UTESA Mao, CEDESE y ADOBANANO, fueron los
auspiciadores del Proyecto mediante el cual fueron capacitados 30 profesionales,
técnicos y estudiantes de alto nivel del Sector Agrícola.
Por Rafael Pujols

El
acto fue iniciado con la interpretación de los Himnos Nacional Dominicano y el
de UTESA, a cargo de la estudiante de la Carrera de Psicología, Nayanka Estévez,
seguido de la Invocación a Dios cuyo responsable lo fue, David
Eliut Peguero, Presidente de la Carrera de Agronomía de UTESA-Mao.
En
sus palabras de Apertura, el Magnifico Rector del Recinto Universitario, Don
Cándido E. Almánzar, M.A, resaltó que dicha Diplomatura, la primera en su
clase, fue una capacitación
especializada en la producción del cultivo del banano para la exportación.
Indico Almánzar, que la referida Diplomatura
estuvo orientada a capacitar profesionales, técnicos y estudiantes de alto
nivel, dedicados a la producción y/o dirección de proyectos de bananos de
exportación en la Region Noroeste y otros puntos del país.
“Este
tipo de capacitación especializada es fruto del convenio firmado con ADOBANANO,
por medio del cual nuestra universidad se comprometió en la implementación de
planes y programas de capacitación formal en las operaciones del sector más
importante de la provincia y la Región Noroeste, el banano orgánico para la
exportación”, resaltó el Maestro Cándido Almánzar.
De
igual manera valoró como excelente la iniciativa del Recinto Mao de UTESA, en
la persona de su Rector Don Cándido Almánzar, así como el aporte de los
Ingenieros Eligió, Alberto, Pablo
Rodríguez y Víctor Guillermo Rodríguez, quienes en coordinación con el
Departamento de CEDESE llevaron a feliz término dicha diplomatura.
Para
la entrega de los certificados el Señor Rector estuvo acompañado en un primer grupo por el
Presidente ADOBANANO, Sr. Salvador Estévez, luego con el Presidente de la Junta
Agro-Empresarial Dominicana (JAD), Ing.Luis Bonilla; asimismo con las
Vicerrectoras Administrativa y la Académica, Lic. Charosky Domínguez y la Lic.
Solange Núñez, M.A, respectivamente.
Contrario
a como ocurre en las graduaciones ordinarias de la universidad, en que el 70 y
80 por cientos de los graduados son mujeres, en esta ocasión de 30 Diplomados,
sólo dos son mujeres.
Al
termino de la entrega de los certificados, en representación de los graduados, el
Lic. Pedro Genaro Pérez, quien tuvo a su cargo las palabras de gratitud,
manifestó su satisfacción y orgullo de
participar junto a sus compañeros, de la Primera Promoción de la Diplomatura de
Gestión de Fincas Banano.
También
agradeció el visionario esfuerzo que en conjunto realizaron las autoridades de
la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), en su Recinto de Mao, a
través del Centro de Servicios
Especializados (CEDESE), que dirigió magistralmente la Maestra Angelita
Montesinos, ida a destiempo; la
Asociación Dominicana de Productores de Banano, ADOBANANO y el apoyo del
Director Regional Noroeste de Agricultura, Ing. Iván Tío.
“Cuando
recibimos la información de que UTESA Mao, iba a ofrecer una diplomatura sobre
Gestión de Fincas Bananeras, nos interesamos a fin de conocer de manera más
profesional, todos los aspectos que incluyen la buena gestión y manejo de un
proyecto bananero”, significó Genaro Pérez.
Destacó
que luego de aquel primer día celebrado el pasado 15 de septiembre del año 2018,
sus expectativas aumentaron, “las personas que hicieron uso de la palabra en el
acto de apertura, nos pusieron a pensar que íbamos a estar en el lugar
correcto, cada sábado por los próximos 6 meses”.
En
tanto que al tener las palabras de cierre del evento, el Presidente de la Junta
Agro-Empresarial Dominicana (JAD), Ing. Luis Bonilla, destacó que el termino de
dicha Diplomatura le llena de satisfacción,
ya que la misma enfila todos sus cañones con lo que es el desarrollo
intelectual del campo dominicano, el cual según dijo, debe ser traducido en más
eficiencia en el campo y más ganancia para los productores.
Explicó
que el proyecto o gestión que hoy día finaliza, nació a la sombra de una mata
de mango, cuando tres distinguidos miembros de UTESA Mao, le visitaron en su
casa para hacer un análisis de lo que era la situación del banano en la Línea
Noroeste y de las cosas que se podrían hacer.
En
tal sentido resaltó, el compromiso asumido por el Recinto de Mao, de la
Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con su región y con su pueblo, en
el entendido de que “la verdadera universidad es aquella que va a las
necesidades de su región para llenarlas y para hacer que esta progrese y no hay
mejor forma de hacerla progresar que educando a sus ciudadanos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario