miércoles, 22 de febrero de 2023
Apresan hombre destrozó “a machetazos” vivienda y ajuares de su mujer en Esperanza
martes, 21 de febrero de 2023
AFIRMAN ENTRADA EN DOS AÑOS TRATADO LIBRE COMERCIO, PONE EN PELIGRO ECONOMIA DE RD.
En virtud por lo cual, Convocan a una Gran Concentración, el jueves 23 de febrero 2023 en Mao, a las 2:00 pm.
Por Rafael Pujols
Mao, Valverde, RD.- Productores de Arroz de la Región Noroeste,
llaman a todos los sectores productivos a defender la producción Nacional del
cereal para que no colapse ante la entrada en vigencia del Tratado del Libre
Comercio (TLC).
El presidente de la Asociación de Productores de Arroz del Noroeste (ASOPRANO), Marcos Rodríguez, indico que es deber de todos defender la Producción Nacional, para evitar que tan importante sector productivo desaparezca.
Es por ello que, invita a la Gran Concentración de Productores Arroceros, el próximo jueves 23 de febrero 2023, a las 2:00 pm, en la calle Duarte frente a Banreservas, donde los cultivadores del cereal, molineros, industriales, ferreteros y diferentes sectores agropecuarios, le dirán que “No al Tratado de Libre Comercio-DR-CAFTA”, entre Estados Unidos, Centro América y República Dominicana.
El presidente de la Federación Nacional del Arroz (FENARROZ), Marcelo Reyes, resaltó que a este problema hay que buscarle una solución política, de diplomacia y bilateral, tras señalar que “no fueron los productores quienes se embarcaron en esa situación, sino los políticos quienes nos llevaron a este problema”.
Agregó, que los políticos hagan lo que tienen que hacer para defender el sector arrocero, porque según manifestó, es con la comida del pueblo Dominicano que se está atentando y con la comida de la gente no se juega.
El Presidente de la Cooperativa Arrocera de Valverde (COOPAVA), Iván Tío, quien expresó "Hay que excluir al arroz del TLC, o de una manera consciente revisar el tratado DR-CAFTA, y de no ser así, será un duro golpe al principal rubro político, social y económica con que cuenta el país",
Estas informaciones fueron dadas durante un encuentro que se llevó a cabo, en el restaurante El Mesón en Mao, y contó con la presencia de importantes figuras del sector arrocero de la provincia Valverde, entre los que figuran el presidente de la Asociación de Productores de Arroz del Noroeste (ASOPRANO) y Secretario General de la Federación Nacional del Arroz (FENARROZ), Marcos Rodríguez; el Presidente Nacional de FENARROZ, Marcelo Reyes.
También respaldan la jornada de lucha, el presidente del Consorcio Empresarial San Felipe, Señor Felipe Rodríguez y la joven Marianyi Reyes Tejada, por el sector molineros, quienes apoyan la lucha de los cosecheros de arroz del Noroeste y el país.
Además, los productores, Américo Rodríguez, Tabaré Rodríguez Arte, asesores de la entidad donde están aglutinados los arroceros de esta ubérrima Región, asi como Joselito Almánzar, el cual también es miembro de ASOPRANO, entre otros invitados.
Los Productores de Arroz preocupado por la situación de la entrada del Tratado del Libre Comercio, piden se excluya el arroz de dicho convenio, por considerarlo lesivo para ese sector.
“Invitamos a todas las personas vinculadas a la producción y la población en sentido general, a darnos el apoyo de sensibilización para que el sector Arrocero no desaparezca, porque sin producción no hay nación”, manifestaron los dirigentes agrícolas antes señalados.
Destacan que han vívido en los últimos años momentos difíciles como el COVID-19, la guerra de Rusia contra Ucrania, pero que a pesar de esas situaciones, en República Dominicana el arroz no ha sido de especulación, ni de escases ni de precio, sino que se ha mantenido con una gran estabilidad-
Sostienen en ese sentido, que el arroz es un sector que ha crecido, que hace año lo que producían al año eran nueve millones de quintales y que hoy se puede decir que hay una producción nacional anual de 14 millones de quintales. Esto quieres decir, según los cosechadores de arroz, que entre todos debemos defender la producción nacional para que no colapse ante el Tratado del Libre Comercio.
“Sabemos que ya estamos a dos años y que es una necesidad nacional por la garantía alimentaria, por la cantidad de empleos que genera, por las familias directa e indirectamente que viven de éste sector”, resaltaron.
En virtud por lo cual, reiteraron su llamado a la Patria y pedir en el referido encuentro del 23 de febrero 2023, que el sector no desaparezca. “Un llamado en Mao a una concentración de sensibilización debe ser de buena aceptación porque en esta ciudad tenemos 104 años, posiblemente la provincia Valverde sea la más vieja sembrando arroz de las 14 que existen con ese cultivo.
Américo Rodríguez, resaltó que hoy estamos luchando, por la comida, no solo por el arroz, sino también por la libertad de la Patria, “si desaparece el arroz todas estas provincias arroceras volverán a la miseria, qué era el pueblo de Mao cuando el arroz no tenía el desarrollo que hoy tiene a nivel de industria y de comercialización?.Destacó en ese sentido, que el arroz ha crecido de una forma vertiginosa, “veamos los supermercados, no tenemos que envidiarle a ningún arroz que vengas de fuera, sin embargo hoy lo que estamos defendiendo es con que mantener a nuestras familias”.
“Cuando se pierde la alimentación de un pueblo, lo que hacemos es que lo convertirnos en esclavos”, puntualizó Rodríguez.
Sostuvo, que hoy lo que están es defendiendo a las empresas de los lugares donde viven y que si pierden sus ingresos, sus hijos volverán a vivir en el campo, no tendrán para pagarle una buena Educación, no tendrán para darles desarrollo a la comunidad.
"Cuantas personas viven en las zonas arroceras, estamos perdiendo el país y creo que todos debemos levantar la misma voz y defendamos nuestro país, no perder el derecho que nos corresponde a la vida, no perder el derecho que tenemos de nacer", significó Rodríguez.
Explicó que esto no es una lucha solamente del sector arrocero, sino de todo el sector empresarial y bancario. “Piensen ustedes lo que sería la Línea Noroeste sin arroz, es pobrezas, es miseria, es perder nuestra nacionalidad, así que entre todos defendamos el sector arrocero, viva el arroz Dominicano”.
En tanto que, el empresario Felipe Rodríguez, resaltó que apoya la
lucha, porque de desaparecer el sector arrocero nacional colapsaría la economía
de la región y el país, tras significar que la producción arrocera genera
indirectamente beneficios en todos los sentidos, aparte de ser un canal de
producción que genera riquezas, trabajos y una serie de cosas que debemos
defenderlas.
Manifestó que está defendiendo la lucha, para que la producción Nacional Arrocera no desaparezca, por lo que dijo esperar el apoyo de todos, no solo de los productores arroceros, sino también, los que tienen industrias, los dueños de clínicas, ferreteros, farmacias, todo en sentido general, “porque de desaparecer la producción del cereal, desaparecerá la economía de la Línea Noroeste y luego la economía nacional.
martes, 14 de febrero de 2023
Pre candidato a Regidor en Mao, al celebrar “Día San Valentín”, dijo aspirar cese la Violencia que solo enluta a muchas familias Dominicanas.
Como cada año, el dirigente político del PRM, entregó chocolates, bombones y otras golosinas propias de la época a los empleados del Cabildo Maeño.
Por Rafael Pujols
Mao,
Valverde, RD.-
Por motivo del Día del Amor y la Amistad,
el Pre Candidato a Regidor por el Municipio de Mao, Norberto Jiménez, entregó a
servidores del ayuntamiento de Mao, chocolates y otras golosinas propias de la época.
En dicha entrega, acompañó a Jiménez, su esposa Grismilda Minaya Débora de Jiménez, quienes llevan más de 15 años celebrando el Día de San Valentín, entregando golosinas a empleados de la entidad edilicia.
También se integraron a la celebración, el Alcalde del Municipio, Odalis Rodríguez, quien aspira a ser Senador de la República por la Provincia Valverde; así como los Concejales Eliseo Álvarez Suazo, el cual tienes ánimo de repetir y Johendy Jiménez, que pulsea para ser el nuevo Ejecutivo Municipal de Mao.
Ramón Norberto Jiménez explicó que para él, ya es una tradición llevar un agrado cada año a empleados del Ayuntamiento en esta fecha, en la que junto a su esposa hace entrega personalmente a cada uno de sus compañeros de labores en sus respectivos departamentos.
“Este encuentro fraterno, lo hemos estado celebrando desde hace varios años, en donde les entregamos cariñitos de chocolates, bombones y otros dulces a los compañeros que realizan labores en el Palacio Municipal”, resaltó Jiménez.
Dijo, que ya es una tradición tan arraigada, que todos sus compañeros para el “Día de San Valentín”, esperan esos cariñitos que hace con mucho amor y desprendimiento junto a su compañera de vida, Grismilda Minaya Débora.
“Me siento muy gozoso y contento, al ver que en especial las mujeres vienen con algunas prendas de vestir color rojo como queriendo simbolizar tan hermoso día como lo es el Día del Amor y la Amistad”, manifestó henchido de felicidad.
El Pre Candidato a Regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el Ayuntamiento Municipal de Mao, Ramón Norberto Jiménez, resaltó que se siente bien consigo mismo y con Dios al poder endulzarles la vida a sus semejantes, tras considerar que es un día que el ser humano debe impulsar armonía, paz y amor al prójimo.Finalmente dijo esperar, que el amor resplandezca en cada corazón, en cada hogar y en los lugares de trabajos, para que disminuya la violencia que alcanza todos los sectores sociales del País y que reine la paz que tanto desean los dominicanos.
viernes, 10 de febrero de 2023
REFUTAN DENUNCIA DE QUE REUTILIZAN JERINGAS EN HOSPITAL DE MAO
Por Rafael Pujols
Mao, Valverde, RD.- El Director Regional Cibao Occidental del Servicio Nacional de Salud, Ramón Rodríguez, catalogo de falsas las informaciones difundidas por un gremio del sector de enfermería, de que en el Hospital Luis L. Bogaert de Mao, se reutilicen algunos insumos desechables.
“No hay dudas de que esas denuncias se debe a retaliación de sectores médico y enfermería de una oposición desesperada que han estado solicitando situaciones que no estamos de acuerdo y las hemos rechazado, porque lo que no está establecido en la Ley General de Salud no lo vamos a permitir”, apuntaló el galeno.
Es por ello, que invitó a toda la sociedad para que vean cómo están los quirófanos, los almacenes y los materiales gastables, para que se convenzan que en ese prestigioso centro de salud, cuentan con los insumos suficientes para dar repuestas a la población.
Agregó Rodríguez, que en estos últimos dos años, esta gestión ha logrado más de lo que se hizo en los 20 años anteriores, y que “ahí están los hechos, la sociedad lo sabe, por tal razón esas son informaciones llenas de malas intenciones, de personas que están mal informadas”.
“No hay dudas de que los ciudadanos saben que estamos haciendo ingentes esfuerzos por producir un cambio en la salud e incluso invitó a toda la sociedad a visitar el Hospital, y se den cuenta que esas son informaciones falsas, que tienen intenciones de hacer daños”, reiteró el galeno.
Sostuvo, que en dicho centro hospitalario, han aumentado la cartera de servicios, citando el caso del área de cirugía, donde según afirmó, han puesto en funcionamiento un equipo de Laparoscopía, otro para realizar cirugía urológica endoscópicamente, pero que a pesar de eso, también han estado desinformando a la población.
Es por ello que, reiteró su invitación a ver que el área de cirugía del Hospital Luis L. Bogaert de Mao, la cual según dijo, sin lugar a dudas, no tiene nada que envidiarle a ningún centro privado de salud y que eso se puede palpar porque es una gestión transparente.
En tal sentido reconoció que aun se
necesita mucho más, pero que siguen equipando los hospitales y el Luis L
Bogaert es una muestra fehaciente de ello, poniendo como ejemplo el aumento de
la cartera de los servicios y el equipamiento de las diferentes áreas, entre las
que cito las modernas salas de odontología.
Al reiterar que el Hospital Regional Ing. Luis L. Bogaert de Mao, no tiene nada que envidiarles a ninguna clínica privada, manifestó que esa situación les causa malestar a las personas que se resisten al cambio.
Puntualizó, que como Dirección Regional de Salud y del Hospital Luis L. Bogaert, están comprometidos a darles repuestas a todo el que va en busca de solución a sus dolencias de salud, y que por tanto, van a seguir haciendo los esfuerzos de gestionar lo que falta.
Estas informaciones fueron dadas por el Director Regional Cibao Occidental del Servicio Nacional de Salud, Ramón Rodríguez, durante una rueda de prensa, en el cual también hablaron del tema, los Encargados Administrativo y el Financiero del Hospital Regional Ing. Luis L. Bogaert de Mao, Juan Antonio Taveras y Jean Flores, respectivamente.
Ambos funcionarios coincidieron al señalar, que en ese centro de salud tienen garantizados todos los insumos sanitarios, contrario a la denuncia puesta a circular en medios de comunicación local y nacional sobre que en el mismo reutilizan el uso de las jeringuillas con los pacientes.
Afirmaron, que no es verdad que haya ningún tipo de escases de insumos en sus almacenes, y que por tanto la denuncia que circula en medios de comunicación nacional y local, tanto escrito, televisado o digital, no tiene ningún tipo de aval.
“El hospital Luis L. Bogaert esta brindando una alta gama de servicios que otros centros no los tienen, porque en realidad desde que el presidente Luis Abinader asumió el gobierno, los servicios en este centro asistencial han ido cambiando y mejorando notablemente”, puntualizaron.
Finalmente, la Coordinadora Regional de Enfermería, Carmen Arelys Gómez, lamento la situación en la que sale a relucir siempre las enfermeras, pero que trataran de que las cosas continúen como hasta ahora se han visto,
Sostuvo que ha estado preguntando a sus iguales, sobre la situación de los insumos y que se le dijo que todo estaba normal que lo único que se hizo fue una pequeña reducción de los insumos pero que ya los habían buscado y se los estaban suministrando.
Por tanto, dijo que como Encargada de las enfermeras desmiente categóricamente que haya escases de insumos en el Hospital Luis L. Bogaert de Mao, porque “lo comprobé personalmente que si los hay”.
Por lo que, Carmen Arelys Gómez, les exhortó a las enfermeras a seguir trabajando con dignidad y eficiencia como lo ha planteado el Presidente Luis Abinader y el Dr. Mario Lama.