jueves, 24 de noviembre de 2016

UTESA-Mao acredita 100 nuevos profesionales para impartir docencia en el país

Por Rafael Pujols
Mao.- En su Cuarta Graduación del Diplomado en Habilitación Docente, el Recinto de esta Ciudad de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), entregó los certificados a 100 profesionales de diversas ramas del saber.

Con la entrega de estos títulos, UTESA-Mao acredita que en lo adelante, estos profesionales están en plena capacidad para impartir docencia en el sistema educativo de la República Dominicana.


En la foto, las autoridades y los graduandos del 4to. Diplomado Habilitación Docente en UTESA-Mao, posterior al acto de investidura, posan en la parte frontal del referido Recinto Universitario.

La bienvenida del evento estuvo a cargo de la Directora del Departamento de Educación Continua (CEDESE) del Recinto Mao de UTESA, maestra Angelita Montesino de Almánzar, quien al definir el Diplomado explicó que el Bloque de Orientación estuvo conformado por las asignaturas: Educación e identidad de los docentes, fundamentos del currículo de la educación dominicana, así como psicología y desarrollo humano.

En tanto que, al pronunciar el discurso central del evento, el Rector de UTESA-Mao, maestro Cándido Almánzar, indicó que la preparación y actualización de los conocimientos en la vida académica es una actitud de apertura incondicionada a la verdad, que sustenta la búsqueda y transmisión del saber en la escuela.

Los certificados a cada graduando fueron entregados por la Vicerrectora de La Universidad Tecnológica de Santiago Recinto Santo Domingo, Maestra María Elena Cruz; el Director del Recinto Mao, maestro Cándido Almánzar; el Director Regional 09 de Educación, Tirso Muñoz; la Directora Del Distrito de Educativo 09-01 de Mao, Dolores Fermín.

Luego, la Coordinadora General del Diplomado Habilitación Docente, maestra María Elena Cruz, Rectora de la Universidad Tecnológica de Santiago, Recinto Santo Domingo, al dejar clausurado el evento de graduación de los 100 profesionales, dijo que es bueno que los profesionales se preparen y deseen ser parte de los cambios que necesita la educación.







 




Pese a las lluvias, INAPA resuelve avería que mantuvo sin agua a Mao

Por Rafael Pujols
Mao, Valverde.- La Gerencia provincial en Valverde del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), avisa que la falla en el suministro del preciado líquido, se debe a una avería que se produjo en una tubería de abeto de 12 pulgadas.
Así lo informó el gerente en Valverde del INAPA, Francisco Lopez, quien resaltó que desde tempranas horas de la mañana de este jueves 24 de noviembre 2016, una brigada de esa institución trabaja arduamente para reparar la avería que ha provocado que la ciudadanías no esté recibiendo agua en sus hogares.
Destacó que los derrumbe que se producen a cada momento en el área del problema, dificulta que el mismo haya sido resuelto, pero que sin embargo espera que a eso de las 6 de la tarde el servicio esté restablecido.
En tal sentido Francisco Lopez, exhortó a la población a no desesperarse, ya que según afirmó, se trabaja a pesar de las lluvias con el objetivo de que los hogares de el municipio de Mao puedan recibir tan preciado líquido.
Manifestó que la junta por la cual escapa el agua, está muy oxidada, pero que además de que se colocará un pedazo de tubo PVC, también se pondrá una junta nueva.
Los maeños tenemos el privilegio de tener en esa entidad gubernamental, obreros que a pesar de una pírrica paga que reciben, digo yo, se esfuerzan por resolver los problemas que a cada momento se presentan en el Municipio de Mao y zonas aledañas.
En lo particular, quiero agradecer a esos dignos trabajadores del INAPA en Mao, por esa dedicación y ese empeño para que sus compueblanos puedan recibir el agua potable que es de vital importancia, "el agua es vida", no la desperdicien, fotoperiodista Rafael Pujols, su amigo siempre.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

UTESA-Mao acredita 100 nuevos profesionales para impartir docencia en el país

Por Rafael Pujols
Mao.- En su Cuarta Graduación del Diplomado en Habilitación Docente, el Recinto de esta Ciudad de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), entregó los certificados a 100 profesionales de diversas ramas del saber.

Con la entrega de estos títulos, UTESA-Mao acredita que en lo adelante, estos profesionales están en plena capacidad para impartir docencia en el sistema educativo de la República Dominicana.

La entonación de los Himnos Nacional Dominicano y el de UTESA, seguido de la invocación a Dios a cargo de Monseñor Sinencio Peralta, Vicario de la Catedral Santa Cruz de Mao, fue el punto de partida para dar inicio a la actividad.

Según lo establecido en los lineamientos constituidos en la ordenanzas 3-2001, el currículo del diplomado de habilitación docente, se estructura en los bloques de orientación, especialización y de profundización. 

La bienvenida del evento estuvo a cargo de la Directora del Departamento de Educación Continua (CEDESE) del Recinto Mao de UTESA, maestra Angelita Montesino de Almánzar, quien al definir el Diplomado explicó que el Bloque de Orientación estuvo conformado por las asignaturas: Educación e identidad de los docentes, fundamentos del currículo de la educación dominicana, así como psicología y desarrollo humano.

Sostuvo la Directora de CEDESE en UTESA-Mao, que cada modulo conllevó sus prácticas y evaluaciones, y que como trabajo final asistir al Seminario “Hacia un Nuevo Paradigma en la Educación Dominicana: Rol del Maestro en el Siglo XXI”.

En tanto que, al pronunciar el discurso central del evento, el Rector de UTESA-Mao, maestro Cándido Almánzar, indicó que la preparación y actualización de los conocimientos en la vida académica es una actitud de apertura incondicionada a la verdad, que sustenta la búsqueda y transmisión del saber en la escuela.

Sostuvo en ese sentido, que a partir de ahora ya no es la universidad la que los va a evaluar, sino que la sociedad será la encargada de seguir su trayectoria como profesores, a través de sus actitudes, de su conducta como dicen ahora de su “Performance”.
“Quisiera invitarlos a pensar lo que se están llevando de la universidad. No se están llevando sólo una licencia para ejercer el sagrado compromiso de educar. Se están llevando algo trascendente e insustituible: el conocimiento”, magnificó el educador.

En tal sentido, Almánzar les exhortó a pensar en el valor del conocimiento, tras significar que el conocimiento nunca les puede ser sustraído, sino que es lo que les permitirá alcanzar su realización como personas libres y autónomas, capaces de conquistar sus espacios en la sociedad, ganarse la vida y reafirmar su identidad.

En sus palabras de felicitación, el Director Regional 09 de Educación, Tirso Muñoz, exhortó a los profesionales que dedicaron 200 horas presenciales equivalentes a 24 créditos académicos, a que deben fortalecer aún más sus conocimientos, pero que esto solo se logra dedicándose a la lectura continua.

Los certificados a cada graduando fueron entregados por la Vicerrectora de La Universidad Tecnológica de Santiago Recinto Santo Domingo, Maestra María Elena Cruz; el Director del Recinto Mao, maestro Cándido Almánzar; el Director Regional 09 de Educación, Tirso Muñoz; la Directora Del Distrito de Educativo 09-01 de Mao, Dolores Fermín.

Entre las autoridades presentes se destacaron  la Coordinadora Académica en funciones del Recinto UTESA en Mao, Solange Núñez; el Director Carrera de Educación, Osiris Almánzar; el Director Departamento de Matemática, Pedro Rodríguez; el Director Departamento de Ciencias Sociales, José Rafael Rodríguez; profesores, familiares y amigos, entre otros.

El Director Regional de Educación Valverde-Santiago Rodríguez, maestro Tirso Muñoz, dijo ver con mucho beneplácito que los nuevos profesionales en diversas áreas del saber, estén interesados en ser los que conviertan la educación dominicana en algo de vital trascendencia para el desarrollo del país.

Muñoz exhortó a los diplomados, que lo que tengan que hacer, lo hagan con pasión, es decir “con amor, dedicación, motivación y entrega, como una de las características de un buen maestro”.

En nombre de sus compañeros del Primer Diplomado de Habilitación Docente, Charosky Iluminada Domínguez Ramos, agradeció el ahínco de la Directora de CEDESE, Angelita Montesino, la Dirección del  Recinto Mao de UTESA, además del empeño de los educadores para que ellos hayan logrado finalizar tan importante etapa de su preparación académica.
Luego, la Coordinadora General del Diplomado Habilitación Docente, maestra María Elena Cruz, Rectora de la Universidad Tecnológica de Santiago, Recinto Santo Domingo, al dejar clausurado el evento de graduación de los 100 profesionales, dijo que es bueno que los profesionales se preparen y deseen ser parte de los cambios que necesita la educación.

Indicó que el ser que define la personalidad de un profesional, la forma de actuar o de comportarse, no solo se refiere a las habilidades, sino que se representa una serie de condiciones que tienen que ver con los valores, principios y actuaciones éticas en su ejercicio.

Eso, según resalto Cruz, es lo que tienen que practicar y fomentar, como un eje transversal que se tiene que mover en todo su accionar como maestros, maestras, por lo que les instó, a ser modelo en su ejercicio y desempeño en las aulas.
 
La Coordinadora General del Diplomado Habilitación Docente, maestra María Elena Cruz, sostuvo que sin lugar a dudas, todo indica que la lucha contra la delincuencia, así como la venta y consumo de drogas narcóticas,  será más efectiva porque según dijo, solo la educación puede contribuir para que haya cambios reales para un desarrollo sostenible en el país.






viernes, 18 de noviembre de 2016

Durante tres días desborde del Río Amina, impide el paso e incomunica a este Distrito con la ciudad de Mao

Por Rafael Pujols
Amina, Mao.- Durante tres días consecutivos este Distrito Municipal se mantuvo incomunicado debido a la crecida del Río Amina, cuyas aguas se desbordaron por encima de su estrecho y destartalado puente.

No fue hasta hoy sábado 19 de noviembre, que la crecida de dicho afluente permitió el paso vehicular  y peatonal, que desde el martes hasta este viernes no podían asesar a las diferentes comunidades de los Distritos Municipales de Amina y Guatapanal.

El estancamiento de grandes ramas, troncos y árboles completos en el puente que permite comunicarse con Mao-Amina y Guatapanal, provocan el que las aguas incomuniquen ese distrito municipal con el municipio de Mao y zonal aledañas, impidiendo el transito de vehículos y de peatones.

Las aguas del referido Río, han inundado varias fincas de bananos en Amina y Mao, específicamente la de “Jobino”, en Hato Nuevo, también en el sector agrícola de  Palo Amarillo,  obstruyendo el paso por las vías de comunicación de las diferentes fincas.

La Defensa Civil, encabezada por el Director regional,  Pedro Torres Martínez, la Policía Nacional, el Ejercito de la República Dominicana (ERD), y la Junta Distrital  de Amina,  trabajan arduamente para prevenir situaciones lamentables.

Hoy sábado, aunque hay paso por el puente en cuestión, las lluvias continúan, y el caudal sigue creciendo, con lo que aumenta la posibilidad de que los daños en los predios bananeros sean mayores.
Fuente: director regional noroeste, Defensa Civil

martes, 15 de noviembre de 2016

Diputados PRM se reúnen con presidenta del hemiciclo

El objetivo del encuentro fue solicitar que las ayudas a los afectados por las lluvias sea de manera institucional y no a simpatizantes del PLD

Por Rafael Pujols
Santo Domingo, R.D.- Los Diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se reunieron este martes con la presidente de la Cámara de Diputados, Licenciada Lucia Medina, para solicitarle que de manera institucional vallan en auxilio de las provincias que han sufrido devastaciones producto de las lluvias.

Entrevistado por la vía telefónica, el Diputado por la provincia Valverde, Andrés  Bernard (Templars), dijo que el encuentro con Medina sus homólogos les pidieron a la dama a ir en auxilio de manera  institucional, que sea la cámara de diputados que llegue a todas esas provincias que están en alerta Rojas, que se encuentran en estado de emergencia".

Sostuvo, que la Cámara debe llegar a todos por igual, de tal manera que las ayuda que se entreguen puedan ser fiscalizadas y que realmente lleguen a los más necesitados, sin importar bandería partidarias ni credo religiosos.

Reiteró Andrés Templars, como mejor se le conoce en su provincia,  que las ayudas que se canalicen por la Cámara de Diputados, lleguen de manera equitativa a las personas necesitadas, pero sobre todo, las que han sido tocadas por las embestidas de las lluvias.

Manifestó el legislador, que "tenemos que acabar con ese partidismo que existe, que al igual que se beneficie a los del partido oficialista, también se puedan  beneficiar las personas que simpatizan por organizaciones políticas opositoras al gobierno y particulares.

El Diputado Andrés Bernard, dijo que el objetivo esencial del encuentro con la presidenta de la Cámara de Diputados, Luciano Medina, fue para pedirle que las ayudas realmente sean de manera institucional por parte del hemiciclo.

"Que sea la cámara de Diputados y todos sus legisladores como componentes de ella, que abrazados como verdaderos dominicanos, visitemos esas zonas que están desprotegidas y que están en condiciones paupérrima", afirmó.

Resaltó que es en eso que los Diputados del P RM, han estado trabajando y reuniéndose en la capital con la presidenta del Hemiciclo, que no es haciendo pantalla ni buscando buscando figureo en la prensa, !no es eso!, "es buscando soluciones para que las cosas lleguen donde tienen que llegar".

De acuerdo a lo que se dijo, el encuentro se realizó a petición del legislador Andrés Templars, y según trascendió, la presidenta de la Cámara, Lucia Medina, ha estado visitando los tres bloques para recoger sus inquietudes en cuanto a la forma en que las ayudas deben llegar a los afectados.

" Que cuando se beneficie una familia afectada por las inundaciones, no prime el sistema partidista, que no solo las ayudas lleguen a los simpatizantes del gobierno, queremos que sea de igual manera para todos los afectados, porque somos Diputados para Todos", indicó Andrés Bernard. 

Gobernador de Valverde, dirige evacuaciones en El Puente San Rafael en Boca de Mao, Esperanza.

José Valdéz dice solo fueron evacuadas 91 personas, entre adultas y niños.

Por Rafael Pujols
Mao.- El gobernador de la provincia Valverde, José Valdéz, informó que debido a las lluvias y el desfogue de la presa de Taveras, han sido desplazado 91 personas.

Destacó que entre ellas hay 35 hembras y 56 varones, de los cuales, 74 son adultos y 17 niños. Agregó que a los mismos se les ha proporcionado alimentos, medicamentos, materiales de higienización, entre otros servicios.

Los desplazados, de acuerdo al representante del Poder Ejecutivo, están ubicados en el Polideportivo, Mao 97 y en la Regional Noroeste de Agricultura en Boca de Mao, los cuales cuentan con el cuidado de la defensa Civil y el Ejercito de la República Dominicana (ERD), así como la asistencia de Salud Pública, a través de su departamento de epidemiología.

José Valdéz informó que a pesar de la gran cantidad de agua, vertida desde el pasado lunes  por la Presa de Tavera, y las  lluvias caídas en la noche, el nivel del Rió Yaque del Norte, se encuentra manejable, pero que no se mantiene el aviso de máximo cuidado y que las familias deben acatar las orientaciones de las autoridades y los organismos de socorros.

Según el gobernador de Valverde, los desplazados provienen en su mayoría, de las fincas de bananos de Américo Rodríguez, en el Junquito; La Colonia, Cartujo, Palo Amarillo y de los Distritos Municipales Amina en Mao y Jaibón en Laguna Salada.

De los desplazados de la Regional de Agricultura, dijo que algunos regresaron hoy a sus labores de trabajo, mientras sus ajuares permanecen en el albergue.

El gobernador agradeció a la ciudadanía el comportamiento cívico exhibido el comportamiento exhibido, de igual manera dijo sentirse agradecido por el apoyo incondicional de las autoridades, tanto gubernamentales, congresual, municipales, así cómo los organismos de socorro.

José Valdéz también exhortó a la población, mantener la calma y la alerta dada por los organismos de socorros, para así evitar hechos lamentables.