sábado, 17 de diciembre de 2016

Canales de Riego en Mao, convertidos en cloacas municipales

Por Rafael Pujols
Mao.- Los canales de riego Mao-Gurabo o Mayor, así como el Bogaert, han sido convertidos en grandes focos de contaminación por ciudadanos que carecen de educación y sobre todo de escrúpulos.

Es notorio en las orillas, pero en especial en los cabezales de los puentes, grandes cantidades de desechos plásticos que son lanzados por personas sin principios ni educación, a quienes le importa un comino la salud de las gentes ni la suerte de los productores agrícolas que día a día ven como sus cosechas de arroz y bananos, además de otros rubros que merman en calidad y cantidad.

También tenemos que resaltar que producto de la estreches y el deterioro, el puente sobre el canal Bogaert en la calle Jhonn F. Kennedy, ha causado serios problemas a personas que por alguna razón han caído a las aguas, algunos de cuales hasta el punto de perder la vida.

Es por ello, que apelamos a las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), así como de la Junta de Regantes de Mao, Incorporada,  para que de en lo inmediato hagan la demolición y construyan el referido puente.

Autoridades competentes, ayuden a preservar la vida de la gente, no esperen  que se pierdan vidas útiles y valiosas, sorprendan al pueblo de Mao porque construyendo éste puente estarán evitando que una familia se llene de tristeza y dolor.

martes, 13 de diciembre de 2016

De cumpleaños, Ana Lucía Rodríguez, en la Lavandería Los Primos

Por Rafael Pujols
Mao.- Estás de cumpleaños la joven Ana Lucía Rodríguez, servidora en Lavandería Los Primos en Mao, quien a pesar de su onomástico se encuentra trabajando para que los clientes de la empresa donde labora desde hace más de cuatro años, puedan andar limpios y planchados.   
Ella es la primera cara que el cliente ve cuando llega en busca de unos de los servicios que allí se le ofrece, siempre sonriente y amable, atenta para nadie salga descontento.
Esa es Ana, felicidades te desean tus primos, amigos y demás familiares.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Alcaldía Mao inicia programa de bacheo en calles criticas

Por Rafael Pujols
Mao.- Con el objetivo de que haya mejor viabilidad para las unidades vehiculares, el Ayuntamiento de este municipio de la provincia Valverde, inició hoy un operativo de bacheo en las calles más criticas de la ciudad.

El Alcalde del municipio, Doctor Odalis Rodríguez, explicó que realmente muchas calles de la ciudad se encuentran intransitables, pero que no se había tomado ninguna medidas por el hecho de que no había asfalto.

Sostuvo en ese sentido, que apenas llego ese derivado del petróleo ordenó a los responsables de adquirir el asfalto para comenzar en lo inmediato a proceder con el bacheo en la calle Sánchez, específicamente frente al parque Amado Franco Bidó, que según dijo, los choferes de los carros de concho de la ruta A, se lo habían solicitado en muchas ocasiones.

El Ejecutivo Municipal, explicó que la alcaldía tienes la intensión de resolver los problemas viales que afectan la ciudad, y puso como ejemplo la construcción de badenes en diferentes sectores los cuales dificultaban el libre transito.

El Doctor Odalis Rodríguez, manifestó a los munícipes que en esta navidad desde el Ayuntamiento se le está buscando soluciones a sus demandas, por tanto, pidió paciencia a la ciudadanía, y afirmó que en la medida de las posibilidades sus clamores serán satisfechos.

"Nosotros como alcalde, ni los regidores fuimos elegidos para que andemos haciendo pantallas, sino para resolver los problemas de nuestras incumbencias y que ustedes como munícipes han estado demandando", enfatizó Odalis Rodríguez.

En tanto que el Capataz General del ayuntamiento maeño, Harold Gómez, explicó que en el día de hoy se estará trabajando solo en las calles Sánchez y Duarte, pero que de mañana en adelante serán incluidas la avenida Benito Monción, la Estanislao Reyes, además de otras que se encuentran en estado deplorables.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Entrega de alimentos en Palo Verde, termina en trompadas y reinó el desorden

Por Rafael Pujols
Palo Verde. En este Distrito Municipal de la provincia Montecristi, se convirtió en total desorden cuando el coordinador provincial del presidente entregaba cajas con alimentos a familias pobres.
Al parecer, la falta de organización provocó tremendo rebu en donde los mas fuertes les entraron a puñetazos y trompadas a los más débiles.

sábado, 10 de diciembre de 2016

Conferencia "Actualización Curricular en la República Dominicana"

Por Rafael Pujols
Mao.- Los componentes del grupo 19 del Diplomado de Habilitación Docente, que lleva cabo el Sistema Corporativo del Recinto de esta ciudad de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), realizo la conferencia "Actualización Curricular en la República Dominicana".

El evento de capacitación, es parte del Módulo " Fundamentos del Currículo en la República Dominicana" del Diplomado Habilitación Docente y que imparte la maestra Maribel Rodríguez, M.A., quien diera apertura a la conferencia.

Al entrar en materia, los distintos grupos de estudiantes expositores en el evento, destacaron que el reglamento del Estatuto del Docente fue aprobado mediante el Decreto número 421 del día 15 de agosto del año 2000; este instrumento posibilita la implementación, en la práctica, de la Ley General de Educación 66-97 en toda plenitud y alcance.

Al exponer algunas inquietudes sobre el tema, la Coordinadora del Centro de Servicios Especializados (CEDESE), en UTESA- Mao, la maestra Angelita Montesinos, resaltó que se debe tener mucho cuidado, porque un mal Profesor puede tener un currículo excelente, pero sino sabe educar de nada le sirve y no va hacer nada con el currículo.

"Un médico puede cometer diez o quince yerro, en que fallecen los pacientes, pero un mal profesor o docente, puede matar generaciones enteras", puntualizó Montesinos.

Investigación estudiantes universitarios establece que el 70 % de personas atracadas son mujeres

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.-El Robo Compulsivo en el Municipio Mao, provincia Valverde”, es el tema desarrollado durante una investigación realizada por varios estudiantes que cursan  la asignatura, Introducción a las Ciencias Sociales en el Centro de esta ciudad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Dicho trabajo, fue presentado al catedrático, Aurelio Paulino, por los estudiantes Darwin Salcedo, matriculado 100423795; Eulalia Sánchez, 100301838; Aracelis Vásquez, 100407739; Antonio de Jesús Colón  100187110 y Osvaldo Lemuel Rodríguez Chávez, cuya matrícula es 100434822.
En su introducción, los estudiantes de dicho trabajo presentan el resultado de una investigación detallada sobre EL ROBO COMPULSIVO, realizado en el Municipio de Mao de la Provincia Valverde, en el mismo mostraron cuales son las diversas formas y con qué tipo de arma o frecuencia han sido atracados los moradores de dicha localidad.
De acuerdo a lo expresado por los cinco estudiantes, la investigación la realizaron mediante una encuesta cuyo motivo metodológico fue el de descubrir dichos datos, teniendo como objetivo general la identificación del robo coercitivo en Mao, Valverde en lo que va de año.
Como Objetivos Específicos, plantean la frecuencia con que sucede el robo compulsivo en lo que va de año en Mao, además de calcular la cantidad de atracos y analizar el robo compulsivo. Según exponen en su investigación, al educador Aurelio Paulino, se logro llegar a estas conclusiones, debido a un formulario mediante el cual fueron entrevistadas cien personas en los distintos sectores de la ciudad.
De acuerdo a lo plasmado por los estudiantes Aurelio Paulino, Darwin Salcedo, Eulalia Sánchez, Aracelis Vásquez, Antonio de Jesús Colón  y Osvaldo Lemuel Rodríguez Chávez, en su investigación, el robo es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con la intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona.
Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta, según lo investigado, las que la diferencia del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento. Y de acuerdo al planteamiento del problema, sus fuentes fueron las personas Censadas, el Internet y la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Valverde.
En sus resultados a través de graficas, explican que el 70% de los moradores encuestados en los distintos sectores del Municipio de Mao, dice que son mujeres la que son víctimas de los atracos, porque sólo el 30% son hombres.
Según los datos arrojados, dice que al 70% lo han atracado más de 2 personas, pero el 30% dice que solo han sido atracados de 4 a 6 personas, pero ninguno de los encuestados ha sido atracado con más de 6 personas.
De acuerdo a una grafica de las presentadas, el 40% de los moradores encuestados dicen que los elementos usados en el atraco fueron las Armas de Fuego, en tanto que otro 40 por cientos dice que usaron Arma Blanca al momento del atraco, y el otro 30% dice que cuando lo atracaron usaron objetos contundentes.
En tanto que, otra gráfica arroja que el 50% de los moradores encuestados dicen que le han robado su celular, y el 20% lo han atracado para robarle dinero, un 10% para robarle la cartera, otro 10% prendas, y otro 10% su motocicleta.

Según los datos arrojados, dice que el 40% de las personas encuestadas afirman que los atracadores se trasladaban en un Automóvil, y otro 30% dice que andaban en una Motocicleta, mientras que el 30% restante sostuvo que los victimarios andaban a pies.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Dan a conocer Consejo Económico y Social de la Alcaldía de Mao

Rafael Pujols

Mao.- Con el objetivo de trazar los planes de acción del venidero año 2017, los encargados departamentales de la Alcaldía de este municipio, sostuvieron un encuentro en el que también se dio a conocer como está conformado el Consejo Económico y Social Municipal (CESM), de esa entidad edilicia.

El encuentro, también tuvo como objetivo tratar sobre el porcentaje  de los indicadores del Sistema de Monitoreo  de la Administración Publica Municipal (SISMAP) y además dejar conformado el Consejo Económico y Social del Ayuntamiento de Mao.

El Alcalde, doctor  Odalis Rodríguez, quien dirigió el encuentro, exhortó al alto mando del ayuntamiento a manejarse con transparencia y a trabajar con dedicación, para que con su accionar, según dijo, sean ejemplo ante los demás servidores de la institución.

También fue enfático al recordarles que la Alcaldía es una entidad que ofrece servicios, que allí no se regala nada, y que por tanto, tienen el deber de servirles a los usuarios con amor y amabilidad, que no pueden maltratarlos ni provocar disgustos, sino que tienen que tratarlos con delicadezas.

El alcalde, Odalis Rodríguez, al dar a conocer  los integrantes del CESM, explicó que el mismo lo integran, en primer plano él como Alcalde, el Lic. Herminio Taveras, Gerente Financiero; el Lic. Nelson Mercado, de Recursos Humanos; la Lic. Rosa Iris Torres, Tesorera; Lic. Mayra Guzmán, Contadora; Lic. Miguel Zacarías, Contralor; el Sr. Arismendy Reyes, Enlace SISMAP – Ayuntamiento; Ing. Juan José Rodríguez, encargado Departamento de ReencuentroPúblicas; Yoselin Álvarez y Miguelina Cruz, Asunto Comunitario; el Sr. Moisés Rodríguez, Plan de Desarrollo Municipal (PDM) y el Lic. Ramón Andrés Guzmán, de la Oficina de Acceso a la Información del Cabildo (OAI).