Para evitar ocurra lo mismo en
las próximas cosechas, solicitan construcción presas Amina y Guayubincito.
Por
Rafael Pujols
Montecristi.- Por efecto de la sequia que azota la Línea
Noroeste desde el pasado año 2018, más de cien productores de arroz del
municipio de Villa Vásquez, están sufriendo grandes pérdidas en sus cultivos de
invierno.
Así lo manifestaron los
productores Miguel Martínez y Andrés Rodríguez, en representación de todos los
afectados, tras agregar, que ya tienen unas inversiones hechas y que por la
falta de agua para la irrigación están prácticamente quebrados.
De no construirse estos
embalses de agua, según explicaron, todos los productores desaparecerán y el
esfuerzo de tantos años en los que han dedicado su vida fue en vano.
Estiman que las pérdidas
económicas superan los 100 millones de pesos en las que hay involucradas
alrededor de 30 mil tareas que ya estaban en un proceso avanzado, “la que no
tienen dos abonadas, control de la maleza, la preparación de tierra, la pérdida
de semilla”.
Destacan que ahora tienen otros
graves problemas y es la universidad de los mijos de los parceleros, los gastos
de salud y todas las exigencias que se dan en una casa de familia está en
juego.
“Nosotros
estamos como un gato encima de un techo de zinc caliente que no haya donde
pararse”, manifestaron
los productores Miguel Martínez y Andrés Rodríguez.
Sugieren a las autoridades,
construyan las presas del Rio Amina y la del Rio Guayubin, para que en el
futuro próximo no verse envueltos nueva vez por esta situación, “nosotros los
productores de arroz estamos ahora mismo como están los de las zonas Costera,
que siembran tabaco esperanzado en las lluvias”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario