martes, 11 de abril de 2023

MOPC inicia licitación Construcción Circunvalación de Navarrete

Con la ejecución de esta importante obra vial, se pretende acabar con los tediosos tapones que a diario afectan a cientos de conductores de la Región Noroeste y la provincia Puerto Plata.

Por Rafael Pujols 

Santo Domingo, RD.- En un comunicado entregado a éste medio, el ingeniero Nelson Maloney explicó que el presupuesto asignado para la construcción de la obra asciende a RD$6,924,910,953.85, provenientes de los fondos de RD-Vial y fondos del presupuesto de Obras Públicas. Dijo que la adjudicación se hará el próximo 14 de junio.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició las ofertas económicas contenidas en sobres "A" para la construcción de la Circunvalación Norte de Navarrete, provincia Santiago, que se incluye dentro del plan de preservación y ampliación de las vías que conforman la Red Vial del país.

La doctora Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), estuvo presente durante todo el proceso junto a veedores de diferentes instituciones, como son las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), así como el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). 

Ortiz Bosch expresó su satisfacción de ver el cumplimiento del proceso, como una expresión de transparencia, así como de prevenir los actos de corrupción en la administración pública.

“Creo que se ha cumplido todo durante el proceso, con preguntas y respuestas, y el trabajo de nosotros es hacer que crezca la transparencia, la confianza en los procedimientos, no de este Ministerio que va llevándolo bien, sino de todo el Gobierno”, dijo.

En la actividad, el ingeniero Nelson Maloney, quien ostentó la representación del ministro Deligne Ascención ante el Comité de Compras y Contrataciones del MOPC, explicó que el presupuesto asignado para la construcción de la Circunvalación de Navarrete asciende a 6,924 millones 910 mil 953 pesos con 85 centavos, y que la adjudicación se hará el próximo 14 de junio.

Maloney explicó que, en este proceso, como en todos los demás que realiza la institución, se procura la transparencia y dar oportunidad a todas aquellas personas y empresas que quieran ofertar sus productos y/o servicios. En la apertura de sobres “A”, participaron 14 empresas, de las cuales 13 fueron de forma presencial y una de forma virtual.

Las que lo hicieron de forma presencial fueron ECOCISA, Constructora Mar, Grupo Vial Ozama, Malespín Constructora, Construcciones Viales Navarrete, Consorcio CERN, Consorcio Vial G Modesto-ArquiConstrusa, Consorcio NACIR, Consorcio Teddy-Remix.

También, el Consorcio Circunvalación Navarrete, Constructora Rizek, Consorcio Floralba, Agregados de Cartera Cibao (Agrecaci). La virtual fue Andalar Internacional, todas son S.R.L. Además resalta la nota, que la empresa que tuvo la participación virtual no envió representante. En tanto que, Junior Mora, Director de Gestión de Recursos de Peajes, estuvo representando a RD-Vial.

El notario actuante fue Anulfo Piña Pérez, quien dio apertura al proceso a las 11:16 de la mañana, y finalizó con su validación a la 1:08 de la tarde, acogiéndose a la Ley 340-16, sobre compras y contrataciones.

La legalidad de la licitación es FIDEICOMISO-CCC-LPN-2023-0001.

Según la nota de prensa, la actividad se llevó a cabo en el Salón del Club Recreativo y Cultural del MOPC, y también contó con la participación de los siguientes directores: Alejandro Ramírez, Administrativo y Financiero; José Madé, de Planificación y Desarrollo; Domingo Santana Castillo, Jurídico; Lérida Tobal, de Libre Acceso a la Información, y Carina Cedano, de Compras y Contrataciones.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

11 de abril de 2023.

viernes, 7 de abril de 2023

POR SEQUÍA RÍOS MAO Y AMINA AGONIZAN

 
Las pronosticadas muertes de ambas fuentes de agua, también la atribuyen al corte de arboles sin control, y la quema de zonas boscosas indiscriminadamente.

Por Rafael Pujols

Mao, Valverde, RD.- Hoy, por primera vez en muchos años, la tristeza me oscureció el sentido, al ver como languidecen lentamente los ríos Mao y Amina, los cuales cuentan con menos de su caudal  producto de la sequía inducida por falta de lluvias.

La poca presencia de agua en esas dos importantes fuentes, según explican importantes ambientalistas locales y nacionales, se debe en gran parte, a los problemas arrastrados por el fenómeno atmosférico,  conocido como el fenómeno del Niño. 

Al mismo tiempo , argumentan que esa poca correntia en ambas fuentes acuíferas, se debe al conuquismo rampante en las montañas, la tala sin control, la quema indiscriminada en las zonas boscosas y la extracción de materiales de construcción del fondo de esos afluentes.

El desmonte de las arboledas de las orillas de ambos ríos, es también parte de las causas que han estado causando que las aguas desaparezcan, lo que se hace visible en algunas zonas por donde pasan ambas fuentes, en donde yacen sólo pozos con el líquido estancado cubierto por una lama verde y un olor nauseabundo.

Con mucha tristeza se pudo observar  que aquello que fueran lindas playas de limpias arena bordeadas por una cristalina y fresca agua, hoy no existen, sino que predomina una variedad de yerba mala, que ni los animales comen, por lo que este panorama hace que esos bellos espacios que sirvieron en el pasado reciente de lugares de recreación, actualmente son lugares altamente contaminados e inapropiados para darse un clásico chapuzón.

El que fuera un gran espacio para un rico y fresco baño denominado “Badén de Hato Nuevo”, en Mao, y el Puente de Amina, son de los balnearios que fueron prohibidos usar a los vacacionistas por las autoridades en este feriado de la Semana Santa, debido a la peligrosidad y su alto índice de contaminación.

En ambos balnearios, por lo menos hasta que no caiga suficiente lluvia, que provoquen muchas correntias que descontaminen sus áreas, tanto dentro como fuera, permanecerá la prohibición y los bañistas no podrán recrearse ni refrescarse. 

Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, de las Provincias Valverde y Santiago Rodríguez, así como del Municipio de San José de Las Matas (SAJOMA), deberían investigar las supuestas denuncias de que se están talando las arboledas de pinos sin ningún tipo de control ni manejos, además de que muchos de los fuegos forestales son provocados y que todavía permanecen criaderos de cerdos a orillas de los ríos de esas demarcaciones.

De acuerdo a las denuncias hechas por líderes comunitarios de esas demarcaciones, los criminales ecológicos o enemigos del medioambiente, supuestamente son personas adineradas que siempre han tenido poder en los gobiernos, y que los técnicos forestales no se atreven a hacer nada en su contra, por temor a ser cancelados o en el peor de los casos, se atente contra sus vidas.

Ante la amenazadora muertes de los ríos del Noroeste de la República Dominicana, es responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, investigar si en las orillas de esas dos importantes fuentes Acuíferas, aún permanece la crianza de cerdos, cuyas heces fecales van a parar a sus aguas.

EN VALVERDE PIDEN PRUDENCIA Y COMEDIMIENTO EN SEMANA SANTA 2023.







La petición fue hecha por la Gobernadora de Valverde, Deysi Aquino y el Alcalde del Municipio Mao, Odalis Rodríguez, en tanto que, el Director Regional Noroeste PN, coronel Isaías Marte Sánchez,
exhortó a agentes velar por seguridad ciudadana.

Por Rafael Pujols

Mao. Valverde.- La gobernadora provincial de Valverde, licenciada Daisy Aquino, llamó a la prudencia y al comedimiento de la ciudadanía, durante la celebración de esta Semana Santa.

Pidió, asimismo, el cumplimiento de las normas establecidas en balnearios y carreteras, para evitar situaciones de conflictos sociales y pérdidas de vidas humanas.

La funcionaria se expresó en esos términos, en el acto de lanzamiento del operativo preventivo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2023”, efectuado esta mañana en la parte frontal de la sede de la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional.

En dicha actividad, donde estaban presentes los comandantes departamentales de las provincias Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabon, el director regional policial, coronel Isaías Marte Sánchez, también exhortó a los agentes bajo su mando, a velar por el orden público y la seguridad ciudadana durante los días de asueto de la Semana Mayor.

El coronel Marte Sánchez dijo, además, que se debe hacer énfasis con las depuraciones de personas, automóviles y motocicletas, para mantener mayor control de los actos delictivos.

En el lanzamiento del operativo preventivo, también estuvo presente el Procurador fiscal titular del distrito judicial de Fiscal del Distrito Judicial de Valverde, magistrado Víctor Manuel Mejía, quien abogó por el buen manejo policial durante estos días de asueto, así como miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD), líderes comunitarios y miembros de la Prensa.

A 4 PESOS VENDEN PLATANO DEL PROYECTO LA CRUZ EN PALO VERDE Y EL KM 17

 Por Rafael Pujols

PALO VERDE, Mintecristi.- El Plan Social del Proyecto La Cruz Manzanillo, inicia operativo de ventas de Platanos a 100 pesos la bolsa de 25 platanos en palo Verde y el kilómetro 17.

Proyecto La Cruz Manzanillo y Ministerio de Agricultura pretenden llegar a todas las comunidades de la provincia de Montecristi con estos operativos para beneficiar a cientos de familias de escasos recursos económicos.

De acuerdo a una nota del periodista Edgar Álvarez, el Proyecto La Cruz de Manzanillo está en un proceso de relanzamiento con el apoyo del Ministerio de Agricultura por disposición del presidente Luis Abinader.

Según trascendió, las 10 direcciones regionales del Ministerio de Agricultura están involucradas en esta nueva etapa de ese emporio estatal.

miércoles, 5 de abril de 2023

Todo listo en Esperanza para Operativo “Conciencia por la Vida” Semana Santa 2023.









Más de Cien Voluntarios Vigilarán en éste Municipio de la Provincia Valverde.

Por Rafael Pujols

Esperanza, Valverde, RD.- La Alcaldía de este Municipio de la Provincia Valverde, en coordinación con otras instituciones dio inicio al Operativo “Conciencia por la Vida”, Semana Santa 2023.

Así lo informo el Alcalde, Freddy Rodríguez, durante un encuentro con periodistas, comunicadores  y los representantes de la Cruz Roja Dominicana, la Defensa Civil, la Policía Nacional y los Bomberos del Municipio.

El Ejecutivo Municipal, destacó que el conjunto de instituciones que conforman el equipo que ha de realizar el Operativo Preventivo de éste año 2023, decidió darle inicio con un encuentro con la Prensa y las autoridades involucradas.

Sostuvo, que debido a la importancia y el rol que juegan los periodistas, camarógrafos y comunicadores digitales, en cuanto a informar a la población sobre hechos o situaciones reales, “es que hemos decidido iniciar dicho Operativo Semana Santa 2023, con éste encuentro con la Prensa o representantes de medios de comunicación”.

Acompañaron al Alcalde, el Director Regional Noroeste de la Cruz Roja, Bienvenido Molina; el Director Municipal de la Defensa Civil, Bernardo González; el Intendente del Cuerpo de Bomberos, Eliseo Calderín; el Director de la Policía Municipal, Santos Estévez; representando a la Policía Nacional, el teniente Montero, Así como del Instituto Agrario Dominicano (IAD), su Director Edilberto Jiménez; el Encargado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Orbrin Rodríguez  y de la junta de la Junta de Regantes Juan Céspedes.

“En esta Semana Santa, queremos pedirle a todo nuestro municipio de Esperanza y a los que nos visitan, a ser prudentes y tener buen comportamiento, para que no tengamos ninguna noticia negativa que lleve dolor a algún hogar”, reiteró Freddy Rodríguez.

Indico el Ejecutivo Municipal de Esperanza, que la Defensa Civil y la Cruz Roja, son los organismos rectores de estos operativos de prevención, y por tanto los mas autorizados para ofrecer las informaciones más edificantes sobre todo lo que acontezca en esta semana mayor.

Exhortó a los que salgan a recrearse fuera del Municipio, a que sean prudentes en las carreteras, y que cuando regresen lo hagan en paz, y a los que se queden en sus respectivas casas, “desearle que el todo poderoso les acompañe y que las oraciones de Dios los mantengan en un buen estado de ánimo”.

De su lado, el Director Regional Noroeste de la Cruz Roja, Bienvenido Molina, dijo que esa entidad en Valverde tiene un personal de 159 voluntarios que van a estar apostados en los diferentes puestos en las cinco filiales con que cuentan en la provincia.

Agregó, que en el municipio de Esperanza, cuentan con 55 voluntarios, los cuales, según informó, van a trabajar en los puestos del cruce de Esperanza, en tanto que otras estarán en la parte del casco urbano, mientras que el Centro de Mando estará a lo largo de la Avenida María Trinidad Sánchez, para salvaguardar la vida de las personas.

Bienvenido Molina destacó que con ello hacen honor a su lema “Aliviar el sufrimiento de los más vulnerables, sin importar el credo religioso, partido político al que pertenezcan, sino que basta con el solo hecho de ser un ser humano”.

Sostuvo, que la Cruz Roja del municipio de Esperanza, también tendrán al servicio de la población los puestos de Socorros, camillas, cinco médicos apostado en diferentes puestos, 17 auxiliares de enfermerías y dos auxiliares de traumatología que van a estar trabajando en este Operativo Conciencia por la Vida 2023-

El Director Municipal de la Defensa Civil en Esperanza, Bernardo González, destacó que esa entidad cuenta con un personal preparado para enfrentar cualquier situación de emergencia y dar respuesta inmediata.

Agregó que son un equipo de hombres y mujeres que se dedican a salvar vidas y propiedades, y que a pesar de las limitaciones trabajan conjuntamente con las autoridades municipales y provinciales para proteger la vida del ciudadano que transita por las calles o que decidan ir a lugares de recreación.

lunes, 3 de abril de 2023

"COMUNICACIÓN Y NEGOCIOS"

Así fue titulada la conferencia realizada en Mao por el CDP y la Cámara de Comercio de Valverde. 

Por Rafael Pujols 

Mao, Valverde, RD.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la Cámara de Comercio y Producción de Valverde, ofrecieron una extraordinaria conferencia titulada “Comunicación y Negocios”. 

La actividad fue disertada  por los Doctores Percy García y Efraín Javier, los cuales en su alocución, expusieron sobre la importancia de crear una imagen fuerte y de prestigio de una institución o empresa, que permita posicionarla en el mercado. 

En la conferencia fue reconocido el Director Provincial de Salud en Valverde, Dr. Pedro Nicasio, al cual el gremio periodístico tomo en cuentas su labor de servicio y apoyo al CDP, además fue homenajeado por su trayectoria en los medios de comunicación, al periodista Asael Sosa Hernández, quien fuera el fundador de la otrora y desaparecida revista La Barranquita.

En dicha actividad, que tuvo lugar en el salón de sesiones Prof. Juan de Jesús Reyes, del Ayuntamiento de Mao, estuvieron  presentes empresarios, periodistas, propietarios de medios de comunicación, políticos, funcionarios y estudiantes de la carrera de comunicación social.

La actividad fue iniciada con las palabras introductorias de la maestra de ceremonia Leaquina Rodríguez, quien dio paso a la Secretaria de la Cámara de Comercio y Producción de Valverde, Alicia Yaquelin Infante, la cual dio la bienvenida a los presentes y a los conferencistas.

Acto seguido, la presidenta del Colegio Dominicano de Periodista (CDP), de Valverde, América Borbón, expreso unas palabras de agradecimientos a los presentes y exhortó a la clase periodística de la provincia y la región Noroeste, a ser comedidos y veraces a la hora de realizar su trabajo comunicacional.

Entre esas personalidades se destacaron el Alcalde del Municipio de Mao, Dr. Odalis Rodríguez; el Catedrático Universitario, Víctor Ramos; el Director Provincial de Salud Pública, Pedro Nicasio; el Regidor ante el Concejo del Ayuntamiento Municipal de Mao, Emmanuel Jiménez; el Arquitecto Federico Franco; la Secretaria Ejecutiva del INDENOR, Yaquelin Almonte; la Directora Regional de la Tarjeta Solidaridad, Ángela Rodríguez, así como los periodistas Franklin Onésimo Tavares, Wilfredo Reyes, Leaquina Rodríguez, Rosanny López y los comunicadores Anny Pérez y Ramón Andrés Guzmán Camacho, entre otras personalidades.  





 

RESCATAN SANA Y SALVA BEBÉ RAPTADA EN MAO.

Con relación al rapto, hay tres hombres y una mujer bajo arresto, las autoridades buscan una quinta persona, por lo que la PN y el MP profundizan las investigaciones. 

Por Rafael Pujols

Monción, Santiago Rodríguez.- Tres hombres y una mujer están bajo arresto, con relación a la niña rescatada anoche en este municipio, y que en horas de la tarde del domingo había sido raptada en la comunidad Yerba de Guinea, del municipio de Mao, provincia Valverde. 

Los tres individuos, dos dominicanos y un haitiano, fueron capturados tras una intensa búsqueda, debido a una ardua labor de rastreo e investigación, cuando se desplazaban con la infante a bordo del carro marca Kia, modelo K5, color blanco, placa A911669, por la calle Loma del Tanque, en el municipio de Monción, provincia Santiago Rodríguez. 

El Rapto de la menor, provocó un revuelo social que se puso de manifiesto con el involucramiento de las autoridades, como el caso de la Gobernadora de Valverde, Deysi Aquino Mesa, el Alcalde del Municipio de Mao, líderes comunitarios, periodistas, allegados a la familia, y comunicadores sociales de la zona.

De acuerdo a un informe dado a conocer, la bebe fue rescatada tras ardua labor de rastreo e inteligencia, desplegada personalmente por el Director Regional Noroeste de la Policía Nacional, Coronel Isaías Marte Sánchez, quien estuvo acompañado de un equipo de miembros preventivos y de investigaciones criminales, en una acción coordinada con el Ministerio Público.

Destaca la misiva, que el Director Regional Noroeste PN, coronel Isaías Marte Sánchez, encabezó personalmente la búsqueda que culminó con el rescate de la niña y el apresamiento de las cuatro personas en el Municipio de Monción, provincia Santiago Rodríguez.

Según el informe policial, fue instalado un amplio operativo de rastreo, por los cuerpos preventivos e investigativos policiales y del Ministerio Publico, instalado en todas las entradas y salidas, de los tres municipios de las provincias Valverde y Santiago Rodríguez, que finalmente permitió el rescate exitoso de la menor.

Resalta la nota policial, que el cuerpo del Orden publico persigue a una quinta persona, cuyos datos generales están en proceso de identificación, por estar supuestamente involucrada en el rapto.

Además, el informe establece que la Policía Nacional destacada en todo el Noroeste del país, profundiza los interrogatorios hasta esclarecer todo el entramado con relación al hecho, que en principio consternó a toda la comunidad maeña, pero que luego del rescate llego la paz y la alegría. 

En el proceso de búsqueda de la menor, se involucraron también varios magistrados fiscales y la representante del Consejo Nacional  de la Niñez  (CONANI), de la provincia Valverde.

Según se dijo, la Sub-Dirección Regional de Investigaciones Criminales (DICRIM), a cargo del teniente coronel  Oscar Mesa D’Oleo, dirige el proceso investigativo para establecer responsabilidades y poner a disposición de la justicia a todas las personas implicadas en torno al hecho, que mantuvo en estado irritada a la población.

En tanto que, la población espera que las autoridades establezcan el verdadero motivo del secuestro de la niña, realizando una profunda investigación para determinar si es una red de criminales que raptan niños para vender sus órganos o para llevárselos fuera del país.