo Medina, de ofrecer salud y bienestar a las familias dominicanas, pero que es deber de todo ciudadano de colaborar en las acciones que se realizan por una mejor calidad de vida de la familia en sentido general.

JORNADA NACIONAL DE PREVENCION DEL DENGUE

Al dejar iniciados los trabajos preventivos en Santiago y luego en el Municipio de Esperanza, provincia Valverde, el Ministro de Defensa, destacó que el Comandante del Ejército, Mayor General, Estanislao Gonell Regalado, ERD., supervisará los municipios, Barahona, Pedernales y Jimani.

Agregó, que el Comandante General de la Armada, Vicealmirante Emilio Recio Segura, ARD., supervisará la jornada en Azua, Peravia y San José de Ocoa, mientras que el Comandante General de Fuerza Aérea, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, FARD, tendrá a su cargo la provincia de Puerto Plata y Santo Domingo.

Resaltó, que el Director General de la Policía Nacional, Mayor General Ney Aldrin Bautista Almonte, PN., trabajará en el Seibo, la Altagracia y La Romana, que el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CESTUR) tendrá a su cargo la Región Sureste y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) en las Regiones Norte Suroeste. En todas las provincias y municipios del país estarán brigada de los cuerpos especializados y otros organismo dependientes del MIDE.

El MIDE dispuso que la Brigada Operativa de Mitigación a Desastres del Ejercito disponga del personal operacional y equipos de fumigación necesarios para la jornada, como bombas, machetes, palas picos y maquinas cortas gramas, entre otros.

También, estarán disponibles Unidades Humanitarias de Rescate (UHR) del Ejército, mientras que los Cuerpos Médicos de Sanidad Militar del ERD, Naval, Fuerza, Aérea de República Dominicana y de la Policía Nacional realizarán labores de información y capacitación, con talleres de prevención y control del dengue.


lunes, 26 de agosto de 2019

Club Rotario Mao Incorporado realiza amplio operativo Urológico de Cirugía Pediátrica




Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- La bondad y la nobleza de un ser humano se evidencia en el trabajo de entrega al prójimo de los hombres y mujeres del club Rotario Mao, Incorporado, esto sin pedir nada a cambio, solo contribuir con una mejora sustancial para las familias beneficiadas.

Para muestra un botón, según lo explicó el presidente del Club Rotary de esta ciudad perteneciente a la provincia Valverde, Dr. Ricardo Ulloa, tras citar el amplio Operativo Urológico de Cirugía Pediatría, que se lleva a cabo en el Hospital Regional Ing. Luis L. Bogar del municipio de Mao.
 
En la jornada de salud, participaron integrantes del equipo médico del referido club y varios médicos voluntarios, además del Director del referido centro de salud,  Dr. Artedy Bernard, quien dispusiera que el hospital fuera la sede para ejecutar las cirugías mediante las cuales se les ofrece
un servicio gratis a familias de escasos recursos económicos, además de la entrega de todo el personal de apoyo.


Entre los doctores que participaron en el operativo, están 
Asia Paulino,  Rosanny Peguero, Adrian Félix Hierro, la Lic. Urfelina Molina, el señor Rafael Peralta y el organizador del evento de salud, Dr. Ricardo Ulloa, quien resaltó que se tienes como meta completar 25 cirugías en este mes, es decir 5 por semana hasta que culmine este año 2019.  


A los 90 Años de edad, muere en Arroyo Blanco, el Troncal de la familia Valerio Gómez.



Por Rafael Pujols 

ARROYO BLANCO, Santiago Rodríguez.-
  A los 90 Años de edad, muere en la comunidad Arroyo Blanco, de esta provincia del Noroeste de la República Dominicana, el señor Manuel de Jesús Valerio Báez.

Casado con Gregoria Gómez, con quien procreó a sus hijos Enríquez, Félix, Vidal, Bolívar, Luis, Gertrudis, Rosa, Yuberkis, Danny, Caamaño y Domingo (fallecido).

Según trascendió, Valerio Báez, contaba a la hora de su fallecimiento con 27 nietos, y era el número 5 de 12 hermanos.

El difunto tenía problemas pulmonares y sufría de ansíame, y se cree que su fallecimiento fue provocado por una aguda pulmonía que lo mantuvo varios meses en cama y estando en su residencia se le agudizó y al ser trasladado a un centro de salud en Sabaneta y al llegar a esta perdió la batalla.

El cuerpo sin vida de Manuel de Jesús Valerio Báez, fue velado en su residencia en la comunidad Arroyo Blanco, provincia Santiago Rodríguez, y finalmente sepultado en el Campo Santo local.

En una evidente muestra de solidaridad y aprecio, hacia Manuel de Jesús Valerio Báez, una gran multitud de familiares, amigos y allegados, acompañó el féretro dónde yacía su cuerpo inerte hasta su última morada de su cuerpo mortal.

En Paz Descanse Pro-Hombre de esta región de guerreros, que quizás no lucho con las armar de fuego contra algún invasor de los tantos que quisieron pisotear la Patria Dominicana, pero si para librar las batallas contra el hambre y el analfabetismo de sus hijos, quienes sin lugar a dudas supieron cosechar de esos frutos que él sembró con mucho amor, dedicación y humildad.

jueves, 22 de agosto de 2019

Conmemoran con Desfile Militar y Caballería de Sangre, 156 Aniversario de la Batalla de Guayubín




Por Rafael Pujols
GUAYUBIN, Montecristi.- Con varios actos el Comité por el Rescate de los Valores Patrios e Históricos y la Alcaldía de Guayubín, celebraron el 156 Aniversario de la Batalla de Guayubín, hecho heroico  escenificado el 18 de agosto del año 1863 contra los españoles.
La conmemoración de la referida epopeya, fue iniciada con el Izamiento de las Banderas Nacional y la del Ejercito de la República Dominicana, en el parque General Gaspar Polanco, antigua plaza de armas, al compás del Himno Dominicano, interpretado por la Banda de Músicos de la Cuarta Brigada y una compañía del ERD.
Destacar, que por primera vez en la historia los actos conmemorativos de esta gesta heroica, conto con la presencia del Jefe del Ejército de la República Dominicana (ERD), como el caso del actual, el Mayor General Estanislao Gonell Regalado, quien es oriundo de ese Municipio de la Provincia Montecristi.

El mismo, estuvo acompañado del Alcalde del Municipio, Humberto Bretón; el Presidente de Efemérides Patria, Juan Daniel Balcácer, el Superior de la Segunda Brigada en Santiago, el General Jiménez Peña y el comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del ERD en el Noroeste, Coronel Ramón Belén Pichardo, entre otros altos rangos militares.
Luego de la celebración eucarística, las autoridades partieron hacia el parque Municipal donde estaba la Plaza de Armas de la Guarnición Española, en donde fue celebrado un acto con la lectura de la reseña histórica “La Gloria de San Lorenzo de Guayubín”, a cargo de José Ricardo Pérez, miembro del Comité por el Rescate de los Valores Patrios e Históricos de Guayubin.
A lo inmediato, un miembro del cuerpo castrense, hizo la lectura de la orden del día y se precedió a rendir los honores militares de estilo y salva de 15 cañonazos en honor a los héroes de la batalla de Guayubin y posterior se hizo un toque de ofrenda.
 
Posterior el Alcalde de Guayubin, Humberto Bretón, en sus palabras de bienvenida, agradeció al Jefe del ERD, Gonell Regalado, por haber dispuesto se hicieran tan altos honores a los hombres que ofrendaron sus vidas en pos de la libertad del territorio dominicano que se encontraba mancillado por el Ejército Español.
Mediante la lectura del documento, fueron relatados los acontecimientos de aquel sangriento e histórico 18 de agosto del año 1863, por lo que intelectuales consideran que allí fue donde renació la segunda Independencia de la República Dominicana.
También se le dio lectura a la resolución de la Sala Capitular mediante la cual declararon el pasado 18 de agosto como día de regocijo histórico municipal. El encargado de Asuntos Patrios e Histórico del municipio de Guayubín, Luis Manuel Jiménez (Mayen), también leyó en el Campo Santo, una reseña de dicha batalla.
Dos Pelotones del ERD, acompañados por la Banda de Músicos de esa entidad castrense, realizaron una marcha cívico militar en la calle General Benito Monción que partió desde la escuela profesora Aurora Tavares Belliard, hasta llegar al parque General Gaspar Polanco, mediante el cual se les rindió un homenaje póstumo al “Soldado Ignorado”, depositando una ofrenda floral al pie del monumento construido en honor de aquellos mártires del 18 de agosto del año 1863.
El Recopilador y Encargado de Asuntos Patrios e Histórico del municipio de Guayubín, Luis Manuel Jiménez (Mallen), destacó que el objetivo de conmemorar tan heroica fecha, es el de rendir un homenaje a esos noroestanos que no calificaron para ser sepultados en el Panteón Nacional por ser soldados y personas desconocida en las altas esferas militares y sociales del país o por no tener apellidos de renombres.
Afirmó que “La Restauración de la República nació en Guayubín y que fue donde verdaderamente se libró y ganó la Primera Batalla a los españoles”.
En tal sentido, según resaltó, “en Capotillo sólo se izó la Bandera Dominicana, pero que en Guayubín fue donde se inicio la batalla restauradora, donde verdaderamente si se le dio uso a los machetes y los fusiles”.
Debemos resaltar, que esta vez la población se tiro a las calles a disfrutar del desfile militar, en el que participaron dos Batallones, siendo el primero de Infantería Ligera conformado por dos  compañías, el Segundo Batallón de Fuerzas Especiales, integrada por Tres Compañías, Cazadores, Cimarrones y Comandos, también participó una Unidad de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, un Componente Motorizado y un Pelotón de Caballería de Sangre.
Muchos de estos datos podemos citarlos gracias a los escudriñadores del acontecer histórico bélico dominicano, entre los que podemos citar al ex secretario de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez; el maeño Dr. Arnaldo Espaillat, el ex general del ERD, Radhamés Hungría Morel.
Pero no podemos dejar a un lado a un hombre que ha rebuscado en muchos cofres y rincones polvorientos, el cual ha recopilado la verdadera historia de los hechos patrióticos y bélicos de Guayubín, un humilde y entregado hombre con sabor a tierra mojada y a surcos recién abiertos, Luis Manuel Jiménez, mejor conocido como Mallen, quien siempre ha estado acompañado Emiliano Duran, Héctor Guillermo Ramírez, Arelis Fanini, Jos♪0 Ricardo Pérez, Franklin Castillo, Samuel Molina, Alba Luz Jiménez, Rafael Crispulo Gómez, entre otros.
Es necesario resaltar, que para la organización de los actos conmemorativos del 156 Aniversario de la Batalla Restauradora de Guayubin, fue necesario la unión del Comité por el Rescate de los Valores Patrios e Históricos y el Ayuntamiento de Guayubín, así como también la Jefatura del Ejercito de la República Dominicana, Efemérides Patria y la Cuarta Brigada de Infantería del ERD, destacada en el Noroeste del País.



martes, 20 de agosto de 2019

Inauguran Segunda Etapa COOPSANO Club en El Guanal, Santiago Rodríguez.


