lunes, 30 de octubre de 2017

Líderes de la Región Noroeste entienden Embajada de Taiwán, debe investigar el paradero de los equipos de ebanistería donados al INDENOR.

Su solicitud está basada en que los organismos de investigación de la Policía Nacional, a pesar de haber hecho un diagnostico de los robos, no han hecho nada por resolverlos o están protegiendo a alguien. 

Mao, Valverde, Rep. Dom.- Líderes Comunitarios y Ciudadanos de la Región, lamentan que el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), esté siendo llevado a un precipicio del cual, según afirman, solo con la intervención del Estado Dominicano podrá salir de la catástrofe a la que es empujada, siendo las pruebas más evidentes los robos millonarios ocurridos entre el 2015-2016.

Aun sigue pendiente la solución de varios robos en los almacenes donde se pretendía instalar talleres de alta ebanistería, donde por arte de magia desaparecieron todos los equipos donados por la Embajada de Taiwán, en la persona de su Embajador en la República Dominicana para el 2012, Tomás Ping-Fu Hou, además varias maquinas de cocer que debieron ser entregadas a Centros de Madres en la Región, así como una bomba de mojar que se utilizaba para irrigar la finca de bananos que tenia la institución en Boca de Mao cuyo monto en total es superior al millón de pesos.

En el caso de los equipos de ebanistería, servirían para poner en funcionamiento una escuela técnica para prepara jóvenes de la región y cualquier otra parte del país, que por alguna razón dejaron de estudiar, este proyecto se fue a pique y era uno de los tantos que Monseñor Tomas Abreu Herrera y Miguel Andrés Betances Sosa, tenían en carpeta para llevar a cabo la Revolución contra la pobreza en el Noroeste de la República Dominicana.

Al parecer, resolver estos robos que se produjeron en el 2015 y fueron arreciados en el 2016, no es prioridad para los principales funcionarios ni del Directorio del INDENOR, sino que lo que aparenta es que su prioridad es el “Inquilinato”, en que lo han convertido la gran estructura física, es decir, que a pesar de ser una institución de carácter público la han convertido en una entidad de arrendamiento de espacios cerrados, cuyas oficinas han sido alquiladas al que mejor paga.

Todo esto ocurre, mientras el Estado Dominicano, que es quien paga las nominas del INDENOR, debe alquilar los espacios donde funcionan algunas Direcciones Regionales de los diferentes Ministerio del Gobierno, tales como Educación y Salud Pública, entre otras.

Con relación a la posible visita del Embajador de Taiwán acreditado en el país, ciudadanos de la región Noroeste esperan que la presencia del mismo en la zona pueda ser el inicio para que se aclaré a donde fueron a parar los equipos de alta ebanistería que hace más de seis años donara la embajada al INDENOR para que funcionara en esa entidad un taller para jóvenes y adultos de los municipios que conforman la región.

El esfuerzo de Juan Enrique Kunjar, Bolívar Ferdinan, Fausto Lomber, Frank Crespo, el Doctor Helena, Doctor Samuel de Moya Inoa, Manuel Rodríguez Bonilla, Miguel Crespo, los fenecidos Polón Muñoz y Francisco Bonilla, así como Monseñor Jerónimo Tomás Abreu y Miguel Andrés Betances Sosa, entre otros, por ver al INDENOR liderando el verdadero desarrollo de la región, es lamentable que estés desapareciendo porque lo están conduciendo por el camino equivocado. 

A Dios que reparta suerte si sus miembros no se empantalonan y rescatan esa institución del precipicio al que está siendo empujado.

Líderes de la Región Noroeste entienden Embajada de Taiwán, debe investigar el paradero de los equipos de ebanistería donados al INDENOR.

Su solicitud está basada en que los organismos de investigación de la Policía Nacional, a pesar de haber hecho un diagnostico de los robos, no han hecho nada por resolverlos o están protegiendo a alguien. 

Mao, Valverde, Rep. Dom.- Líderes Comunitarios y Ciudadanos de la Región, lamentan que el Instituto para el Desarrollo del Noroeste (INDENOR), esté siendo llevado a un precipicio del cual, según afirman, solo con la intervención del Estado Dominicano podrá salir de la catástrofe a la que es empujada, siendo las pruebas más evidentes los robos millonarios ocurridos entre el 2015-2016.

Aun sigue pendiente la solución de varios robos en los almacenes donde se pretendía instalar talleres de alta ebanistería, donde por arte de magia desaparecieron todos los equipos donados por la Embajada de Taiwán, en la persona de su Embajador en la República Dominicana para el 2012, Tomás Ping-Fu Hou, además varias maquinas de cocer que debieron ser entregadas a Centros de Madres en la Región, así como una bomba de mojar que se utilizaba para irrigar la finca de bananos que tenia la institución en Boca de Mao cuyo monto en total es superior al millón de pesos.

En el caso de los equipos de ebanistería, servirían para poner en funcionamiento una escuela técnica para prepara jóvenes de la región y cualquier otra parte del país, que por alguna razón dejaron de estudiar, este proyecto se fue a pique y era uno de los tantos que Monseñor Tomas Abreu Herrera y Miguel Andrés Betances Sosa, tenían en carpeta para llevar a cabo la Revolución contra la pobreza en el Noroeste de la República Dominicana.

Al parecer, resolver estos robos que se produjeron en el 2015 y fueron arreciados en el 2016, no es prioridad para los principales funcionarios ni del Directorio del INDENOR, sino que lo que aparenta es que su prioridad es el “Inquilinato”, en que lo han convertido la gran estructura física, es decir, que a pesar de ser una institución de carácter público la han convertido en una entidad de arrendamiento de espacios cerrados, cuyas oficinas han sido alquiladas al que mejor paga.

Todo esto ocurre, mientras el Estado Dominicano, que es quien paga las nominas del INDENOR, debe alquilar los espacios donde funcionan algunas Direcciones Regionales de los diferentes Ministerio del Gobierno, tales como Educación y Salud Pública, entre otras.

Con relación a la posible visita del Embajador de Taiwán acreditado en el país, ciudadanos de la región Noroeste esperan que la presencia del mismo en la zona pueda ser el inicio para que se aclaré a donde fueron a parar los equipos de alta ebanistería que hace más de seis años donara la embajada al INDENOR para que funcionara en esa entidad un taller para jóvenes y adultos de los municipios que conforman la región.

El esfuerzo de Juan Enrique Kunjar, Bolívar Ferdinan, Fausto Lomber, Frank Crespo, el Doctor Helena, Doctor Samuel de Moya Inoa, Manuel Rodríguez Bonilla, Miguel Crespo, los fenecidos Polón Muñoz y Francisco Bonilla, así como Monseñor Jerónimo Tomás Abreu y Miguel Andrés Betances Sosa, entre otros, por ver al INDENOR liderando el verdadero desarrollo de la región, es lamentable que estés desapareciendo porque lo están conduciendo por el camino equivocado. 

A Dios que reparta suerte si sus miembros no se empantalonan y rescatan esa institución del precipicio al que está siendo empujado.








Estos son partes de los equipos robados en los almacenes del INDENOR, que fueron donados por la Embajada de Taiwán acreditada para el 2012 en el País, aun no se sabe su paradero, quien o quienes los sustrajeron o en el peor de los casos, que exista la posibilidad que los hayan movido del lugar con la colaboración desde adentro de la institución. 

Quien suscribe, Diplomado en Comunicación Social Integral y Fotoperiodista, Rafael Pujols.

UTESA y UASD en Mao, junto Agricultura promueven importancia Cultivos Familiares, sus Retos y Oportunidades en el Noroeste

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- “La Agricultura Familiar: Retos y Oportunidades para el Noroeste”, fue el titulo de la Conferencia ofrecida en el Recinto de esta ciudad del Sistema Corporativo de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), en coordinación con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Centro Mao y el Ministerio de Agricultura.

El evento que estuvo dirigido a los estudiantes de la carrera de Agronomía, profesionales, productores, técnicos ligados al quehacer agropecuario en sentido general, fue organizado por facultad de Arquitectura e Ingeniería y la Carrera de Agronomía de UTESA-Mao.

El conferencista invitado lo fue el Sr. Carmelo Gallardo, Coordinador Regional para Centroamérica y el Caribe del Programa Especial Para la Seguridad Alimentaria, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Al dar la bienvenida, el Rector del Recinto UTESA-Mao, Maestro Cándido Almánzar, expresó que la carrera de ingeniería agroalimentaria, es una ciencia interdisciplinaria cuyo ámbito de actuación son todas las actividades relacionadas con la producción agrícola y agropecuaria, la transformación y comercialización de productos agroalimentarios y el desarrollo rural.

El catedrático universitario resaltó, que la alimentación sigue siendo una necesidad primordial que hace que el sector agroalimentario tenga una gran importancia económica en todos los países, especialmente en los sub-desarrollados.
La presentación del Conferencista fue responsabilidad del  Director Regional Noroeste del Ministerio de Agricultura, Ing. Rafael Estévez, quien resaltó la capacidad y dominio del tema expuesto por el Conferencista.

El Coordinador Regional para Centroamérica y el Caribe del Programa Especial conocido por sus siglas en ingles FAO, Sr. Carmelo Gallardo, la definió como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Es decir, según Gallardo, es una organización supranacional (que está formada por países y funciona bajo el amparo de la ONU), cuya función principal es conducir las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

Dijo que la FAO, brinda sus servicios tanto a países desarrollados como a naciones en vías de desarrollo y actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas.

Carmelo Gallardo agregó que también es fuente de conocimiento e información, además de que ayuda a los países en vías de desarrollo y transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras con el fin de asegurar una buena nutrición para todos.

La mesa de Honor estuvo compuesta además, por el Coordinador de las Regionales del Ministerio de Agricultura para el Cibao, Andrés Gutiérrez, las Vicerrectoras Administrativa y  Académica de UTESA-Mao, Sra. Stancy Pérez, y la Sra. Solange Núñez, respectivamente, así como también Pablo Rodríguez, Director de la Carrera de Agronomía de ese Recinto Universitario.

También estuvieron presentes, el regidor del Ayuntamiento de Mao, Bienvenido Antonio Disla, el Coordinador General de la Junta de Asociaciones Campesinas "Rafael Fernández Domínguez (JACARAFE)" y otros representantes de la Alcaldía de Mao, de la UASD y de Agricultura, entre otros.






Luego de un Intercambio de preguntas y repuestas con el expositor y los participantes se procedió al cierre del evento educativo a cargo del Director de la UASD Centro Mao, Juan Antonio Taveras, y el Maestro de Ceremonia, Aurelio Almonte.


Durante sus palabras, el catedrático universitario, Juan Antonio Taveras, resaltó la importancia de este tipo de evento,  por lo que agregó, que la UASD Centro Mao, siempre será un aliado de UTESA y Agricultura, para enseñar a los jóvenes estudiantes y la población en general, todo lo concerniente a lo que fue tratado magistralmente por el Representante de la FAO, durante la conferencia “La Agricultura Familiar: Retos y Oportunidades para el Noroeste”.

martes, 24 de octubre de 2017

Alcaldía de Mao inicia arreglo de Semáforos

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde. El Alcalde de éste municipio, Dr. Odalis Rodríguez, anunció el inició de la reparación de los semáforos que no estaban funcionando por diversos problemas técnicos.

Los trabajos de reparación son ejecutados por  José Eduardo Balbuena, técnico electricista y Belarminio Zapata, encarga de electricidad del Ayuntamiento de Mao, quienes en la mañana de hoy martes 24 de Octubre, ya pusieron a funcionar el que está en la intersección Duarte con Sánchez y el que está ubicado frente a la Oficina Senatorial y el Banco de Reservas.

