Por Rafael Pujols
Mao, Valverde- El Recinto de esta ciudad de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA-Mao) y el Consejo Nacional de Drogas, dieron clausura a la Primera Diplomatura en Formación Metodológica a Multiplicadores en Prevención de Sustancias Psicoactivas.
La misma estuvo dirigida a 100 Líderes Comunitarios, pertenecientes a iglesias, juntas de vecinos, ayuntamientos, así como organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los cuales proceden de los municipios Mao y Laguna Salada en Valverde y Guananico de la Isabela Puerto Plata.
Según trascendió, estos cien dirigentes concluyeron el programa de formación, con el objetivo principal de multiplicar los contenidos pedagógicos y psicológicos basados en estrategias y recursos eficientes para orientar sobre el manejo de los factores de riesgos y de protección.
Los graduandos fueron formados bajo la metodología en estrategias de estudio independiente y trabajos grupales, distribuidos en 10 intervenciones de aprendizaje, concluyendo con la exposición de las experiencias y aprendizajes más resaltantes del proceso formativo, a través de la presentación de prácticas innovadoras y actualizadas.
El acto protocolar de graduación fue iniciado con la interpretación de los Himnos Nacional y el de UTESA, seguido de la invocación a Dios, a cargo del reverendo Melvin Manuel Severino Abreu.

Almánzar afirmó que para UTESA, Sistema Corporativo, a través de este recinto de Mao, es un grato placer poder ofrecer a la sociedad y el país, los primeros frutos de una colaboración interinstitucional rubricada entre esta alta casa de estudios y el Consejo Nacional de Drogas.
Sostuvo que este convenio de cooperación, como parte integral de sus objetivos fundamentales, plantea el desarrollo, promoción, implementación y fortalecimiento de programas de educación continua universitaria en la prevención de la drogodependencia.
Indicó que es como el caso de esta Diplomatura en: “Formación Metodológica a Multiplicadores en Prevención de Sustancias Psicoactivas” y según dijo hoy es finalizada la primera experiencia de la República Dominicana con éxito y satisfacción para las instituciones involucradas. Acto seguido, el encargado Regional Norte del Consejo Nacional de Drogas, Domingo de Prat, tuvo a su cargo las palabras de motivación.

El presidente del Consejo Nacional de Drogas puntualizó: “Que al unísono con el sentir de las naciones organizadas y más aun con los sectores que conforman la sociedad dominicana, se concibe de alta prioridad combatir en forma más efectiva el consumo ilícito de sustancias psicoactivas, considerando y asumiendo la prevención como la vía más expedita a tales fines”.
En tal sentido agrego que "esto implica poner en marcha medios y recursos humanos con alto nivel educativo y la implementación de iniciativas tendentes a mejorar la calidad de vida, fomentando el autocontrol y la resistencia colectiva ante la oferta de drogas".
Los certificados fueron entregados por el Presidente del Consejo Nacional de Drogas, General PN, Rafael Guerrero Peralta y el Rector de UTESA Mao, Don Cándido Almánzar, quienes estuvieron acompañados del Gobernador de Valverde José Valdez, así como los Alcaldes de Mao, Laguna Salada y Guananico, Dr. Odalis Rodríguez, Lic. Alberto Polanco y Lic. Ramón Alberto Dorejo, respectivamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario