lunes, 29 de octubre de 2018

Votando por RAFAEL LECLERC, lo convertimos en el Micrófono de Oro a nivel Nacional

A mis amigos, favor de votar por nuestro amigo Rafael Leclerc en el renglón voz en off para micrófono de oro a nivel nacional.
Para votar solo debe entrar a la pagina del Círculo de Locutores Dominicano.

jueves, 25 de octubre de 2018

INDRHI entregará obras por más de 979 millones de pesos en Santiago-Valverde-Montecristi

Se beneficiaran 2 mil 500 agricultores distribuidos en tres Juntas de Regantes
Por Rafael Pujols
Jacagua, Santiago.- El Director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), anunció que en los próximos días se tienes estipulado la entrega de 12 obras de infraestructura y saneamiento de canales en la zona de intervención del Distrito de Riego Alto Yaque del Norte.
El Ingeniero Olgo Fernández, hizo el anuncio durante un recorrido de supervisión de las 12 obras que se encuentra ubicadas en diferentes comunidades de las provincias de Santiago, Valverde y Montecristi. Cuyas obras según dijo, el gobierno del presidente Danilo Medida, invierte 979 millones 500 mil pesos aproximadamente.
El funcionario explicó, que las obras en ejecución consisten en reconstrucción, colocación de hormigón y Gaviones, en los Canales afectados a finales del año 2017 al paso de las tormentas Irma y María, tras significar, que esta acción gubernamental beneficia más de 2 mil 500 agricultores distribuidos en tres Juntas de Regantes y que la intervención de las mismas ha sido una preocupación del mandatario.
Agregó el Director Nacional del INDRHI, que las zonas intervenidas sirven de protección de los Canales Jacagua y Quinigua, en Santiago, así como el Ulises Francisco Espaillat, que abarca desde Santiago hasta Hatillo Palma, tras resaltar, que en Valverde, específicamente en el Canal de Jicome se construyen 53 kilómetros de encache en piedra en sus laterales.
Resaltó, que los trabajos son diversos en cada zona intervenida, en el caso de los Canales Ulises Francisco Espaillat y el Canal Jacagua, así como el Mao-Gurabo en donde se han estado interviniendo siete partes en las que se construyeron 60 kilómetros de muro y que al igual que los otros canales se realiza la limpieza o extracción de los sedimentos de los mismos, “con lo cual buscamos, además de las zonas agrícolas, proteger varias comunidades o asentamientos humanos”.
Fernández destacó, que el presidente ordeno que el INDRHI reconstruyeras estas 12 obras, para que los usuarios puedan recuperarse de los daños causados por las referidas tormentas y que por tanto, los trabajos que se realizan servirán para proteger el canal Ulises Francisco Espaillat, el arroyo Quinigua, el Canal Cañeo, por la zona de del Distrito Municipal de Guatapanal en Mao y los Canales Los Jobos, Los Cáceres en Laguna Salada en cuyas márgenes también se ha estado instalando Gaviones.
Explicó que los trabajos de reconstrucción que se realizan en algunas de las zonas afectadas por el paso de las tormentas Irma y María, servirán también para renovar la calidad de vida de los residentes de Jacagua en cuyo arroyo, además de la instalación de gaviones, se hace la canalización y el saneamiento de sus aguas
El Ingeniero Olgo Fernández, estuvo acompañado del Director Regional del INDRHI en Santiago, Marino Abreu, el cual explicó a Fernández con lujos de detalles como van los trabajos y el resultado que se espera para los usuarios y los residentes a orillas de algunos de los canales. 
Además, estaba en la comitiva, el presidente del Concejo Directivo y el Gerente de la Junta de Regantes Ulises Francisco Espaillat-UFE, de Esperanza, Valverde, Francisco Amarante y Antonio Marte; el Gobernador de Valverde, José Valdez, entre otros funcionarios del INDRHI.
El Gerente de la UFE, Antonio Marte, en nombre de los usuarios de las tres Juntas de Regantes que se benefician de dicho accionar, tales como la Monsieur Bogaert, Mao-Gurabo y la Ulises Francisco Espaillat, agradeció al presidente Danilo Medina el interés puesto en la solución de los problemas que les afectaban, así como al Director Nacional del INDRHI, Olgo Fernández, por asumir con tanta responsabilidad lo encomendado por el mandatario.
“No tenemos palabras para agradecer al presidente Medina y a Olgo Fernández, así como la dedicación y entrega del Director Regional del INDRHI con sede en Santiago, Marino Abreu, por los trabajos de reconstrucción en estos canales de riego que se realizan a favor de tantos parceleros usuarios del agua que nosotros administramos”, reiteró Antonio Marte.









jueves, 11 de octubre de 2018

BRIGADA PROTECCIÓN DE REDES ELÉCTRICAS DE EDENORTE CAUSA DAÑOS IRREPARABLES A ORILLA CANAL MAO-GURABO.



La zona arborizada dañada, incluye palmas y mango de 12 años y otras especies de más de 20 años de plantadas.







Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Brigada de Podas de Arboles de la Unidad de Protección de Redes de EDENORTE en este municipio, destrozaron con saña arboles de más de 10 y 20 años de edad, causando daños irreparables en una de las orillas del Canal Mao-Gurabo o Canal Mayor.
 Lugareños del entorno afirma que la brigada de podas fue al lugar al caer la tarde del pasado miércoles 10 de octubre y comenzaron a dar machetazos a diestras y siniestras sin medir consecuencias ni reparar en el crimen ecológico que estaban provocando a la ciudad de los más bellos atardeceres.   





Al lugar se apersonó el Director Provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ramón Aníbal Almonte, así como el Encargado de la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM), quienes se percataron del crimen ecológico provocado por los podadores de EDENORTE.

Los arboles destrozados son de las especies Palmas Real y Nín, los cuales fueron plantados de manera conjunta hace mas de 10 años, en el caso de las palmitas y mango, por el Club Rotario Mao Incorporado, la Sociedad Ecológica de Valverde (SOEVA), el Ayuntamiento del Municipio, entre otras personas de la comunidad. 

Las personas que cruzaban por el lugar, se lamentaban de los destrozos causados a un área que servía para que los vecinos y los vendedores de calzados en la zona, se recrearan en estos tiempos donde el calor sofocante ataca a la población.

También cabe destacar, que los troncos y ramas criminalmente destrozados fueron abandonados en el mismo lugar a orilla del referido Canal de Riego como expresando que ellos son dueños y señores o que están pegados con el gobierno.

Por este  crimen contra el medio ambiente del municipio de Mao, sabemos que nadie caerá preso para pagar por tan ruin ataque de una zona arborizada por munícipes preocupados por proteger la naturaleza desde hace 10 años y que ahora en solo segundos lo echaron a pique salvajemente.

La acción criminal, ha sido muy criticada por la población, tras considerar que ese no es el único caso en que este grupo de sinvergüenzas han diezmado zonas arborizadas en la zona, sino que en todo los sectores han estado dañando los arboles bajo el escudo de que es un mandato del gobierno para proteger las redes eléctricas en estos tiempos de las amenazas de los fenómenos naturales como ahora.  

También de esa manera han dejado casi todas las principales carreteras de la Región Noroeste, tumba indiscriminada y quema sin control para no podar en estos tiempos donde la sequia hizo estragos en las fincas a orillas de esas vías.

Entendemos a que esos rastreros que no les importa el cuido del medio ambiente y los recursos naturales, deben ser castigados con sanciones ejemplarizadoras para que en el futuro inmediato no vuelvan a cometer esos crímenes ecológicos.  

domingo, 7 de octubre de 2018

"Porqué será que mi trabajo serio y responsable le molesta a algunas personas", ¡dejen de hacer el Ridículo!.

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Me sorprendió la ridiculez de uno de los miembros del Comité Organizador del Segundo Festival Provincial "Viva la Voz Mao 2018", de que el público había cuestionado mi participación como fotoperiodista en la ronda en que se armo un disparate tras la emisión de los cómputo para la selección de los finalistas.    
Según Reymon Karioque, a el lo habían llamado a la atención porque supuestamente mi trabajo le molestaba a los miembros del jurado y al público en general y que por tanto no debía subir al escenario sino que tenía que estar a más de cinco metros de distancia de las personas que tenían la responsabilidad de elegir a los ganadores de los 5 primeros lugares del certamen de la voz.

Al consultar al respecto a los miembros del Jurado, todos negaron que hayan dicho nada de mi participación en el evento público en el que tenía derecho a participar como representante de un medio de comunicación de circulación nacional como el caso del matutino La Información, mi periódico digital Mi Lente Pujols y otros medios.

Siempre he respetado para que se me respete, por tanto pido a ese amigo aprender cuando estás fuera de contexto, porque soy un fotoperiodista con más de 35 años en el ejercicio sin que hasta el momento haya alterado las Leyes, ni las normas y las buenas costumbres, deje de hacer el ridículo y compórtese a la altura de un buen munícipe sin tacha ni nada que tengas que avergonzarse.

Haga su trabajo, que yo hago el mio cueste lo que cueste pero sin dañar a nadie ni entrometerme en el de los demás. Le respeto y le aprecio pero no permito que nadie interfiera en mi trabajo, el que hago con mucho amor, sobre todo con dignidad y humildad.

lunes, 1 de octubre de 2018

Militares Cuarta Brigada ERD, ocupan 3 mil 190 Libras de Ajo

“La ocupación corresponde al pasado fin de semana del mes de septiembre y el inicio de Octubre 2018”

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Efectivos de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD), dan duros golpes al contrabando de ajo y de otras índoles en el Noroeste durante el pasado fin de semana de septiembre y el primer día de Octubre 2018.

El caso más reciente lo fue el pasado lunes 1 de Octubre del 2018, que ocuparon 25 sacos de ajo en el Puesto fijo de Chequeo de Las Caobas, Santiago Rodríguez,  camufleajeado con chatarras de hierros viejos y sillas plásticas.

El chofer de la Camioneta TOYOTA, placa L323923, cabina blanca y cama azul, Carlos Manuel Minaya, dio indicio de que cargaba en su vehículo algo ilícito de contrabando, cuando según se supo, emprendió la huida y fue apresado luego de una ardua persecución por la zona de Las Caobas y el municipio de Monción.

Los 25 sacos de 22 libras son un total de 550 libras y también se pudo contactar que el servicio de inteligencia S-2 de la Cuarta Brigada del ERD, ocupó más de 120 sacos en otros operativos realizados en diferentes chequeos de la región, lo que constituye una ocupación de 3 mil 190 libras de ajo que serán enviadas a Santo Domingo en el transcurso del día de hoy.

El Comandante de la Cuarta Brigada del ERD en el Noroeste, coronel Wilson Castillo González, destacó que esa institución trabaja día y noche los 7 días de la semana en pos de contrarrestar el contrabando de toda índole y afirmó que las mercancías incautadas serán enviadas en las próximas horas al G-2 en Santo Domingo para los fines de lugar y que los detenidos serán entregados a disposición de la justicia.

También trascendió que con el trabajo conjunto del Comandante de la Brigada y el Oficial de inteligencia S-2 de la Cuarta Brigada ERD, Coronel  Guerrero Sánchez, los operativos han dado resultados efectivos y que por tanto han estado dando duros golpes al contrabando por la zona fronteriza de Dajabón y toda la Línea Noroeste.

En su total, el pasado fin de semana y el día de hoy lunes 1 de octubre 2018, militares de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, ocupó 3, 190 libras de ajo en diferentes puestos de chequeo de la región de su jurisdicción.


De igual manera se supo que el pasado mes de septiembre 2018, el Cuerpo Especializado CESFRONT, detuvo a más de 5 mil haitianos indocumentados en diferentes partes de la frontera.

En una nota que circula en diversos medios de comunicación digital, relatan que militares de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, adscrito al Puesto de Chequeo de Santiago de la Cruz, en Dajabón, se afirma que el día 30 de septiembre del 2018, conjuntamente con miembros del Servicio de Inteligencia G-2 y el Equipo Bravo de la FT Cerco Fronterizo, detuvieron el carro Honda Accord, color azul, placa A305222 y a su conductor Jorge Luis Hidalgo Heredia.

Dice en la nota, que en el interior de dicho vehículo los miembros de la seguridad Nacional, encontraron la cantidad de 17 pacas de un vegetal presumiblemente marihuana envueltas con cinta adhesiva dentro de fundas negras, con un peso de 83 libras aproximadamente.


 En cuanto al detenido y lo ocupado, según la nota, fueron enviados al 10 mo. Batallón de Infantería "GFAS", para ser puestos a disposición del departamento regional de la DNCD de Dajabón, para los fines correspondientes de ley.



UTESA Mao, inviste 388 nuevos profesionales en diferentes ramas del saber.



Autoridades Universitarias es afirman contribuiran con el desarrollo económico sostenido de la Región Noroeste y el resto del país.

 Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- La Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, Sistema Corporativo Recinto Mao, con el lema “Reforma del presente con visión de futuro”, entregó a la sociedad 388 nuevos profesionales, que se insertaran al sistema laboral de la región Noroeste, el resto del país y el mundo.
En esta ocasión, la Vigesimosexta Graduación Ordinaria de este Recinto Universitario, fue dedicada al Lic. Manuel Andrés Ramos Bonilla, a quien el Gran Canciller de UTESA, Doctor Príamo Rodríguez Castillo y el Magnifico Rector de Mao, Don Cándido E. Almánzar, le hicieran la imposición de los Símbolos de la Universidad.
Posterior, durante un Acto académico Solemne, también Rodríguez Castillo y Almánzar, entregaron al galardonado Manuel Andrés Ramos Bonilla, el título mediante el cual fue investido como “Magister Populi”, cuya lectura de la resolución fue leída por la Licda. Cherosky Iluminada Domínguez, Vicerrectora Administrativa del Recinto Mao.
Luego, la Vicerrectora Académica de UTESA Mao, Licda. Solange Núñez, hizo la presentación del laureado a las autoridades de la Universidad e invitados especiales, así como a los Graduandos, el cual después de la imposición de los Símbolos de la Universidad y recibir el título de “Magister Populi”, dio un discurso donde trato diversos temas.
La mesa de Honor estuvo compuesta además, por el Ing. Frank Rodríguez González, M.S., Vicecanciller de Innovación, Tectología y Calidad; Señor José Valdez Rojas, Gobernador Provincial; Dra. Lily Rodríguez González- Rectora SEDE-Santiago; Licda. María Elena Cruz, M.A.- Rectora de los Recintos Santo domingo oriental y santo domingo de Guzmán; los Diputados de la Rep. Dom. por la provincia Valverde, Dra. Ángela Pozo, Johanny Guzmán y Manuel Andrés Bernard.
Además, la Licda. Haydeli del Rosario Toribio Díaz, M.A. del Recinto Dajabón; Lic. Ramón Aníbal Castro, M.A., Vicecanciller de Recintos; Dr. Odalis Rafael Rodríguez, Alcalde Municipal Mao; Licda. Sonia Bejaran. M.A.- Rectora Recinto Moca; Licda. Sol Granveley de Mena, M.A.- Rectora Recinto Puerto Plata; Dr. Alejandro A., Rector Recinto Gaspar Hernández; Lic. Juan Miguel liriano, Sub Director UASD Centro Mao y el Lic. Nelson Rodríguez, Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Valverde.
ACTO DE INVESTIDURA
El evento de la Vigesimosexta Graduación Ordinaria de UTESA Mao, que fue realizado en el Bajo Techo del Complejo Deportivo Mao 97, lo iniciaron con un desfile de las autoridades Universitarias acompañadas de la Banda Municipal de Másicos que dirige magistralmente el profesor Alcides Bonilla. 
Posterior, se procedió con la interpretación de los Himnos Nacional y el de UTESA y acto seguido el Magnifico Rector del Recinto Mao, Don Cándido Almánzar, procedió con las palabras de salutación y bienvenida.
Acto seguido, la Vicerrectora Administrativa, Cherosky Iluminada Domínguez, leyó la Resolución No. 01-18 que declara “Magister Populi”, al destacado munícipe maeño, Manuel Andrés Ramos Bonilla.
A lo inmediato, la Vicerrectora Académica de UTESA Mao, Solange Núñez, hizo la presentación del Galardonado y acto seguido los maestros de la ceremonia, Licdos. José Cerda y Aurelio Almonte, dieron paso a la ceremonia de Investidura del Galardonado por el Magnifico Rector del Recinto Mao, Lic. Cándido Almánzar, quien estuvo acompañado del Gran Canciller, Doctor Príamo Rodríguez Castillo.
El discurso de orden fue cedido por el Rector del Recinto al Galardonado y luego se procedió con la presentación de los graduandos al Rector y a las demás Autoridades Universitarias, a cargo de la Vicerrectora Académica, Solange Núñez.
Luego, los maestros de ceremonia hicieron la mención por carrera de los graduandos, 388 en total, quienes uno por uno recibieron sus respectivos Títulos de mano del Señor Rector, quien estuvo acompañado de cada Director de las Carreras Universitarias.
Las palabras de gracias, fue responsabilidad de la Licda. Maristel Durán Espinal, de la Carrera de Educación Primaria, Segundo Ciclo. Concentración Lengua Española y Sociales, graduada con el mayor índice académico.
Inverso al inicio, la actividad protocolar fue clausurada con la interpretación de los Himnos UTESA y Nacional Dominicano. UTESA Recinto Mao, “Educando para un Desarrollo Sociocultural”.      





Muere a los 99 años de edad el Dr. Samuel De Moya Inoa, un icono de Mao y la región Noroeste.


Este ilustre hombre de ciencia ejerció la medicina como un apostolado con dignidad favoreciendo siempre a los más pobres de la población.

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- El Noroeste está de luto con la partida de un gran ser humano, Doctor Samuel De Moya Inoa, un ilustre ser humano, que desde su ejercicio profesional de la medicina hizo grandes aportes a la sociedad, en especial a los más pobres de la población.

Este prominente munícipe fue regidor y Gobernador Rotario del Distrito 40-60, lo hizo con dignidad, con su fallecimiento también, los rotario pierden un gran ser humano de una inigualable trayectoria, un excelente médico.

Fue miembro fundador de lo que fuera el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), entidad sin fines de lucro que nació para favorecer a las comunidades más empobrecidas de la región Noroeste, pero murió posiblemente con la impotencia de verla convertida una entidad con fines de lucro como lo evidencia el alquiler de su tercer y segundo nivel de su edificación.

Se espera que el Concejo Edilicio del Ayuntamiento de Mao, temprano en la mañana de este lunes, lleguen a un consenso para la emisión de una resolución mediante la cual se declare "Duelo Municipal" el día del pasado domingo 30 de septiembre y el lunes 1 de octubre del 2018.

El Dr. Samuel De Moya Inoa, es considerado Padre Rotario y Maestro de la Medicina de la República Dominicana por su legado dejado al País desde su ejercicio profesional y su comportamiento como munícipe.

El Alcalde del Municipio de Mao, Dr. Odalís Rodríguez, anunció que todas las  actividades festivas municipales del pasado domingo 30 de septiembre y de hoy lunes 1 de octubre, fueron suspendidas y se declara Duelo Municipal por el fallecimiento del ilustre hombre de servicio, quien fuera ex Regidor y Presidente del Ayuntamiento de Mao.

De acuerdo a lo explicado por el Lic. Aurelio Almonte R., Secretario Municipal y Presidente del Comité de Historia de Mao, Inc., debido al fallecimiento del galeno también fue suspendida la ronda final del Festival Provincial "Viva la Voz 2018", y que la misma será el próximo domingo.

A la hora de su fallecimiento, el Doctor Moya Inoa, tenía 99 años de edad y su deceso se debió a que desde hace un tiempo estaba afectado de serios quebrantos de salud.

Su esposa, Jeannett, sus hijos, nietos, bisnietos y demás familiares invitan a los servicios fúnebres de despedida que se llevan a cabo desde ayer domingo 30 de septiembre 2018, en la funeraria San Judas hasta el lunes 1 de octubre.

También informan que la misa de cuerpo presente será oficiada en la Catedral Santa Cruz de Mao a eso de las diez (10:00AM), de la mañana de hoy lunes.

Además agradecen no llevar flores, sino que hagan donativos al Voluntariado "Jesús con los niños" y a la filial Mao de la Asociación Dominicana de Rehabilitación.

“Te recordaremos como un hombre de bien siempre dispuesto a trabajar por los más pobres de la población, como quedó establecido a su paso por el club Rotario, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Valverde, el INDENOR” y la Clínica que lleva su nombre y que está ubicada en la calle 27 de Febrero en Mao.