Por  Rafael Pujols
EL GUANAL, Santiago Rodríguez.- Con una inversión que supera los 59 millones de pesos, la Cooperativa
Sabaneta Novillo (COOPSANO), inauguró la Segunda Etapa de su Casa Club durante un emotivo e inolvidable acto estampado por una fuerte lluvia que refresco el ambiente.
Al bendecir el área estructural, el Presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano y Obispo de la Diócesis del Noroeste, monseñor Diomedes Espinal, resaltó que la lluvia caída previo al acto inaugural, es la mejor bendición que Dios pudo haber dado al esfuerzo de tantos hombres y mujeres en procura de buscar el bienestar de los pobladores de la región.  
“En vano se afana el constructor si el Señor no ayuda a construir, en toda obra buena hay que reconocer la presencia de Dios, somos hijos de Dios y por eso todo lo transcurra en nuestra vida es por el amor y misericordia del Padre”, puntualizó el prelado católico.
La bienvenida a los presentes estuvo a cargo del presidente de la Junta Directiva de COOPSANO Club, Dioris Estévez, quien dijo que el objetivo de este nuevo espacio recreativo y de esparcimiento, es el de constituir un verdadero Oasis en el Noroeste de la República Dominicana, ofreciendo a sus socios un Centro Recreativo, Cultural y Educativo.
Esto, según manifestó, con el propósito de fomentar vínculos entre las familias que lo integran, como también establecer intercambios sociales a fines, así como de otra índoles y con ello mantener una alianza estratégica con diferentes organizaciones existentes en las comunidades donde hay establecidas sucursales de COOPSANO.
Luego, la Arquitecta Roseiris Rivas, detallo con lujos de detalles técnicos y de diseños de la Segunda Etapa de COOPSANO  Club, entre las que cito, parque infantil y juvenil, piscina semis olímpica, sala de juegos,  restaurant, salón de conferencias, amplio parqueo vehicular e intercomunicación entre las áreas construidas.
Al hacer uso de la palabra, el Gerente General de la Cooperativa Sabaneta Novillo, Nicanor Rodríguez, destacó que esta iniciativa nace, desde las entrañas de la entidad cooperativista, con la finalidad de tener un espacio para que todos los socios puedan desarrollar conjuntamente actividades, sociales, tales como culturales, deportivas y otras que permitan una sana distracción de la gran familia COOSANO.
Agregó, que para la construcción de tan majestuosa y agradable obra de infraestructuras, los socios de la cooperativa fueron destinando recursos de los excedentes de los últimos tres años, que permitió, según afirmó Nicanor Rodríguez, la inversión de 59 millones de pesos para que hoy fuera una realidad el referido proyecto.
En tanto que, al exponer el discurso central del acto inaugural de la Segunda Etapa de COOPSANO Club, el presidente del Consejo de Administración de Sabaneta Novillo, Reynaldo Estévez Almonte, significó que el objetivo de esta obra es el de ofrecer a los socios un centro social, cultural, educativo y recreativo.
Esto, según explico, a los fines de fomentar y mantener entre las personas, así como las familias que los la integran, un habito de promover un espíritu de socialidad y solidaridad, estrechando entre ellos los vínculos afectivos  en un marco de orden, respeto, decoro y normas de buenas conductas.
A lo inmediato, se procedió al corte de la cinta, acto mediante el cual fue dejado inaugurada esta Segunda Etapa, con lo que se termina la cristalización de un gran sueño y se empieza a escribir la historia de una institución de servicio y de economía solidaria que empezó en el bienestar de todos sus socios como lo es la Cooperativa Sabaneta Novillo (COOPSANO).   
Luego del evento protocolar, que fue amenizado magistralmante por el saxofonista maeño, conocido como Mini Mambo, los presentes disfrutaron de un brindis y un espectacular concierto con los Hermanos Rosario. 

Al evento asistió los Procuradores Fiscales Titulares de Santiago Rodríguez y Valverde, Zumaya Matías y Nelson Rodríguez, respectivamente, el presidente de AIRAC, Alfredo Dorrejo y el Director Ejecutivo de esa misma entidad, Rafael Geraldo, así como también representantes del FENCOOP, miembros de los Diferentes Consejos, Comité de Crédito, Comisión de Educación, Junta Directiva y de Fiscalización de  COOPSANO, asi como representantes de Cooperativas hermanas.