El Ing. Olgo Fernández, entregó varias obras para beneficio del sector agropecuario de Doña Antonia, municipio de Guayubin.
Por
Rafael Pujols
Reiteró en ese sentido,
que el agua potable aun con la crisis, la han mantenido llevando por las
tuberías a toda la población, contrario a lo que ocurre con la de irrigación
agrícola y para el ganado, lo que demuestra que el País está en bunas manos.
Aclaró que el agua que se ha estado racionalizado es la de riego y
que por tanto eso indica que el país está en buenas manos, porque según
manifestó, el gobierno ha sido proactivo y preventivo.
El funcionario habló en esos términos durante la entrega de varías
pequeñas obras de infraestructura al sector agrícola de Doña Antonia en el
municipio de Guayubín, provincia Montecristi, cuyos productores tenían más de
40 años sin producir en sus predios.
En el acto de entrega estuvo presente el gobernador provincial de
Montecristi, Marco Jorge; el presidente Asociación Roselia de La Guajaca,
Guayubín, Humberto Ureña Abreu y el presidente de la Junta de Regantes “Horacio
Vásquez”, de la Zona División de Riego de Villa Vásquez, José Eugenio de la
Rosa.
Olgo Fernández manifestó que si a un productor se le comunica a
través del Ministerio a través del Banco Agrícola, de la Junta de Regante, del
INDRHI, que no pueden sembrar y siembran ya es una responsabilidad del
productor.
“En Sabana Yegua en este momento estamos sacando la cosecha de
tomate, cosecha récord que ustedes ven los camiones como van, esto indica que
ya nosotros hemos cumplido con el ciclo ideológico de esa zona, ahora el agua
que tenemos en Sabana Yegua es para el consumo humano y para los cultivos como es
el banano, el plátano etc.”, puntualizó.
En tal sentido, dijo esperar
que las presas se recuperen en Mayo, según el plan, “nosotros esperamos que la
situación se mantenga bajo control, porque hemos sido prudente, hemos
garantizado agua todo el año en tiempo de Sequia”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario