miércoles, 18 de enero de 2017

En Protesta en Punta Rucia, varios heridos y cientos de turistas varados

Por Rafael Pujols
Punta Rucia, Villa Isabela .- Varias personas heridas de perdigones, entre ellas una comerciante de gravedad y cientos de turistas varados, fue el resultado de una protesta en esta comunidad del Distrito Municipal de Estero Hondo, provincia Puerto Plata, al demandar la construcción de sus calles que se encuentran intransitables.
Durante la protesta, resultaron heridos algunos comunitarios, incluyendo la comerciante Damaris Taveras, quien fue impactada por una bomba de la denominada lacrimógena lanzada por la policía Nacional, que le provocó serias quemaduras en su pecho y la cara, y por su estado delicado fue referida a un centro de salud de Santiago.
La situación provoco que cientos de turistas que se encontraban varados por la protesta, tuvieran que abordar los autobuses y retornar hacia Puerto Plata, lo que trajo como consecuencia que los negocios de la Playa la Ensenada y zonas aledañas dejaran de vender los comestibles y bebidas.











Los miembros del cuerpo del orden comenzaron la agresión contra los manifestantes cuyo delito radicó en reclamar la construcción de la carretera principal, que según los comunitarios, tiene más de cinco años en estado deplorables y cuatro meses totalmente intransitables por el lodo producto de las lluvias caídas en esa zona.
Héctor Gómez, en nombre de la Junta de Vecinos del lugar, dijo que ya están cansados de que sus niños tengan que ir a la escuela con los zapatos en las manos o enganchados en los hombros, y retornar a la casa con los uniformes llenos de lodo debido al fango reinante en sus vías de comunicación.
“El turismo aquí es como la sanguijuela, todas las empresas turísticas que tenemos en la zona no les interesan que tengamos carretera, no quieren que Punta Rucia se desarrolle, al igual que algunos dueños de empresas de Puerto Plata”, afirmó.
“No es justo que por dos kilómetros de caminos cientos de personas tengan que vivir como los puercos en tiempo de lluvias y como los burros cuando hay secas”, sostuvo Héctor Gómez.

Destaco que es injusto que una comunidad donde producto de las visitas de los turistas se sacan millones y millones de pesos todos los meses, y que  tengan que andar “en chancletas y en botas porque no hay manera de caminar entre el fango y los grandes pozos que parecen lagunas”.
Manifestó que el paro vas a seguir hasta que se les oiga, porque su mayor indignación radica en que al lugar han ido el Ministro de Turismo, Francisco Javier, el Gobernador de Puerto Plata, e incluso el propio presidente de la República, Danilo Medina y no se le ha puesto asunto.
“Entonces si nadie nos pones asuntos, tampoco nosotros les vamos a poner asuntos y estaremos en pie de lucha hasta que Dios quieras y las autoridades nos resuelvan el problema de la carretera”, resaltó Gómez.
De igual manera, la comunitaria Emilia Gómez, explicó que fue debido al olvido al que fueron sometidos, es acudieron al método de la huelga pacifica porque ya han agotado todos los recursos necesarios e incluso el dialogo pacifico.
Destaco que hace ya cinco años que se construyo la carretera La Ensenada-Villa Isabela, y que como si los habitantes de Punta Rucia fueran animales se les dejó sin asfaltar menos de dos kilómetros y que aun así la comunidad mantuvo su postura cívica.
Afirmo que han hablado con el Gobernador de Puerto Plata, y en el 2015 también lo hicieron con el presidente Danilo Medina, quien se comprometió en construir ese pequeño tramo carretero, pero que no se les cumplió.
Explicó que el representante del Poder Ejecutivo en la ciudad del Atlántico, hace 15 días llego a la comunidad y lo único que les dijo fue que el gobierno no le coge presión a nadie, “Señor Gobernador tampoco nosotros cogemos presión de nadie”.
Dijo que ya están cansados de andar caminando entre el polvo y el lodo, que ellos son dominicanos y que merecen que sus hijos transiten por calles dignas porque ellos pagan impuestos todos los días sin que reciban nada a cambio.

María Magdalena Gómez, significo que desde hace algún tiempo han estado demandando el asfaltado de los dos kilómetros de la calle principal de Punta Rucia, por donde cada semana, según manifestó, se desplazan más de cinco mil turistas extranjeros.
“A nuestra comunidad llegan más o menos de cinco mil turistas semanalmente, y cada uno de ellos deja una gran cantidad de dinero y de esos recursos el pueblo no recibe un centavo, ni de Medio Ambiente ni de Turismo”, destacó
María Magdalena Gómez dijo que ellos merecen caminar por calles dignas y no continuar andando en el lodo como los cerdos, tras indicar que sus niños ya están infectados de fuertes gripes y los pies podridos por tener que caminar entre la inmundicia del lodo y las aguas estancadas.
Manifestó que los turistas que van a Cayo Arena, los transportan por el lugar en grandes autobuses con sus ventanales forrados de cortinas que no les permiten ver nada de lo que ocurre afuera y que los dueños de las compañías turísticas no les importa la situación de la comunidad, sino los recursos que se van a ganar.
¡Señor Presidente Constitucional de la República Dominicana, licenciado Danilo Medina Sánchez, queremos vivir como personas, no como los cerdos en el fango!...Indicaron los comunitarios.


lunes, 16 de enero de 2017

Alcaldía Mao, exhorta población ser tolerante por el cúmulo de basura

Por Rafael Pujols

Mao, Valverde.- El Ayuntamiento del Municipio de Mao  informa por este medio que tienes cuatro unidades fuera de servicios, lo que dificulta cumplir con la recogida de los desechos sólidos, en virtud por lo cual exhorta a la población ser tolerante ante la dificultad que esto representa para los distintos sectores que conforman la ciudad.
Debido a la situación planteada, el Alcalde Dr. Odalis Rodríguez, indicó que en los próximos días esas unidades que actualmente se encuentran fuera de servicios, estarán en los diferentes barrios y sectores de la ciudad para retirar de sus calles la basura acumulada durante estos días.
El ejecutivo municipal agradeció a la población por su comprensión, al tiempo que les exhorto a no desesperase  por el cumulo de basura en el frente de sus viviendas, sino que esperen repuestas a la mayor brevedad posible como se hizo recientemente cuando asumió la responsabilidad el pasado 16 de agosto del años 2016, en que encontró la ciudad totalmente llena de desechos sólidos.

Departamentos
Prensa y Relaciones Públicas

jueves, 12 de enero de 2017

Dedican al Municipio de Esperanza, la Gran Parada Dominicana en El Bronx, EE UU, Julio 2017.

Alcaldesa Ana Jacqueline Peña, recibió al presidente del evento y a una comitiva que le acompañó.

Rafael Pujols
Esperanza, Valverde.- Autoridades Municipales reciben llenos de júbilos, al presidente de “La Gran Parada Dominicana en El Bronx, Estados Unidos de América”, y la comitiva que le acompañó a este municipio para anunciar la dedicatoria de la Vigésimo Octava Versión de ese importante evento para este año 2017 a esta ciudad del Noroeste del País.

La Alcaldesa del municipio de Esperanza, Ana Jacqueline Peña, recibió al presidente de tan renombrado evento “La Gran Parada de Dominicanos de El Bronx en los Estados Unidos, Señor Felipe Febles, y estuvo acompañada de algunos Concejales, así como de empresarios, representantes de grupos comunitarios y de servicios, además de servidores del cabildo.

La Ejecutiva Municipal y los Regidores, así como una gran representación del pueblo, recibieron la comitiva extranjera en el Cruce de Esperanza, desde donde partieron en caravana al centro de la ciudad hasta llegar al Palacio Municipal, allí fueron presentadas ambas representaciones, tanto los de la ciudad de esperanza, como los visitantes.

Luego de una sesión fotográfica, la Alcaldesa junto a los ediles entregó una placa de reconocimiento al Señor Felipe Febles, y su comitiva, quien ofreció breves detalles sobre la dedicatoria de “La Gran Parada de Dominicanos en El Bronx, Estados Unidos de América” que hará esa entidad  a esta ciudad de Esperanza en el Noroeste de la República Dominicanas.

Posterior, fue celebrado un encuentro con periodistas y representantes de medios de comunicación en el Salón de Actos del Ayuntamiento, en donde Febles, anunció todos los pormenores que fueron tomados en cuenta para dedicar al desarrollista municipio de Esperanza, el evento más grande que los dominicanos realizan fuera de su territorio.

Fue enfático al señalar, que la celebración que realiza esa organización cada año se la dedican a provincias, municipios, ciudades o pueblos del territorio dominicano, para resaltar su cultura, su producción artesanal y agrícola, entre otras cosas de interés que aporten al desarrollo de la ciudad a la que se dedica el evento e incluso la de New York.

Felipe Febles, resaltó en ese sentido que es por ello que en la actualidad  le  tocó  a Esperanza, en Valverde, al tiempo que definió al municipio como “tierra de hombres y mujeres de trabajo, con deseo de superación”.

El presidente de “La Gran Parada de Dominicanos en El Bronx, E.E, U.U.”, exhortó a las autoridades del municipio y del país, que si en realidad quieren cambiar el rumbo del país por el carril del verdadero desarrollo, deben trabajar con más ahínco por la juventud, “ellos son nuestros relevos y por tanto, el presente y el futuro del mundo”, sostuvo.

Felipe Febles continuó diciendo “los representantes de cada pueblo que se le dedica el evento, cuando llegan a los Estados Unidos lo hacen con sus maletas llenas de ilusiones, pero sobre todo, en sus aureola con un pedazo de la República Dominicana que se esparce al bajar del avión en territorio estadounidenses llevando ese aliento de que solo buscan paz y progreso.

De acuerdo al presidente de La Gran Parada de Dominicanos en El Bronk, estos encuentros se han convertido en los eventos donde los dominicanos exhiben con prestigio, pero sobre todo, con entrega y amor su cultural en la ciudad de Nueva York.

“La gran parada del Bronx es una organización que trabaja durante todo el año, tanto en las comunidades Dominicanas en los Estados Unidos, como en las diferentes provincias del país, pero el evento principal se celebra siempre en el mes de julio”, sostuvo.

En tal sentido agregó, que en el mes de febrero estarán de nuevo en el País para celebrar en el Hotel Jaragua, la primera versión de la Fiesta de la Herencia Dominicana, en cuya actividad, en que se espera la presencia del presidente Danilo Medina Sánchez, serán reconocidas por sus aportes al desarrollo del país, personalidades de las diferentes ramas del saber de todo el territorio de la República Dominicana. De hecho, resaltó Felipe Febles, del Municipio de Esperanza, hay siete personas que han sido seleccionadas para ser reconocidas.

Febles, estuvo acompañado por su asistente Mirian Morales, la tercera Vicepresidenta, Aura Rosario; el Gobernador Civil de la provincia Espaillat, Germán Batista; el Presidente del Circulo de Locutores Dominicanos, Incorporado de New York, y Diloné Ovalles, entre otras personalidades.








martes, 10 de enero de 2017

Lluvias causan daños en Dajabón

Por Rafael Pujols
Restauración.-  Deslizamiento de tierra producto de las lluvias caídas en los últimos días en la provincia Dajabón, causó un derrumbe en la pared de la granja propiedad del Centro de Madre Mujeres Unidas del municipio Restauración.

Así lo dio a conocer el Director Regional de la Defensa Civil con sede en Mao. Pedro Torres, quien agregó que la granja en cuestión se encuentra en construcción y que el eventual ocurrió en horas de la mañana de éste lunes 9 de enero del 2017.

Torres explicó que la pared colapsada se encontraba en construcción y que su derrumbe se debió a la mucha humedad producto de las lluvias caídas desde ayer sábado en esa parte de la Región Noroeste del país.

Explicó que la obra, propiedad de las emprendedoras, cuenta con el financiamiento del Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y que aun no se han cuantificado los daños.

Pedro Torres dijo, que según le informó el Director Provincial de la DC en Dajabón, Luciano Domínguez, hasta este momento continúan las lluvias en esa provincia fronteriza.

Lluvias Causan Daños al Medio Ambiente

Por Rafael Pujols
Loma de Cabrera.- Las fuertes lluvias y vientos que han estado azotando la provincia Dajabón,  han provocado la caída de varios árboles que impidieron momentáneamente el paso vehicular en el tramo carretero que comunica este municipio con el de Restauración.

Así lo dio a conocer el Director Regional de la Defensa Civil con asiento en Mao, Pedro Torres Martínez, quien alertó a los conductores que se desplazan por las distintas vías que intercomunican las cuatro provincias que conforman el Noroeste, para que lo hagan con precaución.

Destacó que hasta el momento las lluvias van a continuar y que por tanto las personas que viven a orillas de ríos y cañadas deben acogerse al llamado que les hagan las autoridades y no pongan su vida en peligro ni las de su familia.

Torres Martínez indicó a las personas que se trasladan de una comunidad a otra lo hagan con mucho cuidado y así eviten ser sorprendido por la caída de un árbol o una rama durante su desplazamiento.

En cuanto a los arboles caídos en la carretera Loma de Cabrera- Restauración, éste dijo que fue informado por inmediatamente por el director provincial de la D.C. en Dajabón, Luciano Domínguez.

En tal sentido agregó, que se mantiene en comunicación con los directores de la Defensa Civil, tanto de Montecristi, Santiago Rodríguez, Villa Vasquez, Castañuelas, Manzanillo, Laguna Salada y Esperanza, entre otras comunidades donde puedan ocurrir daños materiales o personales.

lunes, 9 de enero de 2017

Hoy misa del Novenario Muerte de Antonita Reyes Peña


Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.-  Aun el dolor embarga a la familia Reyes Peña, quienes sufrieron la pérdida de Altagracia Antonia Reyes Peña (Antonita).
Joaquín Reyes, troncal de la familia, espero que Dios le lleve paz por el fallecimiento de su hija, que el amor de ella llegue hasta toda su familia dándoles esa tranquilidad espiritual que necesita todo ser humano cuando tienes este tipo de perdida.
PAZ A SU ALMA...

Con más de 100 Líderes Comunitarios, MP de Valverde realiza Primer Encuentro Formativo del 2017.






Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- En lo que definen acción preventiva de la gestión “Hablemos de Soluciones 24-7”, y su lema “Con la prevención y educación construimos la paz”, la Procuraduría Fiscal de Distrito Judicial de Valverde realizó el Primer Encuentro Formativo del 2017 de Líderes Comunitarios de toda la provincia.

La procuradora fiscal titular, Magistrada Sonia Espejo, al darle apertura explicó, que dicho encuentro se realizó con el propósito de continuar incentivando el liderazgo en las comunidades y para que estos sirvan de multiplicadores para prevenir y solucionar problemas que surgen en sus respectivos territorios.

Destacó que la actividad fue producto de un trabajo de los servidores de la fiscalía, pero en especial, la coordinación de su equipo preventivo comunitario, quienes junto a ella visualizaron los buenos resultados que dieron estas jornadas de capacitación el pasado año 2016.

La Fiscal Titular de Valverde, también exhortó a los participantes del encuentro, a ser líderes y multiplicadores de todo lo que aprendan en las distintas acciones de capacitación en sus respectivas comunidades.

“Si los líderes comunitarios, se convierten en verdaderos multiplicadores, personas identificadas por las mejores causas de la sociedad, no tenemos la menor dudas de que en los sectores de las distintas comunidades de la provincia Valverde, tendremos más tranquila y una mejor calidad de vida”, indicó Espejo.

Apegado al lema “Capacitando y formando a nuestros líderes construimos una cultura de paz”, la Procuraduría Fiscal de Valverde, tiene como meta para este año 2017, según la Titular, Magistrada Sonia Espejo, continuar con la realización de grandes Seminarios, Talleres, Charlas, así como los encuentros con los principales líderes asociativos.

La jornada de capacitación estuvo orientada en la mediación relaciones humanas, derechos fundamentales y acceso a la justicia, temas que fueron impartidos por el Rector de la Catedral Santa Cruz de Mao, Monseñor José Sinencio Peralta, el Juez de la Corte de Apelación de Santiago, Magistrado Wilson Moreta Tremols, y la Fiscalizadora del Municipio de Esperanza, Magistrada Carmen Estefanía Rodríguez, respectivamente.

Más de 100 líderes comunitarios participaron en este primer encuentro de formación del 2017 y el mismo se realizó en el área “Esperanza de la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de Valverde” ubicada en la calle Duarte en el sector Los Cajuiles de Mao.