Dentro de dichos semáforos ambos técnicos retiraron una gran cantidad de ramas y pajas convertidas en nidos de aves, lo que contribuye con el mal funcionamiento de estos controles viales de la ciudad de Mao.

jueves, 19 de octubre de 2017

Farmacia Bogaert en Mao, Culmina con Éxito, Jornada Preventiva contra el Cáncer de Mama

Por Rafael Pujols

Mao, Valverde.- La Farmacia Bogaert de esta ciudad celebró el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, , en coordinación con la ARS Universal, con varias charlas preventivas sobre esta  fatídica enfermedad considerada una de las principales causas de muerte de féminas en el país y el Mundo.

El 19 de octubre de cada año, en diferentes entidades como estas celebran el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, con charlas educativas, caminatas y jornadas de sensibilización.

La expositora lo fue la Dra. Carolyn M. Conill, Nutriologa Clinica, la cual con mucha destreza expuso sus conocimientos a siete grupos de mujeres de diferentes edades, a quienes explicó causas y consecuencias del Cáncer de mama y como evitar o detectar a tiempo ese padecimiento. 

La encargada de Personal de la Farmacia Bogaert, Carolina Martínez, agradeció a las féminas su participación y el interés de ser entes multiplicadores en sus respectivas comunidades o sectores. 

Unidos por una causa común, Dictan Charlas Preventivas sobre el Cáncer de Mama

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Tras celebrarse el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, la Farmacia Bogaert de esta ciudad, en coordinación con la ARS Universal, imparten varias charlas preventivas sobre tan fatídico mal que constituye una de las principales causas de muerte de féminas en el país.
El 19 de octubre de cada año, entidades como estas celebran con diferentes actividades la lucha contra el Cáncer de Mama, tales como charlas, caminatas y jornadas de sensibilización.
En esta ocasión la charlista fue la Dra. Carolyn M. Conill, Nutriologa Clinica, quien desde tempranas horas de la mañana ante una nutrida participación de mujeres de diferentes edades, explicó todos los pormenores sobre el cáncer de mama, como evitar a tiempo ese padecimiento. 
En tanto que, la encargada de Personal de la Farmacia Bogaert, Carolina Martínez, dijo que esas charlas preventivas a de mas tienen como objetivo, ilustrar a las féminas para que no sean contadas entre las mujeres con cáncer de mama, sino que gocen de buenas salud y puedan disfrutar de la vida juntas a sus familiares.
Anunció, que como una devolución a los clientes que días tras días apoyan y compran sus medicamentos en la farmacia, la Bogaert implementó la Tarjeta "Bogaert Club", con la que el cliente acumula puntos y en un determinado momento cambiarlos por ordenes de compra de sus medicamentos.

martes, 17 de octubre de 2017

Paro AMD en Mao por 72 horas se cumple en más de un 90 por cientos en su primer día

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- Los Dres. Dr. Juan Esterlin Minier y Juan Carlos Santos, en representación del Colegio Médico Dominicano (AMD), sesional  Noroeste, aseguraron que el paro convocado por esa entidad por 72 horas marcha cien por cientos en éste municipio.
Los galenos destacaron que el móvil de dicho paro no es con el interés de causar daño a los más pobres, sino buscando que los más vulnerables de la población puedan asesar a una salud con calidad.
El paro según los Directivos de la AMD en Mao, se debe al incumplimiento de las Autoridades del Ministerio de Salud Pública, e incluye el descalabro del Hospital Luis L. Bogaert, entre otras.

Durante el paro, los médicos sólo atenderán las emergencias y según resaltan, su móvil es por el incumplimiento de las autoridades del Ministerio de Salud y en el caso de Mao, el estado deplorable en que trabajan en el Hospital L. Bogaert, en medio del polvo, el fango, el ruido que causan los obreros en el proceso de reconstrucción de ese centro de salud.